Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Denuncian el «aislamiento y constantes torturas» que padecen los presos políticos de Waswalí

Los prisioneros iniciaron ayer una huelga de hambre en protesta por los tratos inhumanos a los que los someten en el penal

Artículo 66porArtículo 66
abril 26, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüense (UPPN) denunció las «torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes» que se encuentran sufriendo los presos políticos del Sistema Penitenciario Regional de Waswalí, Matagalpa; quienes el 25 de abril iniciaron una huelga de hambre «indefinida» para exponer los atropellos que sufren al interior de la cárcel.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

El abogado y preso político Manuel Urbina Lara se sumó a la huelga de hambre junto con otros prisioneros del Sistema Penitenciario. Mediante un audio, Lara informó que la decisión e es «por el trato cruel e inhumano de parte de las autoridades superiores».

Noticia relacionada: Defensores de derechos humanos temen que presos políticos «fallezcan en las cárceles»

«Denunciamos los tratos crueles en el sistema penitenciario de Waswalí donde varios hermanos presos políticos, como Moisés Leiva Chavarría y José Alcides Zeledón sufren total aislamiento y constantes torturas como método de coacción y deshumanización; mientras otros prisioneros políticos realizan una huelga de hambre exigiendo el cese de esas torturas; que son la principal arma de la dictadura utilizada en los distintos centros de detención», refiere la UPPN por medio de un comunicado.

PUBLICIDAD

#UPPN – PRONUNCIAMIENTO

Denunciamos las torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes que sufren los presos políticos del SPN-Waswali. Son +200 denuncias de maltratos hacías personas prisioneras políticas y sus familiares en todos los centros de detención y SPN de Nicaragua pic.twitter.com/J99KSNA1dx

— Unión De Presas Y Presos Políticos Nicaragüense (@UPPN19) April 26, 2022

La UPPN afirma que actualmente se registran más de «200 denuncias de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes a las personas prisioneras políticas y sus familiares». En Nicaragua, hay más de 180 personas presas políticas de las cuales 14 son mujeres, 44 son personas recapturadas o detenidas por segunda vez.

Urbina Lara sostuvo que en el Sistema Penitenciario «el fluido de agua potable es limitado, hay días que nos dan medio galón, nos reducen en alimentación, nos han negado recreación, sol, nos han negado todo (…) mientras más se recrudezca, vamos a seguir denunciando todos los vejámenes que este régimen está cometiendo contra todos los reos políticos».

Noticia relacionada: Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés

A su vez, la organización lamenta que el régimen haya decidido cancelar la personería jurídica a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) con 74 votos a favor, cero en contra, 15 abstenciones y un presente. Este organismo defensor era el único que quedaba en esa área laborando legalmente.

Antes de esta acción por parte de la dictadura, la junta directiva de CPDH denunció el 28 de febrero, que en ese momento el Ministerio de Gobernación (Migob) se negó a recibirles el informe financiero anual que como institución está obligada a cumplir.

Tags: cpdhpresos políticos nicaraguarégimen Daniel OrtegaUPPN
Anterior

Dictadura de Cuba envía apoyo a Ortega por expulsión de OEA de Nicaragua

Siguiente

Opositores llaman a Almagro y países a tomar medidas contra Ortega por expulsar a OEA

Siguiente

Opositores llaman a Almagro y países a tomar medidas contra Ortega por expulsar a OEA

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.