Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE. UU. ve como «una provocación» de Ortega el ingreso de tropas rusas a Nicaragua

Brian Nichols cree que en medio de la guerra declarada por Putin contra Ucrania es inconsecuente que cualquier país permita la entrada de militares rusos así sea con fines humanitarios

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Brian Nichols advierte que ingreso de tropas rusas a Nicaragua «es una provocación» por parte Ortega

Brian Nichols advierte que ingreso de tropas rusas a Nicaragua «es una provocación» por parte Ortega

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, calificó de «provocación» el hecho de que Daniel Ortega autorizara la entrada de tropas, buques y aviones de las fuerzas armadas rusas a territorio nicaragüense para mediados de año.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
byArtículo 66

El religioso, reo de la dictadura Ortega desde hace más de 15 meses, está demacrado, pero sereno. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua presenta vil montaje para exhibir al obispo Rolando Álvarez
Search Results placeholder

«Invitar a fuerzas rusas para ejercicios aunque sean humanitarios en el momento en que ese país está invadiendo un país vecino, incurriendo en violaciones a los derechos humanos en Ucrania, nos parece una provocación por parte del gobierno del régimen nicaragüense y es algo un poco peligroso para nuestro hemisferio», afirmó el diplomático estadounidense al canal de televisión alemán Deutsche Welle (DW).

Noticia relacionada: Daniel Ortega autoriza ingreso de fuerzas armadas rusas a Nicaragua

El funcionario además señaló que lo que se le ha dicho a Ortega es que libere a los presos políticos, «respeten las normas democráticas y no hagan provocaciones a sus vecinos».

«Sin embargo no respetan eso y obviamente tenemos que usar las palancas y medidas en nuestro poder para expresar nuestro desacuerdo con sus acciones», apuntó.

Acaba la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

Una veintena de países fima una declaración para responder al flujo de migrantes que quieren llegar a EE.UU. El encuentro deja la sensación de que Washington pierde influencia en la región. Amplía @CarolinaChimoy #DWNoticias /ajr pic.twitter.com/3WAqmBNETf

— DW Español (@dw_espanol) June 10, 2022

Según el análisis de los periodistas del medio internacional, el anuncio de Nicaragua se puede interpretar como una debilidad del gobierno estadounidense, ya que aseguran que la influencia de EE. UU. ha disminuido de cara a Latinoamérica y el Caribe.

Mientras se realizaba la IX de las Américas en Estados Unidos, el régimen de Daniel Ortega anunció el ingreso de tropas militares, naves y aeronaves extranjeras con «fines humanitarios» para la segunda mitad de 2022, entre las que se destacan las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. «Es hora de que Rusia despliegue algo poderoso más cerca de la ciudad estadounidense», anunció durante una transmisión, la presentadora de televisión estatal rusa Olga Skabeeva.

Noticia relacionada: Costa Rica, con «serias preocupaciones» por llegada de militares rusos a Nicaragua

«Podrán ingresar personal, naves y aeronaves de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia para participar en ejercicio de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales», detalla el anuncio oficial mediante La Gaceta del siete de junio del 2022.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Rusia y Estados Unidos han enfrentado históricas diferencias que se han acentuado en los últimos meses tras la invasión rusa a Ucrania y el apoyo estadounidense a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Brian Nichols advierte que ingreso de tropas rusas a Nicaragua «es una provocación» por parte Ortega

El ingreso de las tropas se mantendrá del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022. Además, el número de militares rusos en el país es mayor, con relación a las otras naciones que fueron autorizadas.

Ante esta noticia, países como Costa Rica ha mostrado su «preocupación». Así lo hizo saber el presidente de esa nación, Rodrigo Chaves. «Nosotros tenemos preocupaciones serias con Nicaragua, el presidente Daniel Ortega invitó al Ejército ruso a enviar tropas y equipos a Nicaragua. Nosotros no tenemos Ejército desde el año 1949, imagínese cómo nos sentimos, preocupados y con mucha razón», reveló el mandatario costarricense en una entrevista con la Voz de América en el marco de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Tags: Brian NicholsDaniel OrtegaEstados Unidosrégimen de OrtegaTropas rusas Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Trincheras en resistencia

Siguiente

Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas

Siguiente
Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas. Foto: EFE / Artículo 66

Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas

Noticias recientes

Esta fotografía del folleto tomada y publicada por el Servicio de Emergencia de Ucrania el 8 de agosto de 2023 muestra a los empleados que trabajan fuera de un edificio residencial y un hotel dañados luego de los ataques con misiles rusos en Pokrovsk, región de Donetsk, el 7 de agosto de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto por Folleto / AFP)

Rusia dice que avanza “en todas las direcciones” en Ucrania

diciembre 1, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez: Israel es un “amigo de España”

diciembre 1, 2023
El humo se eleva sobre los edificios durante un ataque israelí en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de diciembre de 2023, después de que se reanudaran las batallas entre Israel y el movimiento Hamás. - Una tregua temporal entre Israel y Hamás expiró el 1 de diciembre, y el ejército israelí dijo que se habían reanudado las operaciones de combate, acusando a Hamás de violar la pausa operativa. (Foto de SAID KHATIB / AFP)

EEUU busca extender tregua en Gaza, dice la Casa Blanca

diciembre 1, 2023
La Caricatura: Ave de rapiña

La Caricatura: Ave de rapiña

diciembre 1, 2023

CIJ ordena a Venezuela “abtenerse” de acciones que amenazan el statu quo con Guyana

diciembre 1, 2023
Dictadura de Daniel Ortega había ordenado prohibir la entrada de Sheynnis Palacios a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 30 de noviembre de 2023

diciembre 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.