Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«Represión de Ortega es cada vez más horrible», denuncian Estados miembros de la OEA

Artículo 66porArtículo 66
mayo 13, 2022
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
0

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), los embajadores de Estados Unidos, Canadá y Chile condenaron con contundencia al régimen de Daniel Ortega ante la «deplorable violación» a los acuerdos internacionales.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

«Las ocupaciones forzadas a un edificio diplomático muestra la violación a las normas pacíficas de las américas. Ortega envió a la Policía con metralletas para ocupar una oficina pequeña que representaba a esta Organización en Managua; viola los principios de inviolabilidad de las instalaciones de organizaciones internacionales. Condenamos la acción de la manera más categórica posible en el contexto de los regímenes», refirió el representante de Estados Unidos.

Noticia relacionada: OEA atribuye a Ortega responsabilidad directa de expropiación de su sede

Por su parte, Canadá expresó que «la toma de estos edificios diplomáticos de la OEA es una violación flagrante de parte del régimen de Nicaragua, esta resolución es una voz que hay que escuchar pues el comportamiento del régimen es cada vez más horrible desde las elecciones generales de noviembre (2021) cuando puso en la cárcel a los líderes de la oposición. El régimen ha dejado en claro su odio para con los cimientos que conforman esta organización».

PUBLICIDAD

OEA discute expropiación de la sede de la OEA en Managua https://t.co/wu4Psw6Dow

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) May 13, 2022

Esta tarde los países miembros de la OEA probaron con 29 votos favorables, cero en contra, tres ausentes y tres abstenciones la resolución «La toma de oficinas de la OEA en Nicaragua» pues Ortega violó el Acuerdo sobre Privilegios e Inmunidades de la Organización de los Estados Americanos, adoptado el 15 de mayo de 1949 al cual Nicaragua se adhirió el 31 de octubre de 1960.

El artículo 133 de la Carta de la OEA, que establece que la Organización «gozará en el territorio de cada Miembro de la capacidad legal, privilegios e inmunidades que sean necesarios para el ejercicio de sus funciones y la realización de sus propósitos».

Noticia relacionada: OEA exige a Nicaragua que le devuelva las instalaciones confiscadas

La resolución califica como «deplorar la violación de la inviolabilidad de los archivos de la Organización», e insistió en que «se respete plenamente la inmunidad de sus bienes durante su permanencia en Nicaragua. Exigir que se restituya inmediatamente a la Organización el uso de los locales incautados por el Gobierno de Nicaragua».

Ante la situación, Chile denunció que «los más afectados por lo que ocurre hoy en el país son las y los nicaragüenses, ese pueblo que exige de manera cotidiana el respeto a sus libertades básicas de cualquier sociedad democrática, ejemplo de ello son el exilio, la cárcel política en condición durísima y las centenares de organizaciones de la sociedad civil que han sido clausuradas».

Tags: Consejo Permanente OEAOEA Nicaraguarégimen Daniel Ortega
Anterior

Unab a la OEA: Decisión de Ortega «debe ser valorada por los cancilleres del continente»

Siguiente

Biden defiende entrega de leche infantil a bebés de indocumentados

Siguiente
Biden defiende entrega de leche infantil a bebés de indocumentados

Biden defiende entrega de leche infantil a bebés de indocumentados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fotografía de archivo del embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, en un encuentro de la Comisión sobre la Protección de la Soberanía del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia en Moscú (Rusia). EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela

mayo 16, 2022
Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.