La doctora Olga Chávez afirmó que exigirá justicia por la muerte de su hijo, el especialista en Ortopedia Jorge Ernesto Herrera Chávez, quien falleció el jueves, 16 de junio, tras ser impactado el vehículo en que viajaba por una camioneta Hilux, color negra, conducida por el capitán de la Policía Nacional Francisco Ramón Flores Donaire. Según testigos, el agente conducía en estado de ebriedad.
«Esto es un crimen, esto es un asesinato, porque —un vehículo— es un arma y el que no la sabe utilizar y la usa comete un crimen. Un alcohólico que viene conduciendo un auto a exceso de velocidad y mata a otra persona, eso es un crimen, porque él sabe lo que va haciendo; sabe que si está tomado no debe de conducir», expresó a Artículo 66 la progenitora del médico.
Noticia relacionada: Conductor señalado de responsable accidente en carretera a Masaya es capitán de la Policía
Chávez agregó indignada que Flores Donaire, responsable del choque, salió ileso, «¡pero aquí mató la vida de una madre, de una esposa, de unos hermanos. Esto es más que un crimen».
Enfatizó que espera en Dios y en el gobierno de Nicaragua que haya justicia por este crimen. «Ya es demasiado; esto no puede quedar impune. Mi hijo era una gran persona, un gran ejemplo para muchos jóvenes.
Otras amistades que dieron las condolencia a la familia doliente, condenaron el hecho cometido por el agente oficial. «Todo se paga en esta vida, esa fue una irresponsabilidad», señalaron.
Según información publicada en el sitio web de la Policía, Flores de 39 años, está destinado a la División de Administración General de la Policía. En noviembre de 2018, realizó un curso de táctica policial-militar. En ese entonces, la institución informaba que él fue el primer expediente de mejor alumno del curso por su «compañerismo, lealtad, trabajo en equipo, equidad, lo que permitió crear un buen desempeño».
Noticia relacionada: Conductor provoca accidente; deja a un médico fallecido y dos lesionados
«Fue una experiencia bastante impactante, porque nos damos cuenta que necesitamos tener este tipo de preparación, porque somos garantes de la seguridad ciudadana, y con esta preparación logramos mantenerla», dijo Flores al momento de recibir su reconocimiento de mejor alumno durante la graduación de oficiales.
Jorge Herrera Chávez: Ortopedista y ciclista
Jorge Herrera Chávez tenía 28 años, se casó en 2018 con Clarisa Lira Sánchez, una joven «muy brillante, profesional, destacada en su trabajo», a como la describe la madre del galeno.
«Venimos a acompañar a la familia doliente por nuestro compañero que tristemente falleció (…) Logramos compartir buen tiempo con él y más que tiempo fue el cariño que el doctor nos brindó en su tiempo de vida», expresó el doctor Carlos Rocha, colega del galeno fallecido.

El 27 de mayo del 2022, Herrera recibió el título de ortopedista, especialidad que estudió en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan, Managua). Trabajó en el Hospital Sermesa de Masaya.
Según su madre, estaba muy emocionado por su carrera; le apasionaba lo que hacía. «A mí me platicaba sus planes y metas profesionales por mi experiencia en administración de hospitales», recordó emocionada la doctora Chávez.
Noticia relacionada: Conductor ebrio que mató a ciclista queda libre al pagar 80 mil dólares
Además de ser médico, Herrera era apasionado al ciclismo, el que practicaba junto a su esposa. Se estaba preparando para viajar en septiembre de este año a Wisconsin, Estados Unidos, para participar en un triatlón, deporte que implica la realización de tres disciplinas: deportivas, natación, ciclismo y carrera a pie, que se realizan en orden y sin interrupción entre una prueba y la siguiente.
«Dese el año pasado se estaba preparando para ese triatlón. Se levantaba a las cuatro de la madrugada, aunque así haya llegado de turno (..). El día del crimen él iba a hacer ejercicios, y no es posible que un criminal, emborrachado, asesino haya destruido la vida de mi hijo y destruyó la vida de mi nuera, la vida de su hermano, quien viene como loco de Estados unidos para verlo».

«Seguramente —el oficial Francisco Ramón Flores Donaire— está pasando la gran borrachera, sin importarle el crimen salvaje que cometió. ¿Hasta cuándo en este país va a haber finalmente una justicia?» lamentó Olga Chávez.
El sábado, 18 de junio, serán los funerales del doctor Jorge Herrera Chávez, en el cementerio Cierra de Paz, primero se realizará una misa de cuerpo presente en la iglesia Las Sierritas, en Santo Domingo, Managua. Hasta el momento la Policía no ha brindado más detalles del suceso.