Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo se anticipa al INE e informa que precios de los combustibles seguirán congelados

El anuncio de la administración orteguista se da cuando a nivel internacional el petróleo presentó baja en su costo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 22, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Murillo se anticipa a informe oficial del INE y dice que los precios de los combustibles seguirán congelados. Imagen: Artículo 66

Murillo se anticipa a informe oficial del INE y dice que los precios de los combustibles seguirán congelados. Imagen: Artículo 66

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, se anticipó al informe del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y del Ministerio de Energía y Minas referente a la actualización de los precios de los combustibles y anunció que estos seguirán congelados en la semana del 24 al 29 de abril. Lo que omitió es que a nivel internacional el petróleo presentó baja en sus costos.

Esta sería la tercera semana consecutiva que el Gobierno de Nicaragua afirma que asume el alza del diésel, la gasolina (regular y súper) así como el gas licuado (para cocinar) en todas sus presentaciones.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado

«Lo más impórtate es que no habrá de combustible ninguna alza en el diésel, ni en la gasolina súper, ni en la gasolina regular. El 100% de los incrementos que se han dado a nivel internacional van a ser asumidas por el gobierno», afirmó la portavoz de la dictadura.

En cuanto al gas licuado, Murillo aseguró «que tampoco sufrirá alza en todas sus presentaciones. El gobierno ha decidido asumir el 100% del incremento en los precios internacionales, de manera que las familias sigan pagando lo mismo en las presentaciones de 10, 25 y 100 libras».

Ortega dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Ortega dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

«Queremos dejar eso bien claro y luego la comunicación formal saldrá desde las instituciones del gabinete de energía que esta tarde corresponde como todos lo viernes», enfatizó la primera dama.

Noticia relacionada: Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa

Esta es la primera vez que la vicedictadora informa acerca de la actualización de los precios de los carburantes en Nicaragua; sin embargo, desde el 2020, el Estado guardaba silencio ante la ola de alzas que pasó de 38 córdobas a costar casi 50 el litro de gasolina súper.

Precios actuales de los carburantes

De acuerdo con la decisión del régimen de Ortega de mantener congelados los carburantes, la gasolina y el diésel mantendrían los precios de la semana correspondiente del tres al nueve de abril, cuando la gasolina súper y regular incrementaron 1.33 córdobas por litro.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Por litro la gasolina súper actualmente se cotiza a 49.03 córdobas, regular 47.84 córdobas, mientras que el diésel, el carburante de más consumo en el país, se compra a 43.16 córdobas.

Tercera semana de congelamiento de los combustibles en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Por galón, la gasolina súper tiene un precio de 185.57 córdobas, la regular 181.07 y el diésel cuesta 163.36 córdobas. Esa semana seguirá igual, a partir de las cero horas del domingo, 24 de abril.

Alivio momentáneo

En entrevista reciente a Artículo 66, Rubén Arriola, de Consultoría de Gestión al Consumidor, afirmó que esta medida es un alivio momentáneo para los nicaragüenses, «porque si ellos —el Gobierno de Ortega— van a asumir el 100 por ciento de los derivados del petróleo sin ninguna rebaja, salomónica es la medida (…) porque viene a solventar un poco la crisis económica de todas las familias».

Noticia relacionada: Combustibles siguen su ola alcista. Régimen promete asumir el 70 % del incremento

El experto explicó que ante las constantes alzas de los carburantes, urge una reforma a la Ley de hidrocarburos, Ley 277, «para que de esta manera se puedan controlar los precios de forma más directa».

Agregó que lo más viable sería que de los cuatro impuestos que tienen los hidrocarburos, «por lo menos eliminar dos, ya que así abaratarían los costos de los combustibles en Nicaragua y sería mayor el beneficio».

Pese a que los carburantes han venido encareciéndose desde el 2020, el Gobierno orteguista asegura que está «preocupado por el impacto que estos precios tienen en la economía familiar y de los sectores económicos del País».

Petróleo a la baja

Mientras en Nicaragua se anuncia que los precios de los combustibles y gas licuado continuarán congelados «para el beneficio de los nicaragüenses», a nivel internacional el petróleo baja de precio.

Para este 22 de abril, el precio del petróleo Brent baja a 106,72 dólares, perdiendo unos -1,61 USD (-1,49%) frente a los 108,33 en el cierre del jueves en Londres.

En cuanto al precio del petróleo WTI, este baja a 102,26 dólares, perdiendo unos -1,53 USD (-1,47%) frente a los 103,79 en el cierre del jueves en Nueva York.

Aunque el régimen Ortega -Murillo sostiene que se preocupa por el bienestar de los nicaragüenses, los ciudadanos siguen resintiendo la carestía de la canasta básica.

Tags: Oposición Nicaraguarégimen de Daniel OrtegaRosario MurilloVicepresidencia de Nicaragua
Anterior

Ortega mueve a sus fichas. Ubica al presentador de revista Óscar Pérez como viceministro de Juventud

Siguiente

Proceso contra Juan Orlando Hernández continuará el próximo 10 de mayo

Siguiente
Proceso contra Juan Orlando Hernández continuará el próximo 10 de mayo

Proceso contra Juan Orlando Hernández continuará el próximo 10 de mayo

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.