Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU, al régimen de Ortega: «La impunidad no es para siempre»

«Nuestra solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida, con las personas arbitrariamente detenidas y en condiciones inhumanas, en el exilio o impedidas de vivir en libertad y ejercer sus derechos», lamentó el organismo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
ONU al régimen de Ortega: «La impunidad no es para siempre». Foto Artículo 66 / Noel Miranda

ONU al régimen de Ortega: «La impunidad no es para siempre». Foto Artículo 66 / Noel Miranda

A cuatro años de la rebelión cívica en Nicaragua, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se solidarizó con el pueblo nicaragüense que pese al asedio y represión por parte del régimen de Ortega, continúa exigiendo justicia.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
Search Results placeholder

«4 años de crisis de derechos humanos en Nicaragua. Nuestra solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida, con las personas arbitrariamente detenidas y en condiciones inhumanas, en el exilio o impedidas de vivir en libertad y ejercer sus derechos», señaló el organismo a través de su cuenta de Twitter-

Noticia relacionada: ONU adopta mecanismo de rendición de cuentas para Daniel Ortega

Ante los señalamientos que se le hace al Gobierno de Daniel Ortega, a quien se le acusa de crímenes de lesa humanidad contra decenas de manifestantes la ONU, subrayó que «la impunidad no es para siempre».

PUBLICIDAD

El pasado 31 de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la creación de un mecanismo compuesto por personas expertas internacionales e independientes con el mandato de establecer «rendición de cuentas por las graves violaciones que han ocurrido desde 2018 en Nicaragua».

4 años de crisis de #DDHH en #Nicaragua. Nuestra solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida, con las personas arbitrariamente detenidas y en condiciones inhumanas, en el exilio o impedidas de vivir en libertad y ejercer sus derechos. La impunidad no es para siempre

— OACNUDH (@OACNUDH) April 18, 2022

La resolución «Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua» que manda a crear dicho mecanismo fue aprobada con el voto favorable de 20 países, siete en contra y 20 abstenciones.

La propuesta contó con el voto en contra de los países aliados de Daniel Ortega: Venezuela, Rusia, China, Cuba, Honduras, Bolivia y Eritrea. Ucrania votó a favor de la adopción del mecanismo para Nicaragua.

Noticia relacionada: Organismos aplauden que ONU investigue violaciones a Derechos Humanos en Nicaragua

Pese a que la condena contra la dictadura en Nicaragua es generaliza, Ortega rechazó la resolución —como siempre lo ha hecho— y volvió a señalar al organismo de intervencionismo en los asuntos internos del país.

La delegación nicaragüense, representada por la procuradora general de la República, Wendy Morales; expresó a través de un vídeo pregrabado que «el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ya ha expresado su rechazo a cada una de las resoluciones contra nuestro país que subjetivamente se han presentado en este foro y que hoy no es la excepción».

Rosario Murillo
Rosario Murillo arremete contra los nicaragüenses que apoyan los intereses extranjeros. Foto: AFP

La representación de Ortega se dedicó a despotricar contra la comunidad internacional y a afirmar que «se continúan haciendo valoraciones instrumentalizadas y derivadas de intereses económicos y políticos de países imperialistas, cuya única finalidad es afectar la dignidad y soberanía de los pueblos. No se está respetando la identidad, soberanía de cada país».

Hasta la fecha, el habiendo de Nicaragua no ha respetado ninguna de las relaciones de la ONU, ni de ningún otro organismo, más bien continúa violando los derechos de los nicaragüenses. Hasta la fecha mantiene cautivos a más de 170 presos políticos.

Tags: Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones UnidasCuatro años de represiónDerechos humanos de NicaraguaOrganización de las Naciones UnidasRégimen de Nicaragua
Anterior

Nicaragüenses en Costa Rica llaman a opositores a «unificar sus frentes de lucha para dar fin a la dictadura»

Siguiente

Putin premia por “valentía” a militares que participaron en masacre en Bucha

Siguiente
Putin premia por "valentía" a militares que participaron en masacre en Bucha

Putin premia por "valentía" a militares que participaron en masacre en Bucha

Noticias recientes

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

Régimen de Ortega otorga nacionalidad nicaragüense a doctora venezolana

julio 7, 2022
Monseñor Báez tras expulsión de hermanas de la Caridad: «El temor mezquino expulsa el amor»

Monseñor Báez recuerda que «solo corazones enfermos y mentes oscuras son capaces de expulsar el amor»

julio 7, 2022
Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

Alemania: Europa no permitirá que Rusia arme el caos en el mundo

julio 7, 2022

Alianza Cívica condena «criminalización y persecución» a la Iglesia católica de Nicaragua

julio 7, 2022
Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

julio 7, 2022

Misioneras expulsadas de Nicaragua vivieron «momentos de angustia, temerosas de su integridad física»

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.