Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa

Según un experto, ante las constantes alzas de los carburantes, urge una reforma a la Ley de hidrocarburos, Ley 277, «para que de esta manera se puedan controlar los precios de forma más directa»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 8, 2022
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

El régimen de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y del Ministerio de Energía y Minas informó que asumirá el 100 por ciento de incremento del precio de gas licuado y de los combustibles para la semana del 10 al 16 de abril, fechas en que se celebra la Semana Santa.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

En el comunicado emitido este viernes, el gobierno detalla que esta medida se da luego del «incremento constante que han tenido desde inicios del año 2021 los precios internacionales del petróleo y sus derivados que afectan las economías de todos los países». Sin embargo, a nivel internacional los presos del petróleo y sus derivados en los últimos días habían presentado una disminución.

Noticia relacionada: Combustibles siguen su ola alcista. Régimen promete asumir el 70 % del incremento

Según el régimen de Ortega —con base a los precios internacionales—, el costo del diésel para la siguiente semana debería incrementarse en 13.63 córdobas porgalón, «sin embargo, nuestro Gobierno ha decidido que no se incremente dicho precio y asumir el 100 por ciento».

Así mismo afirma que, en cuanto a la gasolina Súper y Regular, los precios se mantendrán sin realizar ningún ajuste. «En cuanto al gas licuado —para cocinar—, sus precios deberían incrementarse en 30 córdobas por cada cilindro de 25 libras, sin embargo, el Gobierno ha decidido asumir el 100 por ciento de este incremento, de manera que el gas licuado de petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras» señala el documento.

PUBLICIDAD

Precios actuales de los carburantes

Luego que se aplique el congelamiento a los carburantes, las gasolinas y el diésel mantendrían los precios de la semana correspondiente del tres al nueve de abril, cuando la gasolina súper y regular incrementaron 1.33 córdobas por litro.

Por litro la gasolina súper actualmente se cotiza a 49.03 córdobas, regular 47.84 córdobas, mientras que el diésel, el carburante de más consumo en el país, se compra a 43.16 córdobas.

Precios actuales de los combustibles en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Lo anterior significa que por galón, la gasolina súper tiene un precio de 185.57 córdobas, la regular 181.07 y el diésel cuesta 163.36 córdobas.

Alivio momentáneo

Para Rubén Arriola, de Consultoría de Gestor al Consumidor, esta medida es un alivio momentáneo para los nicaragüenses, «porque si ellos —el Gobierno de Ortega— va a asumir el 100 por ciento de los derivados del petróleo sin ninguna rebaja, salomónica es la medida (…) porque viene a solventar un poco la crisis económica de todas las familias».

El experto explicó que ante las constantes alzas de los carburantes, urge una reforma a la Ley de hidrocarburos, Ley 277, «para que de esta manera se puedan controlar los precios de forma más directa».

Noticia relacionada: Precios del combustible en Nicaragua se mantendrán congelados esta semana

Agregó que lo más viable sería que de los cuatro impuesto que tienen los hidrocarburos, «por lo menos eliminar dos, ya que así abaratarían los costos de los combustibles en Nicaragua y sería mayor el beneficio».

«A nivel mundial los precios del barril de petróleo está en aumento, eso hace que la estabilidad económica en los países subdesarrollados como el nuestro recientan está crisis», explicó.

Combustibles en Nicaragua con nueva alza a partir de este domingo, 23 de enero. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Ortega asumirá el 100% del alza de los combustibles y gas licuado durante la Semana Santa. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

En cuanto a la excusa que el alza de los carburantes es por la invasión de Rusia a Ucrania, Arriola dijo que desde «desde hace rato» Nicaragua está sufriendo «las alzas indiscriminadas de derivados del petróleo sin necesidad de guerra en Europa. Nicaragua sufre los embates económicos desde el 2020 hasta la fecha».

«Nicaragua está sufriendo los embates de la crisis sanitaria (COVID-19) más la crisis sociopolítica interna que se vive, esto hace que las alzas del petróleo antes de la guerra de Rusia contra Ucrania fueran consecutivas porque eran medidas recaudatorias, porque el Estado no tenía fondo para subsanar el déficit económico porque la ayuda venezolana prácticamente se ha ido de Nicaragua», afirmó el experto.

Petróleo sube de precio

El precio del petróleo Brent subió este viernes 101,27 dólares,; subiendo unos 0.69 dólares (+0,69%) frente a los 100,58 en el cierre del jueves en Londres.

Noticia relacionada: Nueva paliza en los combustibles, tras su séptima semana de alza

Mientras que el precio del petróleo WTI subió a 96,94 dólares, subiendo unos 0.91 dólares (+0,95%) frente a los 96,03 en el cierre del jueves en Nueva York.

Las constantes alzas en los combustibles, los nicaragüenses la han resentido en la canasta básica que sigue en aumento. También se ha sentido en los precios del transporte, donde se tiene que pagar más si se desea movilizarse.

Tags: Combustible NicaraguaCrisis económica en NicaraguaInstituto Nicaragüense de EnergíaMinisterio de Energía y Minas
Anterior

Régimen de Ortega nacionaliza a yerno de expresidente salvadoreño Sánchez Cerén

Siguiente

Estados Unidos presume de ser el mayor inversor extranjero en Nicaragua

Siguiente
Mujeres trabajando en maquilas. Foto: Vos tv.

Estados Unidos presume de ser el mayor inversor extranjero en Nicaragua

Noticias recientes

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.