El régimen de Daniel Ortega declaró este mediodía alerta verde y amarilla en el territorio nicaragüense por el paso de la tormenta tropical Bonnie, la que ya se encuentra en el suroeste del mar Caribe.
En el comunicado emitido por el Sistema Nacional Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred) se orienta «declarar sistema de alerta en el territorio nacional. Las Codirecciones del Sinapred a través de sus delegados en las regiones deberán informar a las autoridades locales y a los miembros de las comisiones de trabajo para tomar medidas de prevención ante lo que podría implicar; ajustar los planes y respuestas ante huracanes, inundaciones y deslizamientos, identificación de las personas, familias y comunidades vulnerables».
Noticia relacionada: Centroamérica activa alertas por impacto de potencial huracán “Bonnie”
Las autoridades de Nicaragua informaron que el fenómeno se fortaleció y pasó a tormenta tropical Bonnie. Se espera que el impacto del ciclón sea entre las 7 u 8 de la noche de este viernes, primero de julio.
Según la trayectoria pronosticada, Bonnie se moverá a través del suroeste del mar Caribe desde hoy viernes, cruzará el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica por la noche y emergerá sobre el este del Océano Pacífico el sábado y puede reforzarse hasta llegar a ser huracán sobre sus aguas.
Nicaragua tiene listos más de 300 centros de albergues temporales y han suspendido indefinidamente el zarpe en los 11 puertos más importantes tanto en el Caribe como Pacífico, de acuerdo con la información oficial.
Noticia relacionada: “Bonnie” se acerca a Nicaragua aún como tormenta tropical
Una ciudadana del departamento de Rivas consultada por Artículo 66 explicó que «aquí en Sapoá nadie ha sido albergado porque nadie quiere dejar sus cositas. Mi casa se inunda porque está en mal estado, pero yo no tengo para dónde ir porque soy sola, y considero que está demás ir a la Alcaldía». La ciudadana refirió que las evacuaciones se mantienen, pero la mayoría de habitantes no tienen un lugar para refugiarse.
Según los expertos, el paso de Bonnie se va a hacer sentir en el norte de Colombia y más intensamente en Nicaragua y Costa Rica con lluvias, que podrían dar lugar a inundaciones repentinas, vientos y marejada ciclónica.