Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Haití investiga un caso sospechoso de la viruela del mono

Las muestras tomadas a ese paciente de Haití han sido enviadas a un laboratorio en Estados Unidos y todavía se desconoce la fecha en la que se conocerán los resultados.

EFEporEFE
junio 1, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Haití investiga un caso sospechoso de la viruela del mono

Haití investiga un caso sospechoso de la viruela del mono. FOTO: INTERNET

 Las autoridades sanitarias de Haití informaron hoy que investigan un caso sospechoso de la viruela del mono, que de confirmarse sería el primero en el país.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El caso fue detectado en la ciudad de Saint-Marc, a unos 85 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, el pasado 27 de mayo, según informó el director del Departamento de Epidemiología, Laboratorios e Investigación del Ministerio de Salud Pública, Samson Marseille, en declaraciones al diario Le Nouvelliste.

Las muestras tomadas a ese paciente de Haití han sido enviadas a un laboratorio en Estados Unidos y todavía se desconoce la fecha en la que se conocerán los resultados.

Noticia relacionada: OMS eleva a 131 los casos de viruela del mono, un tercio de ellos en España

PUBLICIDAD

El doctor Marseille dijo que se recibió una alerta de otro posible caso en Cap-Haitien (norte), pero los sanitarios que atendieron al paciente creen que se considera un caso de sarcoptosis, enfermedad similar a la sarna, porque vive en una zona con incidencia de esa dolencia.

No obstante, las autoridades sanitarias se mantienen en contacto con ese paciente, en el caso de que sea necesario realizar una investigación, agregó el director de Epidemiología.

Según la Organización Mundial de la Salud, el brote de la viruela del mono es “poco probable” que se convierta en una pandemia como la de la covid-19, pese a su rápida expansión en el último mes.                               

De momento, desde que Reino Unido informó del primer caso confirmado de viruela del mono el pasado 7 de mayo, la OMS ha recibido notificaciones de un total de 257 casos confirmados en laboratorio y unos 120 sospechosos en 23 países donde esta enfermedad no es habitual. 

Tags: casoHaitíviruela del mono
Anterior

«Papá, mamá, los estamos esperando»: Presos políticos separados de sus hijos por el régimen

Siguiente

Costa Rica reporta primera caso sospechoso de la viruela del mono

Siguiente

Costa Rica reporta primera caso sospechoso de la viruela del mono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.