Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua podría quedar fuera del CAFTA por autorizar entrada de militares rusos

«Nosotros tenemos autoridades amplias de seguridad nacional para imponer restricciones en cualquier país», señaló el asesor de Biden para asuntos de seguridad hemisférica, Juan González

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 11, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Decisión de Ortega de permitir ingreso de tropas rusas, podría excluir a Nicaragua del CAFTA

Luego que el régimen de Daniel Ortega informara que autorizó el ingreso de tropas rusas con «fines humanitarios» a Nicaragua, el gobierno de Estados Unidos afirmó que se está analizando excluir a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio o también conocido como DR-CAFTA.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La noticia se supo en el marco de la IX Cumbre de las Américas. El asesor del presidente Joe Biden para asuntos de seguridad hemisférica, Juan González, brindó una entrevista a la cadena internacional La Voz de América donde notificó sobre el tema.

Noticia relacionada: Daniel Ortega autoriza ingreso de fuerzas armadas rusas a Nicaragua

«Tengo entendido que eso —el ingreso de tropas extranjeras— es algo que ellos (el régimen de Ortega) ponen en la Gaceta Nacional de forma periódica, pero eso no quiere decir que no es preocupante», resaltó González.

Señaló que Estados Unidos ha intentado varias veces «estrechar la mano» con Ortega, «tener un diálogo con ellos, pero estamos analizando de forma bastante contundente la presencia de ellos en el CAFTA, dado a lo que está haciendo».

PUBLICIDAD
Asesor del presidente Joe Biden para asuntos de seguridad hemisférica, Juan González. Foto: Voz de América

Aunque está abierta la posibilidad de sacar a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio, el asesor de Biden explicó que es muy difícil sacar a un país del CAFTA, «pero nosotros tenemos autoridades amplias de seguridad nacional para imponer restricciones en cualquier país por tema de seguridad nacional».

«Y aquí el tema de Nicaragua, la invitación de ejércitos externos, especial uno (Rusia) que ha invadido a otro país, es algo que debe preocupar a todo el mundo, entonces nosotros vamos a utilizar toda oportunidad para tener un diálogo que lleve a la libertad de los presos políticos en el país y una política que restablezca el orden democrático», subrayó.

Advirtió que si no se da un «entendimiento» con la dictadura de Nicaragua se va a incrementar la presión, «pero lo haremos de una forma coordinada con los países de la región».

Noticia relacionada: EE. UU. ve como «una provocación» de Ortega el ingreso de tropas rusas a Nicaragua

En cuanto a la exclusión de Nicaragua en la Cumbre de las Américas, Juan González dijo que «lo que hemos visto en la Cumbre es que nadie aquí habló sobre la exclusión de Nicaragua».

«Yo creo que aquí hay un consenso de que Nicaragua está yendo por una dirección que preocupa a todo el mundo en el hemisferio, no importa el espectro político en donde estén los gobiernos, porque donde uno ponga todos los candidatos presidenciales en la cárcel con tal de ganar una elección esa es una señal y un precedente bastante peligroso para la historia», afirmó en referencia a todos los aspirantes presidenciales a quien Ortega criminalizó y acusó de «traición a la patria».

EE. UU., el mayor socio comercial de Nicaragua

Ante esta noticia, la Embajada de los Estados Unidos en Managua le habría recordado a la dictadura de Daniel Ortega que ese país norteamericano es el principal importador de textiles producidos en las zonas francas de Nicaragua, con más del 90 por ciento.

A través de Twitter, la sede diplomática detalló que los textiles elaborados en las zonas francas de Nicaragua representan el mayor rubro de exportación en términos de valor, con más de 2,000 millones de dólares, los cuales generan unos 75,000 empleos.

Estados Unidos importa más del 90 por ciento de textiles producidos en las zonas francas de Nicaragua. Foto: Archivo de La Prensa

En comparación con otros países, Estados Unidos está a la cabeza en las importaciones en Nicaragua. Al cierre del 2021 solo lo seguía México con 60 millones de dólares y Canadá con 53 millones.

Mientras que en las exportaciones, Nicaragua ha tenido un crecimiento notorio. Según la información brindada por el gobierno norteamericano, en 2006 este país exportaba 879 millones dólares, mientras que en 2021, la cifras subieron a 1, 996 millones de dólares.

Noticia relacionada: Estados Unidos es el principal importador de textiles producidos en Nicaragua

Rusia y Estados Unidos han enfrentado históricas diferencias que se han acentuado en los últimos meses tras la invasión rusa a Ucrania y el apoyo estadounidense a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Tags: Estados UnidosJuan Gonzálezrégimen de Daniel OrtegaTratado de Libre Comercio (CAFTA)Tropas rusas en Nicaragua
Anterior

Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas

Siguiente

Ataque armado al sur de México deja cinco asesinados

Siguiente
Ataque armado al sur de México deja cinco asesinados. Foto: EFE / Artículo 66

Ataque armado al sur de México deja cinco asesinados

Noticias recientes

El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023
Zlatan Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años.

Zlatan Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años

junio 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.