La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) compuesta por 17 mil medios de comunicación en la región, denuncia la «destrucción de la Libertad y la Democracia en Nicaragua» ejercida por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que incluyen el hostigamiento, persecución y encarcelamientos contra periodistas independientes.
Radios y televisoras de Latinoamérica se unieron en declaración conjunta para expresar «nuestra profunda preocupación por la pasividad, tolerancia y actitud indiferente de la comunidad internacional ante los regímenes autoritarios y dictatoriales. Estas dictaduras han causado innumerables consecuencias negativas, evidenciándose su ataque contra la Libertad de Expresión, así como también las nefastas consecuencias económicas, sociales e incluso sanitarias», refiere el documento.
Noticia relacionada: PEN Internacional denuncia la incesante «persecución en Nicaragua»
Los periodistas latinoamericanos rechazan que «durante el año 2021 se han mantenido e intensificado aún más las persecuciones y hostigamientos contra periodistas y medios de comunicación independientes, mediante detenciones arbitrarias, allanamientos y acusaciones sin fundamento, junto a la clausura y ocupación indebida de instalaciones de medios por parte de fuerzas policiales nicaragüenses».


Destacan la situación de los periodistas y directivos de medios que han sido condenados a penas de prisión de entre 9 a 13 años «dictadas en procesos que no han cumplido las mínimas garantías para el ejercicio del derecho a la defensa». Al mismo tiempo señalan que producto de estas persecuciones muchos comunicadores, periodistas, radiodifusores y directores de medios se han visto forzados a salir de Nicaragua, y exiliarse en otro país.
Entre los comunicadores encarcelados se encuentran el periodista deportivo Miguel Mendoza, Miguel Mora; director del medio digital 100% Noticias, Cristiana Chamorro, Jaime Arellano, Samanta Jirón y el gerente general de La Prensa, Juan Lorenzo Hollman.
Noticia relacionada: SIP denunciará ante EE. UU. la persecución, represión y violencia contra los periodistas nicaragüenses
Para la organización esta situación ha aumentado «aún más la censura a la libertad de información en el país», por lo que reiteran su más «enérgica condena al régimen de Daniel Ortega y a los grupos que le son afines, por su sistemática censura contra periodistas y medios, así como por las constantes violaciones a los Derechos Humanos y principios democráticos en Nicaragua, enfatizando que sin éstos no hay Democracia», expresa el escrito.
Aseguran que continuarán solicitando a la comunidad internacional, organismos defensores de derechos humanos y libertad de expresión que realicen las gestiones necesarias para tratar de manera especial la situación de Nicaragua.
AIR convocó a su red de medios afiliados, de más de 17 mil radioemisoras miembros, a denunciar públicamente las acciones de represivas de Daniel Ortega y Rosario Murillo, para que la comunidad internacional sepa lo que se vive en Nicaragua. «Convocamos a los medios de comunicación comprometidos con la Libertad a denunciar todos, y condenar públicamente, éste lunes 30 de mayo, la situación en Nicaragua y a utilizar el hashtag #juntospornicaragua».