Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Relación Ortega Empresarios

En el 2022, el sistema sociopolítico dictatorial está en crisis, combinado con una crisis económica estructural, de legitimidad y de hegemonía. La actual crisis no es causa sino consecuencia de la crisis general del capitalismo dependiente de no ser capaz de resolver los problemas estructurales del país.

Oscar René VargasporOscar René Vargas
mayo 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política, Uncategorized
0
Dante Mossi Ortega

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) resolvió por unanimidad considerar un nuevo diálogo con Ortega- Imagen: Artículo 66

A la memoria de Constantino Pereira Bernheim, amigo entrañable.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Desde su inicio el modelo corporativo mercantilista Ortega + Gran Capital dependía para su supervivencia en la subordinación política del empresariado a la dictadura. Para entender por qué el Gran Capital actuó como lo hizo hay que seguir el interés del dinero. Los empresarios que se hicieron amigos de Ortega lo hicieron por ser no democráticos, lo hicieron porque les interesa el dinero y el poder. Así de sencillo. En resumen, lo que ha pasado es que los empresarios actuaron como representantes de una arraigada y compleja red de intereses entre la vieja oligarquía y la nueva clase.

El modelo corporativo mercantilista es también la principal razón por la que la sociedad nicaragüense funciona mal a tantos niveles. Mientras exista el modelo económico-político corporativo, subordinado al interés de la plutocracia, no hay forma que la sociedad nicaragüense pueda desarrollar jamás una política económica a favor de las mayorías y comenzar a superar el atraso económico, tecnológico, informático y educativo del país.

Noticia relacionada: BCIE se alista para «mejorar nuestro apoyo» a la dictadura de Ortega

PUBLICIDAD

Al Gran Capital le gusta una política estable que les permita obtener una ventaja competitiva mediante la reducción de los costes salariales, por eso su apoyo al dictador para eliminar las protestas y las demandas laborales. Entrar en una alianza con la dictadura era compatible con la mentalidad mercantilista del empresariado nicaragüense. Para que esa alianza económica especial funcionará tenía que ser especial, exclusiva y de subordinación.

Paramilitares destruyeron inversión de empresa de EE. UU. y ahora el régimen de Ortega enfrenta demanda
Paramilitares destruyeron inversión de empresa de EE. UU. y ahora el régimen de Ortega enfrenta demanda. Foto: Gobierno

En el marco del modelo corporativo mercantilista, el Gran Capital ha logrado obtener una tasa de ganancia promedio superior al resto de los empresarios centroamericanos. El principal impulsor de esta relación no es Carlos Pellas, ni Ramiro Ortiz, ni Roberto Zamora ni ningún otro empresario en particular, sino los intereses de la vieja oligarquía en su conjunto con la nueva clase representada por Ortega.

La alianza Ortega + Gran Capital compró políticos, partidos políticos enteros, sindicalistas, altos militares, la cúpula policial, pastores evangélicos, algunos sacerdotes y obispos católicos, transformándose en el poder fáctico o grupo de presión con mayor capacidad de poder de influir y decidir la política pública del país (económica, social, política, judicial, cultural, etcétera).

La dictadura Ortega-Murillo tiene muchos amigos empresarios. Más allá de lo que muchos piensan. Sus amigos empresarios están colocados en la cima del poder económico, aunque sea difícil dilucidar si son poderosos porque son sus amigos o si son sus amigos porque son poderosos, lo importante era ser amigo de la dictadura.

empresarios

Quien deja de ser amigo, también deja de ser poderoso, puede incluso que sea detenido, enjuiciado, encarcelado y expropiado. Pienso en los casos de los empresarios: Luis Rivas Anduray, José Adán Aguerri, Michael Healy y Álvaro Vargas. Todo apunta a que el gran capital ha resuelto de la peor manera el viejo dilema de la moral y el negocio, de la decencia y las ganancias. Una cosa es cambiar de principios democráticos y otra muy distinta es no tenerlos.

En el 2022, el sistema sociopolítico dictatorial está en crisis, combinado con una crisis económica estructural, de legitimidad y de hegemonía. La actual crisis no es causa sino consecuencia de la crisis general del capitalismo dependiente de no ser capaz de resolver los problemas estructurales del país. La dictadura lucha por conservar su hegemonía, pero existen indicios sobre fisuras internas.

Noticia relacionada: Representantes del Cosep se sentarán con Ortega para pujar por la libertad de sus «tres amigos»

Es decir, la elite dirigente (plutocrática y militar) está desplegando una guerra híbrida en contra de la población autoconvocada ya sea judicial, represiva y violadora de los derechos humanos con el fin de caotizar a la oposición real con el propósito de mantener su hegemonía política y económica.

Nicaragua ha entrado en una zona crepuscular, estamos en la antesala de una nueva era. El modelo corporativo mercantilista es insostenible. Insostenible significa que acabará de una forma u otra. Ahora mismo, es un régimen aislado internacionalmente, sin capacidad de resolver los principales problemas sociales, con manifestaciones públicas de su crisis interna. Es decir, estamos en la fase de su implosión.

Tags: crisis NicaraguaDaniel Ortegaempresa privadarégimen orteguista
Anterior

Contagios por COVID-19 han aumentado en un 53.4 % en Centroamérica, asegura OPS

Siguiente

Cuba considera “terrible” que se pueda eliminar el derecho al aborto en EEUU

Siguiente
Cuba considera "terrible" que se pueda eliminar el derecho al aborto en EEUU

Cuba considera "terrible" que se pueda eliminar el derecho al aborto en EEUU

Noticias recientes

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023
El Salvador contrató equipo para espionaje por 2,2 millones, según El Faro

El Faro acusa a Bukele de contratar equipo de espionaje de un amigo por 2,2 millones de dólares

enero 30, 2023
Chinandega

Policía bloquea procesión en Chinandega que obispo Sándigo ordenó sacar

enero 30, 2023

Ortega mantiene «espejismo económico» aprovechando incertidumbre en Nicaragua

enero 30, 2023
Presentan acusación contra dos jóvenes miembros de AUN

Condenan a ocho y diez años de prisión a dos líderes de AUN

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.