Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México recibirá 20 mil migrantes guatemaltecos al año, según pacto migratorio

México, país de tránsito entre Centroamérica y Estados Unidos y de donde parten caravanas de migrantes, se comprometió a generar empleos a unos 20 mi guatemaltecos y podría ampliar la medida a salvadoreños y hondureños.

EFEporEFE
junio 10, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
México recibirá 20 mil migrantes guatemaltecos al año, según pacto migratorio

México recibirá 20 mil migrantes guatemaltecos al año, según pacto migratorio. FOTO: EFE

 El Gobierno de México lanzará este viernes, en Los Ángeles, un nuevo programa de trabajo temporal para acoger en su territorio a un máximo de 20.000 guatemaltecos por año, iniciativa que pretende ampliar a Honduras y El Salvador en el medio plazo, informaron fuentes oficiales.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El anunció se enmarca dentro del pacto sobre migración que preparan los representantes de los Gobiernos que han asistido a la IX Cumbre de las Américas, que se clausura este viernes en la ciudad californiana de Los Ángeles.

México, país de tránsito entre Centroamérica y Estados Unidos y por donde actualmente se desplaza una caravana de miles de migrantes en busca de nuevas oportunidades en la potencia norteamericana, se comprometerá a “ofrecer oportunidades de trabajo” a entre “15.000 y 20.000 trabajadores de Guatemala”.

“El Gobierno de México tiene como objetivo ampliar ese programa para incluir a Honduras y El Salvador en el mediano plazo”, indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos al divulgar un borrador de la declaración que se presentará este viernes en la conferencia.

PUBLICIDAD

Asimismo, el Gobierno de Andrés Manuel López, quien no acudió a esta cita en señal de protesta por el veto de EE.UU a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países emisores de migración, ampliará los beneficiarios de otro programa destinado para trabajadores fronterizos en un rango de entre 10.000 y 20.000.

Noticia relacionada: 2021 un año de retrocesos en migración en México, según ONG

“Este programa permite una mayor movilidad laboral para satisfacer las necesidades de los empleadores en México, promover el desarrollo económico en Centroamérica y brindar una alternativa a la migración irregular”, indicó la nota.

México, segunda mayor economía de Latinoamérica, se comprometió a integrar 20.000 refugiados en su mercado laboral formal dentro de los tres próximos años, con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de la esta IX Cumbre de las Américas busca aunar esfuerzos para abordar de manera conjunta el éxodo migratorio que ha desplazado a millones de persones desde países como Venezuela, Haití, El Salvador, Honduras, Nicaragua o Guatemala.

El documento consta de cuatro pilares: estabilidad y asistencia a las comunidades; ampliación de las vías legales; fomentar la gestión humana de la migración; y dar una respuesta coordinada ante posibles emergencias.

El acto de presentación estará encabezado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien estará acompañado por mandatarios y representantes de los Gobiernos latinoamericanos, entre ellos el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Tags: Cumbre de las AméricasEEUUGuatemalaMéxicomigraciónpacto migratorio
Anterior

Juventudes Socialistas denuncian que en Nicaragua se encarcela a opositores que «luchan por la democracia»

Siguiente

EEUU anuncia 314 millones de dólares más para migrantes venezolanos

Siguiente
EE.UU. anuncia 314 millones de dólares más para apoyar a los migrantes venezolanos

EEUU anuncia 314 millones de dólares más para migrantes venezolanos

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.