Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

BCIE entregará a Ortega US$ 200 millones para subsidio «temporal» al combustible

El fondo millonario se empleará para subvencionar el alto costo de los combustibles. Ese programa ha sido manejado con suma discreción por parte del Estado

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 22, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
BCIE vuelve a oxigenar a Ortega con 200 millones de dólares para subsidio del combustible

BCIE vuelve a oxigenar a Ortega con 200 millones de dólares para subsidio del combustible

A través del acuerdo presidencial número 98-2022, publicado en La Gaceta diario oficial, Daniel Ortega autorizó al viceministro dé Hacienda y Crédito Público de Nicaragua para que suscriba un nuevo préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de 200 millones de dólares para subsidiar el costo del combustible.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

En el artículo uno del acuerdo, el ejecutivo ordena que «actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el contrato de préstamo No. 2298 por un monto de doscientos millones de dólares (US$200,000,000.00), moneda de Estados Unidos de América, que serán utilizados para financiar la implementación del «Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en Nicaragua».

Noticia relacionada: Ortega dice que asume una vez más alza en los combustibles, pero petróleo baja de precio

También refiere que la certificación de este acuerdo acreditará la representación del viceministro en la firma del contrato de préstamo y «cuyos términos y condiciones han sido previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)», sin embargo no señala cuáles fueron los acuerdos suscritos.

PUBLICIDAD

El presente acuerdo autorizado por Daniel Ortega —el 17 de junio de 2022— surtirá sus efectos a partir de su publicación en La Gaceta diario oficial.

Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos
Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos

Cabe señalar que Nicaragua cuenta con un primer fondo de 200 millones de dólares como parte de una línea de crédito de hasta 800 millones de dólares, dispuesta por el BCIE para financiar un programa regional de apoyo ante el alza global de precios de los combustibles.

Los precios de los combustibles son establecidos semanalmente por las empresas distribuidoras con base en las variaciones de los precios internacionales de estos derivados, «es decir, estos precios no son regulados por el Estado», ha reiterado el INE en su sitio web.

Noticia relacionada: Régimen orteguista congela los precios de combustibles por décima semana seguida

Por 11 semanas, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través del  Ministerio de Energía y Minas y el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) han informado que  asume «con sus recursos» el alza de los combustibles.

Según el gobierno central, este congelamiento que lleva más de dos meses implementándose en Nicaragua es con el objetivo de mitigar el impacto de los altos precios internacionales del petróleo.

Deuda interna a largo plazo

Por su parte, Rubén Arriola, de Consultaría al Consumidor, explicó a a Artículo 66 que la decisión del Ejecutivo es «una medida salomónica porque no toca a fondo la situación de los combustibles o de los hidrocarburos».

Sin embargo explicó que para sentir «un poco el alivio» con relación al subsidio de los combustibles, en el país se deben de eliminar dos impuestos —fomento vial, el de importación petrolero de puerto Limón a puerto Corinto— que tienen los derivados del petróleo para «aliviar la crisis» y bajar el costo.

Murillo afirma que siguen congelados los precios del gas licuado y combustibles. Imagen: Artículo 66
BCIE vuelve a oxigenar a Ortega con 200 millones de dólares para subsidio del combustible. Imagen: Artículo 66

Referente a los préstamos del BICE a Nicaragua, Arriola señaló que es una deuda interna a largo plazo «y no se sabe cuánto tiempo durará este congelamiento semanal por parte del Estado de Nicaragua».

Noticia relacionada: Opositores impulsan paro de consumo de combustible a partir del primero de junio en Nicaragua

«Según el informe del Ejecutivo, se subsidian 400 mil dólares semanal, pero habría que ver si esos datos son reales, pero se debe de presentar un resultado económico del préstamos que se recibe porque también hay recursos de los contribuyentes nicaragüenses».

«El Estado debiera de eliminar los impuestos que tienen los derivados del petróleo, para abaratar el costo de los combustibles y congelarlos, ya sea vía nacional a través de un decreto para que sea un congelamiento de seis meses y no semanalmente», concluyó.

Tags: Alza del combustible en NicaraguaBCIEPréstamo BCIE a NicaraguaSubsidio del combustible
Anterior

Panamá amplía su aeropuerto internacional y se convierte en uno de los más grandes de América

Siguiente

Estados Unidos enviará ayuda humanitaria a Afganistán luego de mortal terremoto

Siguiente
Estados Unidos enviará ayuda humanitaria a Afganistán luego de mortal terremoto

Estados Unidos enviará ayuda humanitaria a Afganistán luego de mortal terremoto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.