Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado

Pese a que los carburantes han venido encareciéndose desde el 2020 y que casi llega a los 50 córdobas por litro, el Gobierno orteguista asegura que está «preocupado por el impacto que estos precios tienen en la economía familiar y de los sectores económicos del País»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 16, 2022
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Ortega dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Ortega dice que «asumirá» una vez más alza de los combustibles y gas licuado. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Por segunda semana consecutiva los precios de la gasolina, el diésel y el gas licuado continuarán congelados, así lo informó el régimen de Daniel Ortega a través del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y del Ministerio de Energía y Minas.

Ortega rehúye de la Cumbre de las Américas
byArtículo 66

El presidente ilegítimo, Daniel Ortega, manifestó que «no le interesa estar en la Cumbre de las Américas» luego que Estados Unidos anunciara que los países no democráticos podrían no ser invitados. Conversamos sobre el tema con el analista político y exdiputado liberal Eliseo Núñez Morales y el dirigente opositor de UNAMOS Héctor Mairena. Además, policía que arremetió contra presos políticos y pidió «coimas» a un youtuber fue dada de baja tras hacerse «viral».

Ortega rehúye de la Cumbre de las Américas
Search Results placeholder

Según el Gobierno de Nicaragua, «asumirá el 100 por ciento del alza prevista entre el 17 al 23 de abril. «De acuerdo con los precios internacionales el precio del Diésel para la siguiente semana debería incrementarse en 16.32 C$ por galón, sin embargo, nuestro Gobierno ha decidido que no se incremente dicho precio y asumir el 100% de dicho incremento», señala el comunicado del 15 de abril.

Noticia relacionada: Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa

En cuanto al gas licuado, que es el que se usa para cocinar, su precio —según el régimen de Nicaragua— debería incrementarse en el orden de C$30.00 por cada cilindro de 25 libras, «sin embargo, el Gobierno ha decidido asumir el 100% de este incremento, de manera que el gas licuado no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras».

PUBLICIDAD

Pese a que los carburantes han venido encareciéndose desde el 2020 y que casi llega a los 50 córdobas por litro, el Gobierno orteguista asegura que está «preocupado por el impacto que estos precios tienen en la economía familiar y de los sectores económicos del País».

«Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses», enfatizan.

Precios actuales de los carburantes

Lo anterior indica que las gasolinas y el diésel mantendrían los precios de la semana correspondiente del tres al nueve de abril, cuando la gasolina súper y regular incrementaron 1.33 córdobas por litro.

Por litro la gasolina súper actualmente se cotiza a 49.03 córdobas, regular 47.84 córdobas, mientras que el diésel, el carburante de más consumo en el país, se compra a 43.16 córdobas.

Nueva paliza en los combustibles. La gasolina súper casi alcanzará los 40 córdobas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Nueva paliza en los combustibles. La gasolina súper casi alcanzará los 40 córdobas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Por galón, la gasolina súper tiene un precio de 185.57 córdobas, la regular 181.07 y el diésel cuesta 163.36 córdobas. Esa semana seguirá igual, a partir de las cero horas de mañana domingo, 17 de abril.

Durante la celebración de Semana Santa, los precios no variaron, sin embargo los dueños de vehículos aseguran que sus bolsillos se ven afectados por los altos costos.

Alivio momentáneo

Para Rubén Arriola, de Consultoría de Gestión al Consumidor, esta medida es un alivio momentáneo para los nicaragüenses, «porque si ellos —el Gobierno de Ortega— van a asumir el 100 por ciento de los derivados del petróleo sin ninguna rebaja, salomónica es la medida (…) porque viene a solventar un poco la crisis económica de todas las familias».

Noticia relacionada: Combustibles siguen su ola alcista. Régimen promete asumir el 70 % del incremento

El experto explicó que ante las constantes alzas de los carburantes, urge una reforma a la Ley de hidrocarburos, Ley 277, «para que de esta manera se puedan controlar los precios de forma más directa».

Segunda semana de congelamiento de los combustibles en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Agregó que lo más viable sería que de los cuatro impuesto que tienen los hidrocarburos, «por lo menos eliminar dos, ya que así abaratarían los costos de los combustibles en Nicaragua y sería mayor el beneficio».

«A nivel mundial los precios del barril de petróleo están en aumento, eso hace que la estabilidad económica en los países subdesarrollados como el nuestro recientan está crisis», explicó.

El precio del petróleo Brent subió este 15 de abril a 111,60 dólares, mientras que el WTI incrementó a 106,54 dólares. «El precio del crudo subió casi un +4% pese a fuerte acumulación de inventarios en Estados Unidos», detallan fuentes petroleras.

Tags: Alza de los carburantes en NicaraguaAlza del petróleocombustibles NicaraguaCrisis económica en NicaraguaGas licuado de petróleo
Anterior

La SIP denuncia una ola de violencia contra periodistas «nunca antes vista»

Siguiente

«Me duele respirar», el poemario que recuerda a las víctimas de Nicaragua

Siguiente
«Me duele respirar», el poemario que recuerda a las víctimas de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / EFE

«Me duele respirar», el poemario que recuerda a las víctimas de Nicaragua

Noticias recientes

Rosario Murillo acusa a periodistas de «crear escenarios» para «simular una nueva insurrección» en abril de 2018

Denuncian estrategia de «represión y de miedo» ejercida contra ONG y periodistas nicaragüenses

mayo 19, 2022
Nicaragüense río bravo

Segundo nicaragüense fallecido en el río Bravo en menos de 24 horas

mayo 19, 2022
Murillo arremete contra los organismos de derechos humanos y los llama "armas destructoras"

“Déjennos en paz”, dice vice dictadora Rosario Murillo a países “imperialistas”

mayo 19, 2022
Selección de Futbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

Selección de Fútbol de Nicaragua pierde al mexicano Manuel Rosas

mayo 19, 2022
Rosario Murillo a Estados Unidos: «¡Déjennos en paz. Cada vez se han metido con nosotros, han tenido su repuesta»

Rosario Murillo amenaza a Estados Unidos: «¡No se metan con nosotros, porque siempre han salido mal!»

mayo 19, 2022
El déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

Déficit comercial de Nicaragua alcanza 423,8 millones de dólares a marzo

mayo 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.