Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas registra 175 ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

El sandinismo ha cerrado más de 20 medios locales y ejercen en la actualidad presiones económicas contra los canales de televisión 10 y 12 y la emisora Radio Corporación, de acuerdo con el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

EFEporEFE
abril 27, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Periodistas registra 175 ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

Periodistas registra 175 ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

El movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) informó este miércoles que registraron 175 ataques a la libertad de prensa y a la libertad de expresión en el país centroamericano durante el primer trimestre de 2022.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

En un informe, el Observatorio de Agresiones a la Libertad de Prensa Independiente de Nicaragua del PCIN indicó que documentó 78 denuncias, “las cuales implican 175 ataques a la libertad de expresión y a la libertad de prensa”.

En ese periodo, al menos 75 periodistas fueron agredidos, entre ellos 29 mujeres, precisó.

“Los principales agresores señalados son: Policía, Poder Judicial, propagandistas oficialistas y personas afines al FSLN (gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional)”, señaló.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: EE.UU. denuncia «criminalización y censura» al periodismo en El Salvador

El hostigamiento (40 casos), la estigmatización (35), las agresiones físicas y verbales (17), las amenazas (13) y el acoso judicial (12) fueron los principales tipos de ataques a la libertad de prensa y a la libertad de expresión durante el primer trimestre, de acuerdo con el informe.

El PCIN observó que los tres primeros meses del año estuvieron marcados por las condenas a los periodistas Miguel Mendoza y Miguel Mora, así como a los miembros de la directiva del diario La Prensa: Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y Juan Lorenzo Holmann Chamorro.

Además, al líder estudiantil y licenciado en Comunicación Social, Lesther Alemán, y a la estudiante de periodismo Samantha Jirón.

ILEGALIZACIÓN, CÁRCEL, EXILIO a Periodistas

“También fueron casos emblemáticos las cancelaciones de personalidades jurídicas de organizaciones gremiales y/o promotoras de la libertad de expresión y la libertad de prensa, tales como la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN), la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y Pen Internacional Nicaragua”, anotó.

“Esto viola el derecho de asociación y criminaliza la labor de estas organizaciones”, agregó.

En el primer trimestre de este año, el PCIN también documento seis casos de periodistas que se vieron obligados a exiliarse: tres hombres y tres mujeres.

Noticia relacionada: María Lilly Delgado abandonó Nicaragua ante represión: «Se hace periodismo de catacumbas»

Cuatro se exiliaron en los Estados Unidos y dos en Costa Rica, de acuerdo con el informe.

El PCIN también registró un caso de feminicidio contra una joven comunicadora del departamento de Jinotega (norte).

Tras las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega, que estallaron en abril de 2018, las autoridades mantienen ocupadas las instalaciones del diario La Prensa, el más antiguo del país.

También las redacciones del canal de televisión 100 % Noticias y el periódico digital Confidencial.

Además, las autoridades han cerrado más de 20 medios locales y ejercen en la actualidad presiones económicas contra los canales de televisión 10 y 12 y la emisora Radio Corporación, de acuerdo con el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Al menos 120 periodistas nicaragüenses han decidido irse al exilio desde abril de 2018, principalmente a Costa Rica, Estados Unidos y España, incluido el Premio Ortega y Gasset 2021, Carlos Fernando Chamorro, según datos de ese organismo.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que el presidente Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: AtaquesLibertad de prensanicaraguaperiodistas nicaragua
Anterior

Condenan fallo de culpabilidad, «arbitrario e inconstitucional» contra Edgard Parrales

Siguiente

Familiares de Yoel Sandino solicitan que un neurólogo revise al preso político

Siguiente
Preso político Yoel Sandino lleva dos meses sin ser visto por sus familiares. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Familiares de Yoel Sandino solicitan que un neurólogo revise al preso político

Noticias recientes

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

Monseñor Álvarez «Creemos en el Dios que hace temblar a los infiernos y que los refunde en el mar de su propia maldad»

agosto 18, 2022
Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022
EEUU inicia a realizar pruebas para detectar casos de Viruela del Mono

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022
Honduras justifica abstención en la OEA sobre resolución de condena a dictadura de Nicaragua: «Respetamos los temas internos de cada país»

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022
Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a un sacerdote

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

«Arbitraria e infundada», así tildan la detención del padre Óscar Benavidez

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.