Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iván Acosta tilda de «incivilizado» a  Estados Unidos por las sanciones contra el régimen de Nicaragua

El titular de Hacienda, sancionado por la administración norteamericana, afirmó que esas imposiciones «muestran lo inhumano de las políticas» de EE. UU.

Artículo 66porArtículo 66
junio 27, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Managua,01 de Febrero del 2018.Ivan Acosta Ministro de Hacienda y Credito Publico en el Panel sobre el informe Aprender para hacer realidad la promesa de educacion.  LAPRENSA/Wilmer Lopez

Managua,01 de Febrero del 2018.Ivan Acosta Ministro de Hacienda y Credito Publico en el Panel sobre el informe Aprender para hacer realidad la promesa de educacion. LAPRENSA/Wilmer Lopez

El ministro de Hacienda y Crédito Publico de Nicaragua, Iván Acosta, arremetió nuevamente contra Estados Unidos, esta vez, reclamando por las sanciones que asegura son «relevantes, pero no detienen nuestro esfuerzo de garantizar el comercio». El sancionado aprovechó para destacar sus relaciones comerciales con Rusia.

En una entrevista con la red de televisión internacional controlada por el estado ruso RT, el funcionario del régimen orteguista señaló que las sanciones impuestas por Estados Unidos son «una forma no civilizada de hacer política», afirmó que las sanciones sí han tenido un efecto, pero que al fin y al cabo «el impacto es contra las grandes mayorías y los pobres».

Noticia relacionada: Denis Moncada culpa a Estados Unidos por caravanas de migrantes: «Esto es consecuencia de la falta de cooperación»

El titular de Hacienda aseguró que el dólar estadounidense continuará «siendo una moneda de referencia», como lo ha sido desde los años 70. Pero actualmente con lo que considera «una imposición de medidas coercitivas a otros países que impiden hacer transacciones en esa divisa», considera que «no va a ser relevante por los mismos errores de la política norteamericana excluyente en el comercio y en los bancos».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Iván Acosta y Daniel Ortega sosteniendo encuentro con directores del Banco Interamericano de Desarrollo. Foto: Medios oficialistas

Según el funcionario sandinista, «las sanciones son la expresión agresiva de los gobiernos imperialistas de Europa y Estados Unidos» y, supuestamente, «muestran lo inhumano de sus políticas».

Acosta fue sancionado por el país norteamericano a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el 22 de mayo de 2020 por haber «organizado un importante apoyo financiero al régimen de Ortega», pero también recordó que el ministro Acosta amenazó «personalmente a los bancos para que no participaran en una huelga organizada por los líderes de la oposición en marzo de 2019, cuyo objetivo era impulsar la liberación de los presos políticos».

Noticia relacionada: Sanciones a ministro de Hacienda es un «golpe en la yugular» para la dictadura de Daniel Ortega

«En Nicaragua nosotros siempre hemos denunciado las sanciones contra nuestro país, contra los funcionarios, porque creemos que es una forma no civilizada de hacer política exterior, política en sentido amplio», sostuvo el Ministro.

Además, destacó que en los últimos años se ha «perfeccionado una cooperación muy amplia en diversos ámbitos» con Rusia. Tan perfecta que, «a pesar de las sanciones impuestas sobre ambos, se lleva a cabo en el área farmacéutica, de vacunación, cultural, de energía para fines pacíficos, educación, comercio, suministro de transporte, entre otros».

Tags: Daniel OrtegaEstados Unidos sancionesIván AcostaMinisterio de Hacienda y Crédito Publico Nicaragua
Anterior

Rusia lanza un misil sobre centro comercial y mata a 10 personas en Ucrania

Siguiente

Universidad Paulo Freire otorgará entre 15 a 20 becas a exiliados nicas en Costa Rica

Siguiente
Universidad Paulo Freire otorgará más de 15 becas a exiliados en Costa Rica. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Universidad Paulo Freire otorgará entre 15 a 20 becas a exiliados nicas en Costa Rica

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.