La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la confiscación de las instalaciones del Centro Humboldt en Managua, confirmó una fuente cercana a la ONG. El edificio de la organización, ilegalizada en marzo de este año, está valorado en 450 mil dólares. La fuente reveló que la compra del edificio se realizó directamente a una persona natural, sin intermediario bancario y los pagos se hicieron por más de cinco años.
«Nosotros como organización nos sentimos impotentes, nos sentimos lacerados nuestro corazón porque ese edificio nos costó a todo el colectivo, era un edificio propio. Para poder comprarlo y ponerle el sello del Centro Humboldt fue un acción colectiva de toda la organización, poder recaudar fondos y hacer acciones que iban siempre en aras de poder cumplir con la cuota de pago del edificio», aseguró.
La toma de las instalaciones se realizó este viernes, ocho de julio, desde horas de la mañana. Al sitio se presentó Tania Aguilar, delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de la Alcaldía del Distrito I de Managua. La acompañaron oficiales de la Policía, los que llevaron un tractor y un camión. El guarda de seguridad fue desalojado de las oficinas que resguardaba.
Noticia relacionada: Policía de Nicaragua se toma instalaciones de La Corriente Feminista
«Dos días antes (miércoles, seis de julio) se recibió la visita de una delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de la Alcaldía de Managua, Tania Aguilar, quien únicamente se presentó de forma física a las instalaciones acompañada de otra persona (no identificada) con actitud bien violenta, odiosa, queriendo ingresar a las instalaciones para realizar ciertas fotografías», manifestó la fuente.
«Luego de eso estamos en comunicación con el Distrito I de la Alcaldía y solo nos dijeron que quedábamos a disposición del llamado para ver qué día llegaban a hacer las tales tomas fotográficas. Eso no sucedió y hoy se presentó esta persona (Tania Aguilar) a las instalaciones y hasta dónde tenemos conocimiento ha llegado la Policía con un camión y un tractor y han desalojado al guarda de seguridad», subrayó.
Centro Humboldt esperaba cancelación

Desde el 2018 en Nicaragua inició una represión contra la sociedad civil. En diciembre de ese año se registraron las primeras cancelaciones de la personalidad jurídica a ONG. La fuente explicó que, desde 2020, el Centro Humboldt ya esperaba la ilegalización y confiscación de sus bienes. Estaban conscientes que su nombre estaba en la lista de las organizaciones a aniquilar.
«Centro Humboldt evidenció la intención de cierre a raíz de diciembre de 2020 cuando no se nos permitió llevar a cabo un proceso normal, en términos legales, dictado por la Ley de Asociación, en donde no dieron lugar a la inscripción de la nueva junta directiva de la organización y se bloqueó el trámite», indicó.

«Luego de eso, todo lo correspondiente al año 2020 hasta la cancelación de la personalidad jurídica de la organización, que fue el 16 de marzo (de este año), se presentó un sinnúmero de cambios solicitados por el propio Migob (Ministerio de Gobernación) y nunca tuvimos respuesta positiva, siempre fue: “aquí te falta esto”. El objetivo de ellos (Gobernación) siempre fue buscar un punto donde te pudieran multar para sacar algún beneficio para sus instituciones», añadió.
La fuente dijo que la cancelación del Centro Humboldt les «duele» y saben que esta acción de la dictadura va en contra de los principios del derecho de asociación, participación y acceso de información. «Confiamos que la historia nos dará la razón y que vamos a poder seguir trabajando en pro del medioambiente y la gestión territorial», finalizó.
El régimen Ortega Murillo también se tomó este día las instalaciones de La Corriente Feminista, otra de las ONG canceladas este año. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció las acciones de la dictadura en sus redes sociales. «Régimen Ortega Murillo se ha tomado ilegalmente las instalaciones de la organización feminista La Corriente y el Centro Humboldt. Desde Cenidh nos solidarizamos y les instamos a seguir luchando por los #DDHH de las y los nicaragüenses», publicó en Twitter el organismo.
Total mente en desacuerdo que sé tomen este tipo de acciones antidemocráticas, y condenamos acciones Gansteriles que acostumbra ejecutar este Gobierno ilegítimo y mientras nos unos decididos de una vez bajo aquella consigna de patria libre o morir nunca seremos libres de esta mafia que dirige Ortega Murillo y sus rufianes