Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Relatoría de la CIDH se muestra «preocupada por la decapitación» de universidades en Nicaragua

La organización rechaza el poder otorgado a UNEN en los recintos, ya que actúan como «brazo político» del régimen de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
junio 3, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Mediante su informe anual correspondiente a 2021, la Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca) denunció la situación de falta de garantías en Nicaragua e incumplimiento de la Constitución Política de Nicaragua. El organismo destacó el «atento seguimiento» sobre el país centroamericano en el contexto de crisis social, política y la «falta de autonomía universitaria» en el país.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

Según el documento elaborado en conjunto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las entidades están «especialmente preocupados» por Nicaragua debido al cierre de universidades privadas en el país, pues consideran que el régimen busca «justamente promocionar y lavar la imagen del gobierno en los contextos estudiantiles».

Noticia relacionada: CIDH: «El régimen debe poner fin a los ataques contra la Iglesia católica y garantizar el pluralismo de voces»

Resaltan que la «Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) está actuando como un brazo político del régimen en 30 recintos universitarios del país. Esto ha permitido que cuadros que son parte del régimen sean los que tengan mayor presencia en los cuerpos colegiados de toma de decisiones, como también en la asignación de recursos a lo interno de las casas universitarias».

📣📢📣Hoy #REDESCA publica su informe anual 2021, el cual ofrece un diagnóstico de la situación de los #DESCA en los 35 países miembros de la @OEA_Oficial durante todo el año, principales tendencias y actividades. Informe completo disponible aquí: https://t.co/HVKjJrQ5qM pic.twitter.com/aowmlDGVn0

— #REDESCA (@DESCA_CIDH) June 3, 2022

La Relatoría ha registrado «7 docentes expulsados y a 1 docente se le forzó a entregar su renuncia por expresar sus opiniones contrarias al régimen. De estas cifras 5 de los 7 profesores expulsados pertenecen a la UNAN de León. Adicionalmente, se ha registrado un recorte de al menos un 6 % del personal docente en algunas universidades públicas (como la UCA), lo cual se puede atribuir a la falta de presupuesto asignado como también a que las personas no quieren ser perseguidas por el Estado. Incluso esto ha llevado a que algunas carreras cierren y solo se tenga hasta máximo 1 profesor de planta por carrera».

PUBLICIDAD

El régimen llevó a cabo una «decapitación» universidades privadas entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, acciones que aumentaron el poder del Consejo Nacional de Universidades que ahora es responsable de aprobar el contenido de los programas académicos y nombrar docentes, rectores y vicerrectores. Las universidades ilegalizadas habían acogido a estudiantes de universidades públicas que fueron expulsados y sus registros académicos cancelados por participar en las protestas en 2018.

Noticia relacionada: Organizaciones latinoamericanas critican ilegalización de universidades en Nicaragua y «confiscación de bienes»

Una gran cantidad de estudiantes se vio afectada con esta decisión. Entre las universidades aniquiladas están la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y la Universidad Paulo Freire, que tenían carreras en ciencias jurídicas, ciencias políticas y psicología. Además, la administración orteguista ordenó retirar el 6 % constitucional correspondiente a la Universidad Centroamericana (UCA).

Luego de la confiscación a estas casas de estudios superiores, la Asamblea Nacional aprobó crear «nuevas universidades estatales» prometiéndole a los estudiantes educación gratuita, pero los jóvenes continuaron pagando aunque con una mínima reducción de aranceles.

Tags: CIDHCNUDaniel OrtegaREDESCArégimen orteguistauniversidades Nicaragua
Anterior

Capturan a asesinos del fiscal paraguayo que se encontraba de vacaciones en Colombia

Siguiente

Defensoras condenan el cierre de 57 ONG en Nicaragua que trabajan por los derechos de las mujeres

Siguiente
im-defensoras ong mujeres

Defensoras condenan el cierre de 57 ONG en Nicaragua que trabajan por los derechos de las mujeres

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.