Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

UE deplora la toma de oficina de la OEA en Nicaragua, que dice viola normas

Los países de la OEA aprobaron en la Asamblea General celebrada del 10 al 12 de noviembre pasados una resolución de condena a Nicaragua por las elecciones del 7 de noviembre, en las que se impuso Ortega y que consideraron que "no fueron libres, justas ni transparentes.

EFEporEFE
abril 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
OEA Nicaragua

Edificio sede de la OEA tomado por policías de Nicaragua.

La Unión Europea (UE) lamentó este jueves la ocupación por parte de las autoridades nicaragüenses de la oficina de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Managua, y advirtió de que ese paso vulnera las normas diplomáticas básicas.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

“La UE deplora la reciente toma de los locales de la OEA por parte de las autoridades nicaragüenses”, señaló a través de su perfil oficial en Twitter Nabila Massrali, portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Massrali agregó que “esto viola las normas diplomáticas básicas” según la Convención de Viena de 1961.

“Nicaragua debe respetar sus compromisos internacionales, en particular el acuerdo de establecimiento de 1989 entre Nicaragua y la OEA”, insistió.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Ortega exige a la OEA que desocupe «inmediatamente» edificio expropiado

Nicaragua formalizó este miércoles la expropiación del edificio donde funcionaba la OEA en Managua, que alquilaba, y en donde se creará el “Museo de la Infamia”.

El Gobierno del presidente Daniel Ortega ordenó el martes declarar de utilidad pública esa propiedad, de 296,1 metros cuadrados, situada en una exclusiva zona de Managua, tras la expulsión de ese organismo del país anunciada el domingo pasado por el ministro de Exteriores nicaragüense, Denis Moncada.

La Procuraduría explicó que la propiedad expropiada, compuesta por dos cuentas registrales, no estaba a nombre de la OEA, que alquilaba una parte, sino “que pertenecen de forma indivisa” a dos hermanas.

Nicaragua anunció el domingo pasado su decisión de retirar las credenciales de sus representantes ante la OEA, así como el cierre de las oficinas de ese organismo en Managua.

Noticia relacionada: Unab sugiere a la OEA convocar a reunión de cancilleres y aplicar Carta Democrática a Nicaragua

Esa decisión vino tres días después de que el Consejo Permanente de la OEA, con la ausencia de Nicaragua, aprobara suspender a Rusia, su aliado, como observador permanente, en castigo por la invasión de Ucrania y en una apuesta por aislar aún más a Moscú en el plano internacional.

Los países de la OEA aprobaron en la Asamblea General celebrada del 10 al 12 de noviembre pasados una resolución de condena a Nicaragua por las elecciones del 7 de noviembre, en las que se impuso Ortega y que consideraron que “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”.

Ortega, de 76 años y que retornó al poder en 2007, fue reelegido para su quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo, junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, en unos comicios que no han logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional. 

Tags: nicaraguanormasoficina de la OEAUnión Europea
Anterior

Demandan a la OEA aplicar al régimen de Ortega la Carta Democrática Interamericana

Siguiente

Unión Europea: Confiscación de sede de la OEA «viola normas diplomáticas básicas»

Siguiente
Unión Europea «deplora» la confiscación del edificio de la OEA, en Managua

Unión Europea: Confiscación de sede de la OEA «viola normas diplomáticas básicas»

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.