Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen mantiene a 28 opositores encarcelados en «El Nuevo Chipote»

Artículo 66porArtículo 66
mayo 17, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Presos políticos en «El Chipote» cumplen 40 días de no recibir visitas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Presos políticos en «El Chipote» cumplen 40 días de no recibir visitas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La Policía, bajo control de Daniel Ortega mantiene a 28 opositores, activistas y defensores de derechos humanos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote» en Managua. Todos ya fueron condenados por los supuestos delitos de «menoscabo a la integridad nacional» y «ciberdelitos» contemplados bajo las leyes del orteguismo.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
byArtículo 66

El mandatario ilegítimo Daniel Ortega destituyó a Edward Centeno como ministro agropecuario. Junto con Centeno se sacada la secretaria general del ministerio, Marcia Zeledón, hija del alcalde de Matagalpa, Zadrach Zeledón. En el Día Internacional del Orgullo, conversamos con la activista trans en el exilio Karelia de la Vega, conocida como “Lady La Vulgaraza”.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
Search Results placeholder

Sus familiares han denunciado la «mala alimentación, torturas físicas y psicológicas, y atención médica inadecuada desde la cárcel» y han advertido de un «plan de exterminio» por parte del régimen sandinista contra los opositores, a quienes solo les han autorizado siete visitas en 11 meses de encarcelamiento.

Defensores de derechos humanos incluso temen por la vida de los opositores. «Tememos porque fallezcan en las cárceles como ya sucedió con el general Víctor Hugo Tinoco», refirió recientemente la representante del Colectivo Nicaragua Nunca Más, Wendy Flores en un foro internacional.

Noticia relacionada: Cenidh confirma que Ortega manda a casa por cárcel a Víctor Hugo Tinoco

PUBLICIDAD

En el último trimestre de 2020 y en primer trimestre de 2021 se aprobaron leyes represivas como la Ley de regulación de agentes extranjeros, la Ley de conspiración y la Ley de Ciberdelitos, todas dirigidas a encarcelar a opositores. Como parte de este combo de leyes fueron apresados siete precandidatos presidenciales, activistas defensores de derechos humanos, periodistas, empresarios, diplomáticos y exguerrilleros que lucharon contra la dictadura de Somoza.

📢🇳🇮CONCLUYE NUESTRA CAMPAÑA #Libertad| Estos son los INOCENTES que se encuentran presos en el nuevo #Chipote. Nuestra prioridad es/será seguir luchando hasta lograr JUSTICIA Y LIBERTAD.
🔴#NoMásDetencionesArbitrarias
@CIDH @OACNUDH #UnionEuropea pic.twitter.com/y2jjIMFUc5

— Cenidh (@cenidh) May 17, 2022

Esta mañana el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) confirmó que la dictadura cambió el régimen carcelario a arresto domiciliar al exvicecanciller nicaragüense y preso político Víctor Hugo Tinoco, quedando 28 líderes de la oposición encarcelados en el complejo policial, convertido en centro de detención permanente por parte del régimen.

Según la organización defensora de derechos humanos, el rehén de conciencia se encuentra en su vivienda junto a algunos de sus familiares. Señaló además que al igual que todos los presos políticos que están en casa por cárcel, están incomunicados. Se conoce que las causas por las que la dictadura orteguista mandó a régimen de arresto domiciliario Víctor Hugo Tinoco, se debe a su delicada situación de salud.

La dictadura también ha enviado a «casa por cárcel» al aspirante presidencial Arturo Cruz, de 68 años, el excanciller Francisco Aguirre Sacasa, de 77 años, el exvicecanciller José Bernard Pallais Arana, de 68 años, el exdiplomático de 79 años, Edgard Parrales y el exembajador de Nicaragua en Costa Rica Mauricio Díaz, de 71 años. Estas medidas de «detención domiciliaria con custodia policial» ha implicado serias restricciones contra todas sus familias y se deconocen las condiciones médicas de cada uno de los reclusos.

Están bajo el mismo régimen el directivo del diario La Prensa y miembro del anulado Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) Pedro Joaquín Chamorro, la exdiputada María Fernanda Flores, la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, el opositor Noel Vidaurre y el comentarista político Jaime Arellano, la mayoría acusados y condenados por supuesta traición a la patria.

Noticia relacionada: Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

En las cárceles se encuentran 21 adultos mayores presos políticos, 16 hombres y cinco mujeres. Algunos sometidos en celdas de máxima seguridad y de aislamiento, sin derecho a cambio de régimen carcelario a domiciliar, a pesar de su delicado estado de salud. Son más de 170 los encarcelados que se encuentran distribuidos en los sistemas penitenciarios de Granada, Matagalpa, Chontales, Estelí, Río San Juan, Chinandega, Jinotega y en Managua también en La Modelo.

Las condiciones de tortura en «El Chipote» para los presos políticos llegan al extremo que no pueden conversar entre ellos, «El régimen Ortega-Murillo está condicionando el lenguaje corporal de las y los presos políticos en El Chipote; a donde vayan, siempre llevan las manos esposadas, van cabizbajos, sin permiso de decir una sola palabra», criticó el Cenidh a través de su cuenta de Twitter.

El organismo señala que la dictadura de Daniel Ortega quiere «apagarlos y borrar las mentes» de los actuales presos políticos. Sus familias han denunciado que muchos presentan complicaciones médicas. Su condición de salud se agrava por las condiciones de encierro y la mala alimentación de la que son víctimas.

Tags: Centro Nicaragüense de Derechos HumanosEl Chipotepresos políticos nicaraguarégimen Daniel Ortega
Anterior

Japón dona más de 10 millones de dólares a la dictadura de Daniel Ortega

Siguiente

Ortega sigue premiando fidelidad de su Ejército. Le «dona» una propiedad en Nueva Guinea

Siguiente
Ortega sigue premiando fidelidad de su Ejército. Le «dona» una propiedad en Nueva Guinea. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Ortega sigue premiando fidelidad de su Ejército. Le «dona» una propiedad en Nueva Guinea

Noticias recientes

Minsa recibirá donación de Unicef de camiones térmicos para trasladar vacunas antiCOVID

junio 29, 2022

Evacúan Hospital de Bilwi ante entrada de posible huracán

junio 29, 2022
Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

junio 29, 2022
Condenan «campaña de odio» contra Iglesia católica al cerrar la Asociación Misioneras de la Caridad y otras 100 ONG

Ortega priva a los nicaragüenses de «beneficiarse de la caridad y subsistir a tanta pobreza» 

junio 29, 2022
Encuentran a 20 migrantes en desierto entre Libia y Chad

Encuentran a 20 migrantes muertos en desierto entre Libia y Chad

junio 29, 2022
Día del maestro en Nicaragua en medio de partidismo, despidos y exilio. Foto: Artículo 66 / END

Día del Maestro en Nicaragua, en medio de partidismo, despidos y exilio

junio 29, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.