Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Policía de Nicaragua se toma instalaciones de La Corriente Feminista

Ortega ordenó la confiscación de otras instalaciones, entre las que está Operación Sonrisa, ilegalizada por el régimen

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
julio 8, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Policía del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó la confiscación de las instalaciones de algunas de las organizaciones no gubernamentales a las que les fue cancelada la personalidad jurídica. Entre las confiscadas está La Corriente. En redes sociales se ha denunciado también la toma de Operación Sonrisa y Centro Humboldt.

La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) emitió una alerta urgente por la toma del edificio donde operaba la ONG La Corriente Feminista. «Recibimos información de que la Policía nicaragüense está tomando ilegalmente las instalaciones de La Corriente Feminista», escribió la organización en sus redes sociales.

La dictadura nunca va a poder callar a las mujeres feministas. #SosNicaragua, @FiscalizarCIDH , @Almagro_OEA2015 , @Articulo66Nica , @100noticiasni , @FeministasXNic https://t.co/kuB0RR7ipP

— MAM – Nicaragua (@mamnicaragua) July 8, 2022

La organización Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) se refirió a la confiscación de los bienes de La Corriente Feminista. La agrupación escribió en su cuenta de Twitter: «La dictadura nunca va a poder callar a las mujeres feministas».

Luego de la anulación de las organizaciones, se establece que los bienes y acciones que pertenezcan «tendrán previa liquidación, el destino previsto en el acto Constitutivo o en su Estatuto. Si nada se hubiera dispuesto sobre al respecto, estos pasarán a ser propiedad del Estado de conformidad a la Ley de la materia».

Noticia relacionada: Directora de La Corriente: Cancelación de personalidad jurídica es una «estrategia» para desarticular a la sociedad civil

Al conocerse la cancelación de la personalidad jurídica de la ONG, la directora de La Corriente Feminista, María Teresa Blandón, afirmó que es un intento de silenciar las voces de las organizaciones que el régimen no puede controlar en su «obsesión» de permanecer en el poder.

Blandón argumentó, además, que el Ejecutivo ilegaliza esas ONG para «reforzar las lógicas de control clientelista con las que este gobierno se ha relacionado con la gente desde su retorno al poder hace ya 15 años».

im-defensoras ong mujeres
Socióloga y activista feminista María Teresa Blandón. EFE/ Jorge Torres

Observó que las ONG han sido clausuradas no necesariamente por «ser críticas al régimen Ortega Murillo, aunque algunas sí lo eran directamente, pero bastaba con que no estuviesen bajo el control del régimen y que no estuvieran dispuestas a repetir el discurso oficial» para ser anuladas.

Noticia relacionada: Daniel Ortega ha cancelado 80 ONG feministas desde 2018

En el caso de la ONG La Corriente, Blandón comentó que fue ilegalizada por denunciar, desde que Ortega retornó al poder en 2007, «la falsa retórica del régimen» y «la manipulación que han hecho con las mujeres, sobre todo con la de los sectores más pobres, y la falta de compromiso con los derechos de las mujeres».

80 ONG feministas canceladas desde 2018

IM-Defensoras denunció a inicios de esta semana que 80 ONG feministas han sido ilegalizadas al retirarle la personalidad jurídica por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde diciembre de 2018.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Solo en el mes de junio de este año, en la escalada represiva contra la libertad de asociación, el régimen canceló 27 organizaciones que trabajan por los derechos humanos de las mujeres, las jóvenes y las niñas.

«La cancelación de estas organizaciones se ha apoyado en procedimientos arbitrarios por parte de las instituciones responsables, las cuales han puesto todo tipo de obstáculos o directamente se han negado a recibir la documentación administrativa requerida por ley, pese a presentarla en tiempo y forma», denunció IM-Defensoras.

La ONG explicó que la cancelación de la personalidad jurídica de las asociaciones también incluye la confiscación de sus oficinas, la ocupación de todos sus bienes, la criminalización, el hostigamiento, y ataque de sus integrantes.

IM-Defensoras refiere que el cierre de las ONG genera un «grave impacto sobre los derechos de las mujeres nicaragüenses, dejándolas en una situación de mayor vulnerabilidad, exposición a la violencia y a la vulneración de sus derechos fundamentales».

Tags: Daniel OrtegaLa Corriente FeministanicaraguaONG canceladas
Anterior

La Prensa denuncia “cacería” contra sus trabajadores por parte de la dictadura de Ortega

Siguiente

Congresistas de EEUU piden no deportar a sobrevivientes del camión en Texas

Siguiente
Congresistas de EEUU piden no deportar a sobrevivientes del camión en Texas

Congresistas de EEUU piden no deportar a sobrevivientes del camión en Texas

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.