La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo detuvo este martes, 12 de abril, a los productores musicales Salvador Espinoza y Xóchitl Tapia, dueños de Producción SaXo.
También se conoció de las detenciones sin orden judicial de Leonardo Canales, director del espacio virtual de rock La Antesala y Josué Monroy, vocalista de la banda Monroy & Surmenage.
Noticia relacionada: Policía de Masaya allana casa de la opositora Yolanda Escobar y la amenaza «que no vaya a misa»
Se desconocen los motivos de las detenciones de los músicos nicaragüenses y críticos al régimen de Daniel Ortega; sin embargo, en el caso de Monroy, su arresto llega, luego de que recientemente su banda musical brindara un concierto en homenaje a las víctimas de la represión de abril de 2018.
Una fuente dijo a Artículo 66 que los artistas nacionales fueron detenidos mientras se encontraban en sus casas y sin explicación se los llevaron detenidos sin referir a qué estación policial serían trasladados.

También se tiene conocimiento que la arremetida de la dictadura contra cantantes adversos al régimen se da luego que dueños de bares recibieran una circular por parte de la Policía donde se les prohíbe realizar conciertos con varias bandas, bajo las amenazas de revocación de permisos.
La embestida del régimen Ortega y Murillo llega a pocos días de conmemorarse cuatro años de la rebelión cívica iniciada en abril de 2018. Esta mañana la Policía sandinista allanó las casas de opositores en diferentes parte de del país, entre ellos el de la opositora de Masaya Yolanda Gonzáles, los familiares de Darwin Potosme, asesinado en junio de 2018 y los familiares del adolescente Junior Gaitán, muerto durante las protestas sociales.
Noticia relacionada: ESPECIAL- Músicos nicaragüenses obligados al exilio por denunciar en sus canciones la represión del Estado
Las acciones represivas también surgen luego que la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo utilizara sus extensas y repetidas alocuciones para despotricar contra los opositores y afirmar que «este mes es dedicado a la paz y que nunca se volverán a repetir hechos diabólicos».
Al cierre de esta nota se desconoce la situación legal de los músicos nicaragüenses que, a través de su música, han rendido homenaje a las víctimas de la represión y continúan resistiendo en Nicaragua.