En un juicio maratónico que culminó en siete audiencias, el juez Noveno de Distrito Penal de Juicios de Managua, Luden Martín Quiroz García, dictó fallo de culpabilidad contra cinco extrabajadores de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). La lectura de sentencia está programada para este 21 de marzo.
Según detalló el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Fiscalía solicitó ocho años de prisión para Cristiana Chamorro, 13 para los extrabajadores de la FVBCH, Walter Gómez y Marcos Fletes; siete años para Pedro Vásquez, conductor de la exaspirante a la presidencia y nueve para Pedro Joaquín Chamorro, hermano de Cristiana.
El proceso judicial que inició el tres de marzo y culminó este viernes, 11, se celebró en la Dirección de Auxilio Judicial, en Managua, conocida como «El Nuevo Chipote», donde también están cautivos más de 30 rehenes de conciencia.
Noticia relacionada: Siete días de juicio político contra extrabajadores de la FVBCH
La hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, Gómez y Fletes fueron encontrados culpables por los supuestos delitos por gestión abusiva, falsedad ideológica, apropiación y retención indebida y lavado de dinero, bienes y activos, todos estos delitos habrían sido cometidos a través de la FVBCH.

Mientras que a Pedro Joaquín se le culpó de gestión abusiva, falsedad ideológica, apropiación y retención indebida, delitos también cometidos desde la organización. A Vásquez la justicia orteguista lo acusa de colaborador necesario para el delito de lavado de dinero, bienes y activos.
La acusación por parte de la justicia de Daniel Ortega también incluye al periodista Carlos Fernando Chamorro, hermano de Cristiana; los extrabajadores de la FVBCH Guillermo Medrano, Lourdes Arróliga y Ana Elisa Martínez. Los cuatro acusados que no están detenidos se encuentran en el exilio ante la inminente amenaza de captura en su contra.
Saña contra Cristiana Chamorro
En una entrevista con Artículo 66, días antes del fallo, la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, calificó de «tratos degradantes y métodos de torturas», las acciones del régimen de Daniel Ortega contra la exaspirante presidencial Cristiana Chamorro.
La defensora de derechos humanos dijo que durante las audiencias de juicio, a Chamorro Barrios la vistieron de traje azul, la enchacharon con bridas plásticas; lo que se traduce en un «trato degradante y método de tortura».
Chamorro era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales del 7 noviembre pasado, en las que Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.
«Es permitido en la captura que los presos usen chachas o las bridas plásticas cuando el ciudadano se les puede fugar, pero en ese momento que esta en poder de las autoridades, y que en el caso de Cristiana —Chamorro— tiene arresto domiciliario, no tiene por qué tratarle de esa manera», señaló la abogada.
Hizo énfasis en que la audiencia del juicio político en contra de la que se disponía a ser la principal contrincante de Daniel Ortega en las votaciones del siete de noviembre de 2021, debió de realizarse en los juzgados de Managua y no en la Dirección de Auxilio Judicial.
«Ortega no olvida que la madre de Cristiana lo arrastró en los 90»
Para Vilma Núñez, este ensañamiento en contra de Cristiana Chamorro se debe únicamente a que le mostró interés de ser la presidenta de Nicaragua, y que con su candidatura le habría pasado igual que con su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
«Daniel Ortega es un hombre obsesivo y perverso, a él no se le olvida jamás que limpiamente la madre de Cristiana —Chamorro—, doña Violeta Barrios lo arrastró —en las elecciones— del 90», expresó.
Noticia relacionada: Vilma Núñez: «Daniel Ortega se ensaña contra Cristiana Chamorro por la arrastrada que le pegó doña Violeta en el 90»
Insistió en que Daniel Ortega y Rosario Murillo se están cobrando la derrota que tuvo en las elecciones presencial del 90. «Él tiene una fijación mental contra la familia Chamorro».
Se desconoce si después de la lectura de sentencia en contra de los cinco presos políticos, estos serán trasladados a un penal o si seguirán recluidos en las celdas de «El Nuevo Chipote».
Hay que hacer una lista de todos esos jueces juezas que están condenando injustamente a los presos políticos para después enjuiciarllos a ellos y que les caiga todo el peso de la ley