Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente mexicano justifica excesivo uso de la fuerza pública contra caravana de migrantes

Human Rights Watch dijo en un informe que México comete abusos contra los migrantes que huyen de sus países por la violencia. Una caravana de 15 mil migrantes salió ayer de Chiapas con rumbo a Estados Unidos.

Artículo 66porArtículo 66
junio 8, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Presidente mexicano justifica excesivo uso de la fuerza pública contra caravana de migrantes

Presidente mexicano justifica excesivo uso de la fuerza pública contra caravana de migrantes. FOTO: INTERNET

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que “es normal” el despliegue de Fuerzas Armadas en las fronteras ante el avance de la caravana migrante que esta semana partió del sur con cerca de 15.000 personas.

“Es normal lo que se está haciendo, no hay un plan especial”, manifestó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El presidente afrontó cuestionamientos de la prensa por el despliegue de casi 30.000 elementos del Ejército en las fronteras norte y sur en tareas migratorias.

López Obrador respondió que cuando regrese el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien asistió en su representación a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos, se reunirá con él para revisar el asunto migratorio.

“Fundamentalmente por las elecciones en Estados Unidos, para hablar con claridad, desde luego la gente está necesitada, quiere trabajo”, señaló el presidente mexicano.

Denunció que desde hace cinco años, desde la gestión del presidente Donald Trump, el Gobierno mexicano ha buscado apoyo para Centroamérica, pero “no ha habido respuesta”.

Noticia relacionada: Nicaragüenses salen en primera caravana de 2022 hacia Estados Unidos

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Se habló de 4.000 millones de dólares y en cuatro o cinco años no han destinado nada”, criticó el presidente.

En cambio, enfatizó, “autorizaron los legisladores de Estados Unidos esos que hablan de que les preocupan los derechos humanos como (Marco) Rubio y el otro señor, Ted Cruz y el (Robert) Menendez, esos senadores, casi por unanimidad, creo que faltó uno, autorizaron 40.000 millones de dólares para armas a Ucrania”, lamentó.

Además, criticó a legisladores del Partido Republicano por acusarlo de multiplicar la presencia del crimen organizado en México y llamó a Cruz y a Rubio a aportar pruebas en su contra, si las tienen.

Organizaciones civiles han denunciado en diversas ocasiones abusos de las autoridades y militares al tratar de contener la ola migrante con redadas y detenciones.

Noticia relacionada: Migrantes entre ellos nicaragüenses salen en caravana hacia capital de México

El escrutinio ha crecido esta semana por la partida el lunes de una caravana migrante de casi 15.000 personas desde Chiapas, en la frontera con Guatemala.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51.000 son haitianos.

Tags: Andrés Manuel López ObradorCaravana de migrantesMéxicomigrantes
Anterior

Díaz-Canel arremete contra EE.UU. y la Cumbre de las Américas por no haber sido invitado

Siguiente

Dennis Martínez, a Ortega y Murillo: «Den señales de ser humanos liberando a los presos políticos»

Siguiente

Dennis Martínez, a Ortega y Murillo: «Den señales de ser humanos liberando a los presos políticos»

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.