Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Presidente de Chile asegura que excluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba de la cumbre es un “error”

Tras algunos días de incertidumbre, la administración de Joe Biden optó por dejar fuera de la cumbre a estos países por "la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos"

EFEporEFE
junio 6, 2022
en Internacionales, Política
0
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: Reproducción/Cortesía: Televisión Nacional de Chile

Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: Reproducción/Cortesía: Televisión Nacional de Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este lunes que la exclusión por parte de Estados Unidos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de la Cumbre de las Américas es un “error”, al subrayar que esa estrategia “no es el camino y no ha dado resultados históricamente”.

“Cuando EE.UU. pretende excluir a determinados países, finalmente lo que hace es reforzar la posición que estos tienen y eso creemos que es un error y lo vamos a decir en la cumbre, sin por un momento dejar de levantar nuestra voz para defender los derechos humanos”, afirmó en una de rueda de prensa Boric desde Ottawa.

Antes de ir a Los Ángeles (EE.UU.) para participar en el foro continental, el mandatario chileno viajó a Canadá para reunirse con el primer ministro, Justin Trudeau, y firmar un acuerdo sobre igualdad de género.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Estados Unidos ve «preocupante» cercanía del presidente de México con dictadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela

“No puede ser que en nuestro continente americano de lo único que se hable afuera es solamente de nuestras desavenencias respecto a dos o tres países. Tenemos muchos más temas en común, como lo que hemos presentado hoy día con Justin Trudeau”, apuntó el exlíder estudiantil.

Los días previos a esta novena edición de la Cumbre de las Américas han estado marcados por la controversia en torno a la lista de invitados, después de que Estados Unidos anunciara su intención de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela al no considerar democráticos a sus Gobiernos.

Opositores rechazan a Nicaragua, Venezuela y Cuba en la Cumbre de las Américas
Regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitados a la Cumbre de las Américas

Tras algunos días de incertidumbre, la Administración de Joe Biden optó por dejarles fuera de la cumbre por “la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos” en esos tres países.

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, han decidido no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer su negativa este mismo lunes.

Noticia relacionada: Más de 20 opositores nicaragüenses participan en la Cumbre de las Américas

A diferencia de otros líderes de la región que supeditaron su asistencia a la cumbre a la participación de todos los países hemisféricos, Boric anunció hace semanas que sí acudiría a la cita.

“Lo hemos dicho hasta el cansancio, nadie se va a salvar por sí mismo, sino que tenemos que unirnos para poder tener mejor desarrollo en nuestras naciones”, subrayó el gobernante chileno, quien esta tarde participará en un diálogo con estudiantes de secundaria de Ottawa y luego partirá hacia Los Ángeles.

Tags: ChileCubaCumbre de las AméricasDaniel OrtegaGabriel BoricnicaraguaVenezuela
Anterior

Corte IDH ordena al régimen de Ortega liberar a nueve presos políticos

Siguiente

Estados Unidos echa a perder más de 82 millones de dosis de vacunas contra la covid-19

Siguiente
Vacunas Pfizer Estados Unidos

Estados Unidos echa a perder más de 82 millones de dosis de vacunas contra la covid-19

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.