Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Tribuna Internacional Feminista aboga por la libertad de las mujeres presas políticas de Nicaragua

Reprochan al régimen de Ortega el aislamiento, incomunicación y torturas psicológicas a las que someten a 14 opositoras encarceladas por razones políticas

Artículo 66porArtículo 66
marzo 8, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

Representaciones feministas de diferentes países exigieron que las mujeres presas políticas de Nicaragua sean liberadas. Denunciaron las «torturas y condiciones a las que son sometidas» las rehenes. El régimen de Daniel Ortega tiene 14 mujeres encarceladas por razones políticas, a quienes organizaciones destacan por ser «pioneras en demandar derechos y denunciar las injusticias».

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

Mediante un comunicado divulgado este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Tribuna Internacional Feminista manifestó su «profunda preocupación e indignación por el cautiverio al que están sometidas Esperanza Sánchez, Karla Escobar, Julia Hernández, Cristiana Chamorro, Violeta Granera, Tamara Dávila, Suyen Barahona, Dora María Téllez, Ana Margarita Vijil, Fernanda Flores, María Oviedo, Nidia Barbosa, Evelyn Pinto y Samantha Jirón. 14 mujeres entre las más de 170 personas encarceladas por pensar y ejercer su derecho a la libertad de pensamiento, organización y expresión y demandar justicia».

Noticia relacionada: Nicaragua conmemorará el 8M con 14 mujeres presas políticas

En el escrito, las feministas hacen énfasis en los casos de «Esperanza (Sánchez), Julia (Hernández) y Karla (Escobar) detenidas y condenadas desde 2020 a penas desde 10 y 18 años de prisión. Tamara (Dávila), Ana Margarita (Vijil), Dora María (Téllez) y Suyen (Barahona) llevan más de ocho meses en aislamiento total. Al igual que el resto de personas encarceladas, han perdido peso, permanecen en penumbras, sin comunicación, lectura o escritura, sometidas a constantes interrogatorios».

Subrayan en la situación de Violeta Granera por la grave infección dental que no ha sido atendida y que ha ocasionado la pérdida de varias piezas dentales. «Su condición de género las expone a otras formas de maltrato; pretenden hacerlas sentir culpables por estar lejos de sus hijos, han recibido todo tipo de ofensas y la violencia sexual es una amenaza latente».

🗣Manifiesto de la Tribuna Internacional #Feminista por la libertad de las #presaspolíticas en #Nicaragua #8M2022 🗣💜💙
👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/AUdEkCHxgK

— FeministasMadridXNicaragua (@FeministasXNic) March 8, 2022

Denuncian que a las mujeres madres se les ha negado el poder ver a sus hijos menores y el acceso de cartas, dibujos o fotografías, además de que hasta hace poco a algunas les permitieron tener una frazada para cubrirse del frío.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

En este sentido, la Tribuna Internacional Feminista demanda al régimen de Daniel Ortega liberar inmediatamente a las 14 mujeres presas políticas, junto a las demás personas presas políticas. Insisten en la anulación de la farsa judicial y todas las condenas aplicadas contra los encarcelados por ser opositoras al régimen.

Noticia relacionada: ONG exige al régimen de Nicaragua acabar con la violencia estructural contra las mujeres

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado de Nicaragua liberar a las mujeres que por su rol de liderazgo en la lucha cívica «han enfrentado medidas más severas». Remarcan que las mujeres han sido sometidas a aislamiento prolongado, amenazas y constantes interrogatorios. 

Defensores de derechos han exigido al Estado acabar con la violencia estructural contra las mujeres, el cese de la violencia sexual utilizado como método de tortura en el sistema carcelario del país y justicia «porque las nicaragüenses merecen vivir seguras, libres de violencia y discriminación».

Tags: Día Internacional de la mujerFeministaspresas políticas NicaraguaTribuna Internacional Feminista
Anterior

Zelenski, ante el Parlamento británico: “Nos nos rendiremos”

Siguiente

FVBCH financiaba a medios para «desestabilizar» Nicaragua, dice la Fiscalía

Siguiente
Séptimo día de «juicio» contra cinco presos políticos por el caso de la FVBCH

FVBCH financiaba a medios para «desestabilizar» Nicaragua, dice la Fiscalía

Noticias recientes

Ortega y Murillo ordenaron la disolución de otras quince Organizaciones Sin Fines de Lucro.

Ministerio de Gobernación cancela otras cinco ONG y decreta «disolución voluntaria» sobre diez más

noviembre 28, 2023
CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.