Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 12 de mayo de 2022

La disminución de donaciones internacionales obligó a American Nicaragua Foundation a cerrar operaciones en el país, un trabajo que desempeñaba desde hace 30 años

Artículo 66porArtículo 66
mayo 13, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
ANF cierra operaciones por merma de donantes

ANF cierra operaciones por merma de donantes

La Fundación Americana Nicaragüense (ANF, por sus siglas en inglés), dirigida por la familia Pellas, anunció el cierre de sus operaciones en el país debido a la disminución de las donaciones internacionales. La oenegé, fundada en 1992, se centraba en programas de educación, salud, nutrición, vivienda, agricultura, agua y saneamiento, y ayuda humanitaria.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

El cierre de la fundación se da luego que el régimen de Daniel Ortega arremetiera contra los organismos sin fines de lucro a través de leyes que los obligan a registrarse como «agentes extranjeros» por recibir donaciones del exterior, y los amenaza con multas, sanciones y «confiscación» de bienes.

🎥🎙Las cinco noticias más relevantes de #Nicaragua hoy jueves 12/05/2022 | Síganos en Tik Tok: https://t.co/NKK8r5z9my #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/L8SuNtE2gm

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) May 12, 2022

La Compañía de Jesús en Centroamericana lamentó la ilegalización de dos de sus organizaciones en Nicaragua: la Asociación Angelo Giuseppe Roncalli, anteriormente conocida como Instituto Juan XXIII, y el Instituto Histórico Centroamericano (IHCA), dedicadas a atender a las poblaciones más vulnerables a través del acompañamiento a lisiados de guerra, a migrantes, el desarrollo de liderazgos, la gestión en la construcción de viviendas dignas y acceso a la salud.

Noticia relacionada: Impulsan campaña «No estoy sola» para prevenir y disminuir la violencia contra las mujeres

PUBLICIDAD

Los diputados ante la Asamblea Nacional despojaron de sus personerías jurídicas a las oenegés alegando que ambas han incumplido con las leyes. Sin embargo, mediante un comunicado, los jesuitas sostuvieron que «la ética, el profesionalismo y la solvencia moral de ambas instituciones y del personal que en ellas colaboraba está más que comprobada por las personas beneficiarias de sus respectivas misiones».

El jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols, reiteró que el respeto a la democracia es «condición» para estar en la Cumbre de las Américas.

EEUU: Régimen ataca a los Chamorro por defender las libertades. Foto: Internet.
EEUU: Régimen ataca a los Chamorro por defender las libertades. Foto: Internet.

De tal manera que estarían excluyendo a Nicaragua, Cuba y Venezuela, a pesar de que México, Bolivia, Honduras, Argentina y miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) han abogado por la inclusión de las dictaduras.

Estados Unidos es el anfitrión de la novena cumbre  que se llevará a cabo en junio en la ciudad de Los Ángeles y, aunque las invitaciones aún no se han enviado, el funcionario del gobierno de Joe Biden explicó que, desde la Tercera Cumbre en Québec, «los líderes de la región defendieron el estricto respeto a la democracia como condición esencial para la participación en todas las futuras cumbres (…) Desde entonces, cualquier inconstitucionalidad o interrupción del orden democrático ha representado un obstáculo para participar».

Noticia relacionada: Leopoldo López: «Dictaduras dividen a la oposición como estrategia para mantenerse en el poder»

Cinco directivos del mercado de artesanías de Masaya fueron arrestados el cinco de mayo por supuesta malversación de fondos, revelaron fuentes del centro de compras a Artículo 66.

Los sospechosos responden a los nombres de Rosa Elena Pavón, Osmar Pavón, encargado de las finanzas del mercado; Pedro René Gutiérrez, quien se encuentra bajo presunto arresto domiciliario por su grave estado de salud, y dos personas identificadas como Consuelo y Freddy.

Régimen encarcela a directivos del mercado de Artesanías de Masaya. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Régimen encarcela a directivos del mercado de Artesanías de Masaya. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Según la información, los directivos habrían malversado los fondos destinados al proyecto de rehabilitación del Centro Cultural que fue saqueado y quemado en el contexto de la represión gubernamental de 2018. Los detenidos son señalados de ser simpatizantes del partido de Gobierno Frente Sandinista.

El mandatario ilegítimo Daniel Ortega continúa removiendo a sus diplomáticos en tiempo récord por motivos desconocidos. Mediante un acuerdo presidencial, Ortega canceló el nombramiento de su cuarto embajador en Cuba Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang, quien duró en el puesto menos de cinco meses.

La Presidencia también nombró a una nueva embajadora en Venezuela, se trata de María Isabel Martínez Chavarría, una extrabajadora de instituciones del Estado. El régimen aún no informa sobre la nueva función diplomática de Orlando José Gómez, quien es actual embajador ante el régimen de Nicolás Maduro.

Este día también se publicó la destitución del coronel de Infantería José Joaquín Valle Gutiérrez en el cargo de agregado militar en la Embajada de Nicaragua en Honduras, quien fue reemplazado por el teniente coronel de Infantería Leonardo Joaquín Hernández Cisne.

Tags: American Nicaraguan Foundation (ANF)Brian A NicholsDaniel OrtegaEstados UnidosONG canceladas Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Debanhi fue víctima de abuso sexual y fue asesinada, revela segunda autopsia

Siguiente

Muere el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed al Nahyan

Siguiente
Muere el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed al Nahyan

Muere el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed al Nahyan

Noticias recientes

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Obispos de Costa Rica llaman al régimen de Nicaragua a «respetar la libertad religiosa»

agosto 19, 2022
Monseñor Rolando Álvarez

PSOE, el partido de Pedro Sánchez, denuncia detención de monseñor Álvarez: «Situación de Nicaragua se agrava día a día»

agosto 19, 2022
En Venezuela hay 246 "presos políticos", según la ONG Foro Penal

En Venezuela hay 246 “presos políticos”, según la ONG Foro Penal

agosto 19, 2022
Papa Francisco Nicaragua

Silencio del papa Francisco «no significa inactividad ni falta de decisión», dice delegado del Vaticano

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.