Lejos de frenar sus flujos de financiamiento a la dictadura de Ortega que sigue violando los derechos humanos de los nicaragüenses y que enfrenta la condena mundial por sus actos abusivos, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) parece más encaminado a «premiar» al régimen sandinista.
Según informó, a través de su cuenta de Twitter, el presidente del BCIE, Dante Mossi, en esta semana tendrán en Managua «una jornada de discusiones» para «mejorar nuestro apoyo» al régimen de Daniel Ortega, que como última muestra de su desenfreno autoritario, ordenó la confiscación y tomó por asalto la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Managua.
Mossi, además reveló que estas «discusiones» serán con representantes del Gobierno y «con el sector privado», sin ahondar en detalles de quiénes serían los representantes del empresariado con los que se reuniría, ni si esos encuentros serían en una misma mesa con ambos interlocutores.
Tampoco se conoce que los empresarios privados y el régimen de Ortega hayan regresado a pláticas que puedan terminar con la búsqueda conjunta de financiamiento. El dictador sandinista, por el contrario, mantiene encarcelados a por lo menos cuatro altos dirigentes del sector privado nacional y públicamente le ha declarado la guerra a la gremial, aunque los representantes del gran capital del país guardan silencio ante las embestidas de Ortega.
Durante una reunión entre Mossi y Ortega el pasado 15 de marzo, en Managua, el titular del BCIE elogió la gestión gubernamental del caudillo sandinista y pasó por alto que desde el 2007 se ha erigido como un dictador, mediante fraudes y violaciones a los derechos humanos. «Nunca vamos a dejar que un país no tenga financiamiento», zanjó el funcionario hondureño, quien llegó a la presidencia del Banco Centroamericano de Integración Económica por designación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, ahora extraditado y enjuiciado en Estados Unidos por narcotráfico.


Ortega, por su parte, dijo en ese mismo encuentro que «una delegación permanente (del BCIE) en nuestro país es una señal clara de cómo cada día más nos acercamos y nos integramos los pueblos centroamericanos en la lucha contra la pobreza y la lucha por la paz»; una paz que el régimen sandinista ha hecho añicos a punta de balas, cárcel y exilio para unos 150 mil nacionales que han tenido que huir de la represión y la venganza del Gobierno.
Noticia relacionada: Murillo se desborda en elogios para el BCIE
El BCIE ha entregado más de tres mil millones de dólares en préstamos a Ortega después del 2015. Los flujos de dinero para la dictadura nicaragüense se hicieron más grandes posterior a la crisis sociopolítica iniciada en abril de 2018.