Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua conmemorará el 8M con 14 mujeres presas políticas

La iniciativa Sé Humano denuncia que al régimen de Daniel Ortega no le basta con encarcelar a lideresas opositoras, sino que «las mantiene bajo condiciones inhumanas para buscar romper su espíritu y quebrar su dignidad». Exigen un alto a la tortura

Artículo 66porArtículo 66
marzo 7, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1

Nicaragua recibirá este ocho de marzo con 14 mujeres opositoras encarceladas por el régimen, las que desde su encierro han sido víctimas de «violencia, tortura y condiciones inhumanas», denuncia la iniciativa Sé Humano Nicaragua.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

A través de Twitter, la plataforma que se encarga de denunciar las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el orteguismo le reprocha a la dictadura que imponga «una persecución a las mujeres tan violenta, que las encarcelan y las torturan. Esto es lo que ocurre en Nicaragua, donde el régimen de Daniel Ortega, ha capturado con violencia a mujeres destacadas de la sociedad civil. Son activistas, defensoras de derechos humanos, candidatas a la Presidencia, madres y amigas».

Noticia relacionada: Murillo prepara «celebraciones» para el Día de la Mujer mientras tiene en prisión a más de una docena de opositoras

En el video con el que ilustran esta política se represiva aparecen las presas políticas Dora María Téllez, Violeta Granera, Samantha Jirón, Suyen Barahona, Tamara Dávila, Ana Margarita Vijil, María Esperanza Sánchez, María Fernanda Flores, Cristiana Chamorro, Evelyn Pinto, Julia Hernández, María Oviedo, Nidia Barbosa y Karla Escobar, acusadas bajo leyes creadas por la administración de turno.

PUBLICIDAD
Mujeres presas políticas en Nicaragua. Foto: La Prensa

«Después de 2018, luego de las protestas pacíficas más grandes en la historia de Nicaragua demandando democracia, el régimen de Ortega elevó la persecución de las voces disidentes del país. Pero ellas no solo están encarceladas, el régimen las mantiene bajo condiciones inhumanas para romper su espíritu y quebrar su dignidad», destaca la organización que busca garantizar los derechos de las personas detenidas por el régimen.

Añaden que las mujeres presas «sufren hambre extrema, por lo que algunas han perdido hasta 50 libras, se les permite ver el sol solo 10 minutos a la semana. Algunas han estado bajo aislamiento permanente, sin poder hablar con alguien por ocho meses, no les permiten ver a sus hijos, ni siquiera ver los dibujos de ellos. Han sido acusadas utilizando tres leyes que el régimen de Ortega creó en el 2020 con cargos como traición a la patria o ciberdelitos».

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al régimen de Nicaragua liberar a las mujeres que por su rol de liderazgo en la lucha cívica «han enfrentado medidas más severas». Denuncian que las mujeres han sido sometidas a aislamiento prolongado, amenazas y constantes interrogatorios. 

Noticia relacionada: CIDH pide la liberación inmediata de las mujeres presas políticas de Ortega, encarceladas por «su rol de liderazgo»

En las celdas del régimen se encuentran cuatro mujeres miembro de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), que según sus familiares y organismos defensores de derechos humanos han sido víctimas de mayores medidas represivas de parte de la dictadura Ortega-Murillo. Afirman que a ellas les prohíben ver a sus hijos e hijas, las interrogan constantemente, reciben una mala alimentación, les niegan atención médica por enfermedades crónicas, las mantienen aisladas y las someten a alteraciones sensoriales.

Ante esto, Sé Humano expresa su preocupación porque «la vida de nuestras hermanas corre peligro. Este ocho de marzo hacemos un llamado urgente a protegerlas y decirle a Daniel Ortega: alto a la tortura», demandan el organismo.

Tags: Día Internacional de la mujerpresas políticas Nicaraguarepresión NicaraguaSe humano Nicaragua
Anterior

EE.UU. enviará 500 soldados más a Europa por invasión rusa a Ucrania

Siguiente

Inician recolección de firmas para pedir trato humanitario a presos políticos de Nicaragua

Siguiente
A 190 asciende la lista de presos políticos del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Inician recolección de firmas para pedir trato humanitario a presos políticos de Nicaragua

Comentarios 1

  1. Daniel Canales says:
    Hace 5 meses

    Vivan las mujeres de resistencia azul y blanco, las heroinas de mi tierra de lagos y volcanes.

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.