Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exiliados en Costa Rica llaman a marcha contra Ortega, para el 30 de mayo

«El 30 de no puede ser declarado un día feriado, porque Nicaragua lo que vive es un día de luto nacional» afirma Juntos Por Nicaragua, quien convocó a una marcha el domingo 29 de mayo, conmemorando la masacre de hace cuatro años

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 27, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Exiliados en Costa Rica llaman a marcha contra Ortega, para el 30 de mayo

La madre de todas las marchas, 30 de mayo de 2018.

En conferencia de prensa, la plataforma Juntos por Nicaragua, conformada por más de 30 organizaciones en el exilio, recordó a todos los exiliados y a las diáspora en Costa Rica, que para el próximo domingo, 29 de mayo, está convocada la «marcha de la memoria» en conmemoración de las víctimas del 30 de mayo del 2018, crímenes que hasta el día de hoy siguen en la impunidad.

La marcha iniciará a las 11 de la mañana y saldrá del parque La Merced, en San José, Costa Rica, y culminará en la Plaza de la Democracia con un homenaje a las víctimas. La convocatoria lleva por lema: «Las madres, junto al pueblo, no se rinden».

Noticia relacionada: Madres de Abril proponen declarar el 30 de mayo «Día de luto nacional»

Los opositores desde el exilio recordaron que «el 30 de mayo del 2018, la dictadura de Ortega se ensañó contra el pueblo de Nicaragua que se solidarizó con las madres de los jóvenes asesinados en abril de ese mismo año».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

«Las y los nicaragüenses no hemos olvidado que la tarde de aquel 30 de mayo (los Ortega-Murillo) dispararon contra la población que marchó para exigir justicia y libertad. Hoy, a cuatro años de aquel evento, seguimos resistiendo con rebeldía y dignidad».

Exiliados en Costa Rica rechazan «normalidad» promovida por Ortega, a cuatro años de la masacre del 30 de mayo

Agregan que la marcha es para exigir la libertad incondicional de los más de 180 presos políticos cautivos en las diferentes cárceles de Nicaragua. «También demandamos que paren la censura a las organizaciones no gubernamentales, así como el asedio a la Iglesia católica y sus pastores».

Condenan normalidad promovida por Ortega

En cuanto al decreto de día feriado que aprobó el régimen de Daniel ortega en celebración al Día de las madres, donde se reformó la Ley 185, Código del Trabajo, para incluirlo en los 10 días de obligatorio descanso, Juntos por Nicaragua calificó como «una falta de respeto» para con el pueblo nicaragüenses y con las madres que perdieron a sus hijos el 30 de mayo del 2018.

«Es un esfuerzo de ellos (el régimen orteguista) por negar la realidad. Por 40 años se han pasado negando cosas que han hecho en contra del pueblo, y esta es una nueva acción para pretender negar al pueblo, sin embargo aquí estamos nosotros para seguir denunciado», agregó.

Noticia relacionada: Exiliados en Costa Rica realizarán «marcha de la memoria» por la masacre del 30 de mayo

Otros de los integrantes de la organización enfatizó que no se puede normalizar el 30 mayo y olvidar el asesinato de jóvenes que demandaban justicia por «las acciones represivas de la dictadura de Ortega».

«El 30 de mayo no puede ser declarado un día feriado, porque Nicaragua lo que vive es un día de luto nacional. Difícilmente la historia se va a borrar con aprobaciones de decretos o instrumentos legislativos», afirmó.

Dictadura pretende «borrar de la memoria» la masacre del 30 de mayo al declararlo feriado nacional, dicen víctimas. Foto: Madres de hijos asesinados durante la represión de 2018.Internet.
Dictadura pretende «borrar de la memoria» la masacre del 30 de mayo al declararlo feriado nacional, dicen víctimas. Foto: Madres de hijos asesinados durante la represión de 2018.Internet.

Por su parte, la madre de Ezequiel Mendoza, asesinado en 2018, afirmó que «como nicaragüenses se debe fomentar la unidad para poder salir de la dictadura. Ya son cuatro años de resistencia y lucha, de seguir manteniendo viva la memoria de todos los asesinados al igual que mi hijo».

El 2018, cuando el país vivía una revolución cívica y exigían la salida de la pareja dictatorial, se registraron una serie de marchas populares que desencadenó la orden «vamos con todo», una decisión del régimen que culminó con la muerte de 355 personas, según reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además de Costa Rica, en Estados Unidos y en otros países, nicaragüenses realizarán diferentes actividades en conmemoración de la masacre del 30 de mayo. «El 30 de mayo es un día de luto, pero la dictadura quiere borrar el recuerdo de la masacre, pero los nicaragüenses seguimos unidos por alcanzar justicia», afirmó otra madre de uno de los jóvenes asesinados.

Tags: Exilio Costa RicaMarcha de la memoriaMasacre del 30 de mayoOposición Nicaragua
Anterior

ALBA es una «retórica estéril y añeja de los dictadores», critica McFields

Siguiente

Ortega le imputa tres delitos relacionados con «narcotráfico» al Chino Enoc, excombatiente sandinista

Siguiente
Chino Enoc es remitido a valoración en Medicina Legal tras complicaciones en su salud

Ortega le imputa tres delitos relacionados con «narcotráfico» al Chino Enoc, excombatiente sandinista

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.