Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega condena a 10 años de cárcel a dos campesinos de Río San Juan

La Fiscalía acusó a Armando Robles Alaniz y Dominga Morales de supuestamente «planificar un levantamiento social con el fin de provocar violencia y alarma» en el contexto electoral

Artículo 66porArtículo 66
abril 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen de Ortega condena a 10 años de cárcel a dos campesinos de Río San Juan

Régimen de Ortega condena a 10 años de cárcel a dos campesinos de Río San Juan

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa con su arremetida contra los opositores. Las autoridades judiciales de San Carlos, Río San Juan; condenaron a los campesinos Armando Robles Alaniz y Dominga Morales Jiménez, ambos originarios del municipio de Morrito, por supuestamente «atentar contra la patria y propagar noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua».

De acuerdo con la cédula judicial 000207-ORC3-2022-PN, a la cual tuvo acceso Artículo 66, el 31 de marzo, se leyó el acta de sentencia. En el documento no se específica a cuántos años de cárcel se les condenó.

Noticia relacionada: Detienen a coordinador de la Alianza Cívica en Morrito, Río San Juan

Una fuente bajo condición de anonimato confirmó a este medio de comunicación que el juez condenó a cada uno de los campesinos a 10 años de cárcel por ambos delitos, 800 días multa y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo período.

El juez José Ramón Guillen, titular del juzgado de Distrito Penal de Juicio de San Carlos, fue el encargado de declarar culpables a Robles y Morales. Al igual que en el resto de procesos políticos, los testigos fueron policías.

Los dos ciudadanos fueron procesados por supuestamente violar la Ley 1055, Ley de Soberanía; y la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos, normativas que ha utilizado el régimen de Ortega para encarcelar a quienes se oponen a su administración.

La Fiscalía, en sus alegatos, planteó que ambos campesinos, previo a las elecciones presidenciales del siete de noviembre de 2021, realizaban reuniones en los municipios de El Almendro, San Miguelito y Morrito, para supuestamente «planificar un levantamiento social con el fin de provocar violencia y alarma».

Además, señalaron que Armando Robles y Dominga Jiménez habían planeado quemar la Junta Receptora de Votos 001, ubicada en la escuela Delfina Quezada, de Morrito; como parte del presunto levantamiento contra Ortega.

Destacaron que por la «rápida intervención» de la Policía los campesinos no lograron efectuar su plan, debido a que fueron detenidos la noche del seis de noviembre en sus casas.

Morrito campesinos
Armando Robles, integrante de la Alianza Cívica en Morrito.

La Fiscalía también los acusó de divulgar «noticias falsas y tergiversadas», a través de Facebook; e indicó que promovían y celebraban las sanciones impuestas «por gobiernos y potencias extranjeras y de esta manera poner en peligro la estabilidad social y económica del país».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Policía del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó la detención de Armando Robles, coordinador de la Alianza Cívica en Morrito, Río San Juan, denunciaron fuentes anónimas a Artículo 66. El opositor fue apresado el seis de noviembre, a eso de las 6:45 p.m. cuando estaba con su familia afuera de su vivienda. Ese mismo día, también la campesina Dominga Jiménez fue capturada arbitrariamente por los oficiales policiales.

Ambos campesinos forman parte de los opositores que apresó la dictadura Ortega-Murillo a pocas horas de llevarse a cabo las cuestionadas elecciones presidenciales, donde la pareja dictatorial se entronizó con un nuevo periodo en la jefatura de Estado de Nicaragua.

Tags: Oposición NicaraguaPresos políticosrégimen orteguistaRío San Juan
Anterior

Cuatro líderes opositores cumplen 300 días encarcelados bajo torturas y salud quebrantada

Siguiente

Rosario Murillo acusa a obispos de «violentar el evangelio para cometer crímenes de lesa humanidad»

Siguiente

Rosario Murillo acusa a obispos de «violentar el evangelio para cometer crímenes de lesa humanidad»

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.