Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Petro jura que no tendría un Gobierno socialista-izquierdista en Colombia

El candidato izquierdo-comunista ahora asegura que no es socialista y que su Gobierno buscaría la unidad de todas las fuerzas políticas. Colombia elegirá presidente en segunda vuelta electoral.

EFEporEFE
junio 17, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0

El candidato de izquierdas colombiano, Gustavo Petro, insistió este viernes que no es socialista y que el proceso político que quiere llevar a la Presidencia si gana este domingo “no es un acuerdo de izquierdas”, sino uno plural que incluya todo tipo de fuerzas.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

“Nosotros no somos socialistas y este proceso político no es un acuerdo de izquierdas, es un acuerdo plural de Colombia aunque incluye a las izquierdas del país”, dijo hoy el senador y exalcalde de Bogotá en una rueda de prensa.

Petro, que se enfrenta este domingo al populista Rodolfo Hernández en el balotaje, se reunió hoy en Bogotá con gente de su formación, el Pacto Histórico, y también con representantes de otros signos políticos y profesionales de diferentes ámbitos que se han adherido a su candidatura.

Esa reunión, a la que han acudido, entre otros, el exministro de Salud Alejandro Gaviria, la periodista Mabel Lara o el exalcalde de Bogotá, Luis Eduardo Garzón, ha sido, según aseguró, la “primera fase de un acuerdo nacional” y si ganan el 19 de junio, el próximo martes convocarán una nueva para comenzar a ejecutar su proyecto político.

Noticia relacionada: Encuesta asegura que Hernández lleva pequeña ventaja ante Petro en elecciones de Colombia

Se trata de “una confluencia que es parte de esa nación que queremos construir, que se puede entender, que puede dialogar entre sí y que, a pesar de tener diferencias que indiscutiblemente siempre existirán, no se van a matar entre sí”, apuntó.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Así, si gobierna, promete este gran acuerdo nacional, que asimiló a un acuerdo de paz, para crear un nuevo clima en el país “alejado del sectarismo y del odio que nos ha acompañado en este siglo”.

Petro, un exguerrillero que proviene de la más férrea oposición a los gobiernos derechistas de Álvaro Uribe (2002-2010) y de la izquierda, se presenta a la Presidencia en un proyecto que ha buscado alejar de esas posiciones para fomentar la conciliación con otro tipo de fuerzas.

De esa forma, tras ganar la primera vuelta con más de 8,5 millones de votos, ha recibido el apoyo de buena parte del centro y también cuenta en su campaña con grandes figuras del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Este domingo verá si estos apoyos y esta estrategia le sirven para ganar a Hernández, un empresario multimillonario de la construcción que ha levantado pasiones con un discurso rupturista centrado en la lucha contra la corrupción, y convertirse así en el primer presidente de izquierdas.

Tags: Elecciones presidenciales ColombiaGustavo PetroIzquierdista
Anterior

Policía arremeta contra trabajadores que exigen sus salarios por construcción del Hospital de León

Siguiente

Pronostican más lluvias en Nicaragua por la entrada de dos ondas tropicales

Siguiente
Lluvias que caen sobre Nicaragua tienen 90% de probabilidades de volverse ciclón

Pronostican más lluvias en Nicaragua por la entrada de dos ondas tropicales

Noticias recientes

Subsecretario de Estado para Centroamérica.

EE.UU. ha aplicado mil sanciones contra la dictadura de Ortega, pero reconoce que lidiar con el régimen «es algo desafiante»

septiembre 26, 2023
Régimen de Ortega minimiza sanciones y exige a la ONU recuperar «sus valores fundacionales»

Régimen de Ortega minimiza sanciones y exige a la ONU recuperar «sus valores fundacionales»

septiembre 26, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.