Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos es el principal importador de textiles producidos en Nicaragua

La Embajada de Estados Unidos en Managua una vez más le recordó a Daniel Ortega el peso comercial que ese país ha representado para la economía de Nicaragua

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 8, 2022
en Destacadas, Finanzas, Política
0
Estados Unidos importa más del 90 por ciento de textiles producidos en las zonas francas de Nicaragua. Foto: Archivo de La Prensa

Estados Unidos importa más del 90 por ciento de textiles producidos en las zonas francas de Nicaragua. Foto: Archivo de La Prensa

La embajada de los Estados Unidos en Managua, le recordó este miércoles a la dictadura de Daniel Ortega que ese país norteamericano es el principal importador de textiles producidos en las zonas francas de Nicaragua, con más del 90 por ciento.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El Gobierno del presidente Joe Biden a través de Twitter detalló que los textiles elaborados en las zonas francas de Nicaragua representan el mayor rubro de exportación en términos de valor, con más de 2,000 millones de dólares, los cuales generan unos 75,000 empleos.

En comparación con otros países, Estados Unidos está a la cabeza en las importaciones en Nicaragua. En el cierre del 2021 solo lo seguía México con 60 millones de dólares y Canadá con 53 millones.

Mientras que en las exportaciones, Nicaragua ha tenido un crecimiento notorio. Según la información brindada por el gobierno norteamericano, en 2006 este país exportaba 879 millones dólares, mientras que en 2021, la cifras subieron a 1, 996 millones de dólares.

PUBLICIDAD

Los Estados Unidos importan más del 90% de todos los textiles producidos en Nicaragua. Estos textiles, elaborados en las zonas francas, representan el mayor rubro de exportación en términos de valor (más de US$2,000 millones) y generan 75,000 empleos. pic.twitter.com/HqparpfH6w

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) June 8, 2022

Senadores llaman a «ahogar» económicamente a Ortega

Estos datos se dan a conocer luego que los senadores Bill Cassidy y Marco Rubio enviaran una carta a la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, para que el presidente Biden siga presionando a Daniel Ortega a través de sanciones específicas y herramientas económicas que aíslen más al régimen nicaragüense.

«Escribimos para alentar a la administración a ampliar su respuesta al deterioro de la democracia en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo debido a su creciente violación de los derechos humanos y el trato brutal de disidentes políticos y candidatos», expresaron los diplomáticos.

Noticia relacionada: Senadores Bill Cassidy y Marco Rubio piden a Biden «ahogar» económicamente a Ortega

En la misiva solicitan que los Departamentos de Estado y del Tesoro de los EE. UU. utilicen la autoridad otorgada por el Congreso a través de la Ley Nicaragüense de Derechos Humanos y Anticorrupción (Ley Nica Act) de 2018 y la Ley de Reforzamiento de la Adhesión de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (Ley Renacer) de 2021 para sancionar a los régimen Ortega-Murillo en lo diplomático y económico.

Recalcaron que el Departamento del Tesoro ya ha sancionado a 31 personas y ocho entidades nicaragüenses, incluidos Rosario Murillo, los hijos de la pareja presidencial, asesores cercanos a Daniel Ortega y líderes de la Policía Nacional de Nicaragua, a la Asamblea Nacional y al Poder Judicial.

«Es hora de ampliar estas sanciones económicas al propio Ortega y a los funcionarios judiciales responsables de la detención de los señores Chamorro y Maradiaga para incluir al juez Félix Ernesto Salmerón Moreno, a la fiscal adjunta Heydi Estela Ramírez, a la procuradora general Ana Julia Guido Ochoa, y al fondo de pensiones del nicaragüense Instituto de Previsión Social Militar, que también es cómplice de la detención y tortura de disidentes políticos», demandaron.

Noticia relacionada: EE.UU. le recuerda a Ortega el caudal económico que representa ese país para Nicaragua

No es la primera vez que Estados Unidos le recuerda a Ortega el caudal económico que representa ese país para Nicaragua. El 23 de febrero de este año la embajada gringa también destacó que Washington es el principal socio comercial del país centroamericano.

Tags: Estados UnidosImportaciones Estados Unidos NicaraguaJoe Bidennicaraguarégimen de Daniel Ortega
Anterior

Esposa de Juan Sebastián Chamorro: “Le pido a Daniel Ortega me devuelva a mi marido”

Siguiente

Biden en la Cumbre de las Américas: “La inmigración irregular es inaceptable”

Siguiente
Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden durante la inauguración oficial de la novena Cumbre de las Américas. Foto: Cortesía AFP

Biden en la Cumbre de las Américas: "La inmigración irregular es inaceptable"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022
Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA. Imagen: Artículo 66.

Expresidentes de Costa Rica exhortan a Chaves no respaldar a la «ficha» de Ortega en el SICA

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.