El preso político Pedro Salvador Vásquez Cortedano, de 60 años, cumple este 15 de junio de 2022 un año de estar cautivo bajo condiciones inhumanas y de torturas en las cárceles del Complejo Policial Evaristo Vásquez, mejor conocido como «El Nuevo Chipote».
Norma Vega, esposa del reo de conciencia, en entrevista con Artículo 66, lamentó que la dictadura de Daniel Ortega persista en mantener encarcelado a Vásquez. «Estropearon los sueños de un hombre que se ganaba la vida siendo un humilde conductor, a un padre muy responsable con su familia, a un hombre trabajador que se ganaba el pan de cada día», denunció.
Asimismo, detalló que durante la octava visita a su esposo, en un año, logró constatar que los problemas de colón, de presión alta, dolores en las articulaciones y mareos continúan afectándole.
Noticia relacionada: Fiscalía «no pudo» demostrar el origen «sucio del dinero» destinado a la FBVCH
«Hoy se encuentra en mal estado de salud, mal alimentado, sin atención médica y es preocupante su estado emocional, físico y psicológico», denunció la pareja del opositor.

La justicia de Ortega acusó a Pedro Vásquez de ser colaborador necesario para el delito de lavado de dinero, bienes y activos en el caso de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). Tras un juicio maratónico de siete audiencias, el juez Noveno de Distrito Penal de Juicios de Managua, Luden Martín Quiroz García, condenó al reo de conciencia a siete años de prisión.
El preso político fue condenado junto a Cristiana y Pedro Joaquín Chamorro Barrios; Walter Gómez, administrador; y Marco Fletes, financiero de la FVBCH, que cerró ante la imposición del régimen de inscribirse bajo la Ley de Agentes Extranjeros.
Según Norma Vega, su esposo trabajó 30 años como chofer de Cristiana Chamorro, no laboraba para la Fundación , sin embargo la dictadura de Daniel Ortega la arremetió en su contra y lo involucra en la acusación contra su empleadora.
La pareja del opositor continúa demandando su libertad inmediata y la de los más de 190 presos políticos que permanecen encarcelados por órdenes del régimen.