Los eurodiputados Soraya Rodríguez, Javier Nart y Jordi Cañas enviaron una solicitud al Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, en la que piden sanciones contra 14 jueces de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua que han dictado sentencias contra los presos políticos, con lo se ampliaría la «lista negra» de funcionarios orteguistas castigados por la eurocámara.
En la lista se encuentra Karen Chavarría y Luden Martin Quiroz, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, quienes han sentenciado y condenado a Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Además, de haber procesado a rehenes de conciencia como Ana Margarita Vijil, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores.
También aparece la jueza Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, quien fue nombrada como nueva jueza Segundo de Distrito Penal de Juicio de Managua el tres de febrero de 2021. Un año después, el tres de febrero de 2022, Tardencilla declaró culpable al dirigente estudiantil Lesther Alemán. El cuatro de febrero dictó culpabilidad en contra del periodista y aspirante presidencial, Miguel Mora, propietario del medio de comunicación 100% Noticias, confiscado desde 2018 por el régimen de Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Unión Europea sancionará a 14 jueces que condenaron a presos políticos de Ortega
Según publicaciones del Poder Judicial, Tardencilla fue nombrada por el Consejo de Administración y Carrera Judicial en febrero de 2021 en sustitución de la doctora Adela Cardoza, quien fue promovida a magistrada del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental (Masaya-Carazo). También se desempeñó como jueza Séptimo de Distrito Civil.

Según 100% Noticias, la jueza que condenó a Mora es hija del exguerrillero y exdiputado sandinista, Orlando José Tardencilla Espinoza, con la señora Ivania Rodríguez, originaria del departamento de Estelí. La señora Rodríguez trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores entre los años 1982 a 1990. La nueva jueza tiene un hermano, Roberto Camilo Tardencilla Rodríguez, quien labora en Meco Constructora, afirma el medio.
La lista de los eurodiputados la engrosa Angel Jancarlos Fernández González, juez Cuarto Distrito Penal de Juicio de Managua. Este dictó el fallo de culpabilidad en contra de la exguerrillera sandinista Dora María Téllez, en la audiencia realizada el tres de febrero. Según publicaciones, Fernández es originario de Juigalpa y habita en Managua. Egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Católica (UNICA), donde fue docente. En el año 2014 fue juramentado juez suplente del Juzgado Sexto de Audiencias de Managua, y en 2017, nombrado juez Primero Local Penal de Managua. Fernández también lleva los casos de los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas, a quienes ya declaró culpables por supuesta conspiración contra el Estado.
Félix Ernesto Salmerón Moreno, juez Quinto Distrito Penal de Juicio Managua, sería el «verdugo judicial» de los aspirantes presidenciales y presos políticos Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz; así como de los dirigentes de la oposición Violeta Granera, Tamara Dávila, José Pallais, Hugo Torres y del empresario José Adán Aguerri.

Félix Ernesto Salmerón Moreno. Foto: Prensa oficialista.
No sería la primera vez para Salmerón en juzgar a presos políticos con base en publicaciones de la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ). Según la organización de abogados independientes, el juez sandinista condenó al preso político Kaled Toruño a 20 años de prisión. En agosto de 2018, los hermanos Juan Carlos y Luis Miguel Lesage, y Josué Rojas Álvarez fueron procesados también por el abogado Salmerón Moreno, entonces juez suplente Décimo Distrito Penal de Audiencia de Managua, indica El Nuevo Diario.
La lista también incluye a Nancy Aguirre Gudiel, titular del juzgado décimo penal de juicios de Managua, quien estuvo a cargo de declarar culpable al economista y sociólogo Irving Larios, de 63 años. Aguirre también estuvo a cargo de encarcelar a promotores de la cerrada Comisión Permanente de Derechos Humanos Jaime Ampié Toledo, Julio Ampié Machado, William Picado y Reynaldo Lira por «terroristas» y ser los «cabecillas de los tranques».
Ulisa Yaoska Tapia Silva, originaria de Masaya, en 2014 fue candidata a secretaria de la junta directiva de la Asociación de Jueces y Magistrados de Nicaragua (AJUMANIC) en la plancha encabezada por el exjuez Julio César Arias, reconocido en el pasado por su papel como represor de presos políticos. Tapia se encargó de condenar a la dirigente de Unamos, Suyen Barahona. Actualmente se desempeña en el Juzgado Décimo Tercero Distrito Penal Managua.
Noticia relacionada: Los «verdugos» de los presos políticos de «El Nuevo Chipote»
Verónica Fiallos Moncada, jueza del Juzgado de Distrito Penal de Juicios de Ocotal, fue quien sentenció a Douglas Alfredo Cerros Lanzas, de 53 años. El opositor fue condenado a 12 años de cárcel por los supuestos delitos de conspiración y propagación de noticias falsas. Además, ordenó el decomiso de una camioneta Hilux, propiedad de la esposa del acusado.
Por su parte, la jueza Rosa Velia Baca Cardoza, del Primero de Distrito Penal de Juicio de Chinandega, rectificó una condena contra el opositor Donald Margarito Alvarenga Mendoza, de 56 años, y le impuso una pena de 12 años de cárcel bajos las leyes de «ciberdelitos» y «soberanía». La sentencia inicial era de siete años y medio de prisión. Mientras William Irving Howard López fue el encargado de sentenciar a los presos políticos Nidia Barbosa Castillo y Edder Muñoz Centeno.

Howard fue ascendido a magistrado del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Oriental que comprende los departamentos de Masaya- Carazo. Su nombramiento en la Circunscripción Oriental, con sede en Masaya, fue ordenado por la sancionada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, en sustitución de Ana María Pereira Terán, quien renunció por jubilación.
Erick Ramón Laguna Averruz del Juzgado de Distrito del Departamento de Estelí, liberó a Abner Onell Pineda, en el juicio por la muerte a Jorge Rugama Rizo el 19 de julio de 2020. También se encuentran Irma Oralia Laguna Cruz, del Juzgado Primero Distrito Penal Managua; Rolando Sanarrusia, juez Sexto Penal de Audiencia de Managua; y Melvin Leopoldo Vargas García, del Juzgado Séptimo Distrito Penal Managua.
Los eurodiputados alegan que ese grupo de jueces debe ser sancionado por la Unión Europea (UE) por declarar culpables y condenar a centenares de personas presas políticas desde el inicio de las protestas sociales en abril de 2018.