Roberto Aguirre Sacasa, hijo del preso político Francisco Aguirre Sacasa, en el marco de la celebración del Día del Padre en Estados Unidos, lamentó que en casi un año no ha podido establecer ningún tipo comunicación con su papá, quien desde el 27 de julio de 2021 se convirtió en un prisionero más de la dictadura de Daniel Ortega.
«Feliz Día del Padre a todos los papás en mi vida, pero muy especialmente al caballero que está en esta foto conmigo y mi hermano. Ha pasado casi un año desde que hablamos. Más de un año desde que lo he visto. Demasiado, demasiado tiempo. Pero él nunca está lejos de mis pensamientos. Mantente fuerte, papá. Pronto estaremos abrazándote», manifestó en su cuenta de Instagram el dramaturgo y guionista de famosas series de televisión.
Desde el 18 de febrero, Francisco Aguirre Sacasa fue enviado a «detención domiciliaria» con custodia policial, informó el Ministerio Público en un comunicado. Al igual que Aguirre, pasaron al mismo régimen los presos políticos José Pallais Arana y Arturo Cruz.
Noticia relacionada: Hija de Francisco Aguirre Sacasa aboga por «renovación y cambios» para lograr la libertad de los presos políticos
Los tres opositores presentaban un grave deterioro en su salud después de más de ocho meses en prisión. La medida se anunció tras la muerte, bajo custodia policial, del opositor Hugo Torres. La Unión Democrática Renovadora (Unamos) ha pedido una investigación exhaustiva de las circunstancias reales en las que falleció Torres, miembro de esa organización.

Aguirre Sacasa, a pesar de estar bajo el régimen carcelario «de detención domiciliaria», mantiene máximas restricciones por parte de la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega.
Una fuente en condición de anonimato reveló al equipo de Artículo 66 que los nueve presos políticos que están cumpliendo su condena de cárcel tienen prohibidas las llamadas telefónicas, no pueden tener el servicio de televisión por cable y tienen vigilancia hasta para ir al baño.
En cuanto a la atención médica, el régimen de Ortega prohibió que sean llevados a una clínica privada o que un médico llegue a atenderlos a sus casas. La única opción «si quieren» es ir a «El Nuevo Chipote» para ser atendidos por un doctor general.
El también excanciller de Nicaragua, este lunes, cumple 328 días privado de libertad. La justicia de Ortega, el pasado siete de febrero, lo declaró culpable por supuestamente «conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional» y lo condenó a una pena de ocho años de prisión.
Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, en Nicaragua existen 190 reos de conciencia por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Todos han sido víctimas de torturas, de acuerdo con denuncias de sus familiares.