Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Sector construcción de Nicaragua logra ajuste salarial del 9.28 % después de protestas

Las asociaciones sindicalistas y los empresarios acordaron que a partir del primero de marzo el salario básico de un carpintero, albañil o armador será de C$46.54 por hora, antes era C$ 42.59: acuerdo que se logró después de las quejas del sector por el raquítico ajuste inicial propuesto

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 2, 2022
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Aplican ajuste del 9.28 % al salario básico del sector construcción en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / END

Aplican ajuste del 9.28 % al salario básico del sector construcción en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / END

La Cámara Nicaragüense de la Construcción y la representación del Sector Empleador acordaron aplicar un ajuste del 9.28 % al salario de ese gremio por unidad de tiempo que devengan los carpinteros, albañiles y armadores.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

En la reunión sostenida el, 28 e febrero, las asociaciones sindicalistas y los empresarios acordaron que a partir del primero de marzo de este 2022, el salario básico de un carpintero, albañil, armador será de será de C$46.54 por hora, antes era C$ 42.59.

Noticia relacionada: Sector construcción reclama ajuste «real» al salario mínimo en Nicaragua

Los ayudantes de la construcción recibirán por unidad de tiempo y al destajo se aplicará según lo dispuesto por la Comisión Nacional de Salario mínimo, con el 7 % de ajuste el salario mínimo de los similares o ayudantes se alcanzó a 44.04 córdobas la hora.

PUBLICIDAD

El presente acuerdo tendrá una vigencia de 12 a meses a partir de su firma, «conviniendo las partes que integraremos la Comisión Negociadora del Sector Construcción reunimos a partir del 28 de febrero de 2023 para darle curso a las negociaciones salariales del próximo periodo 2023-2024», señala el acuerdo firmado por los sindicalistas y los empresarios.

Aplican ajuste del 9.28 % al salario básico del sector construcción en Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Según el escrito al que tuvo acceso Artículo 66, el ajuste del salario básico del sector de la construcción es debido a la «obligación» de mantener la estabilidad y el clima de inversión en pro del desarrollo y crecimiento socio económico de todos los nicaragüenses».

«De tal forma que se logre mantener e incrementar el empleo y productividad garantizando los derechos laborales de los trabajadores así como lograr que los trabajadores obtenga un salario que les permita sufragar el costo de la canasta básica, lo que ha motivado a las partes a buscar un consenso que permita mantener la paz para el sector a lo largo de las timos años», recoge el documento.

Empresarios querían un ajuste del cinco por ciento

Por su parte, Nilo Salazar Aguilar, presidente de la Confederación General de Trabajadores Independientes (CGTI), dijo a este medio de comunicación que esto se logró luego de dos reuniones sostenidas con los empresarios, en la que planteaban un ajuste de cinco por ciento, considerado una «burla» para el sector de la construcción.

«La negociación estuvo bastante apretada porque los empresarios tenían propuestas demasiadas bajas, pero se logró el 9.28 por ciento», dijo. También señaló que el costo de la canasta básica sigue en aumento, «actualmente está en 16, 255.38 córdobas. La brecha es tan grande que es difícil que se llegue a un solo acuerdo, por eso el próximo año nos volveremos a sentar», informó

Noticia relacionada: Economía de Nicaragua creció 7.6 % en octubre. Construcción y minas, entre los rubros que más aportaron

Además, informó que el acta firmada por los representantes Cámara Nicaragüense de la Construcción y las asociaciones sindicales, se enviará a la ministra del Trabajo, Alba Luz Torres para que haya un acuerdo ministerial, para que las empresas afiliadas a la Cámara, así como las que no están afiliadas se apeguen a esos nuevos acuerdos.

Salazar remarcó que pese al ajuste salarial, el pago del Impuesto Sobre la Renta (IR) está afectando al sector de la construcción porque hasta a los ayudantes de albañilería les cobran impuestos.

El presidente del CGTI llamó a todos los trabajadores de la construcción a sumarse a los esfuerzos que se están haciendo para lograr un mejor salario. «Esto es un pequeño avance, pero no es la última maravilla del mundo, por eso debemos seguir luchando para lograr mejores acuerdo», concluyó.

Tags: Cámara Nicaragüense de la ConstrucciónConfederación General de Trabajadores IndependientesCrisis económica en NicaraguaSector de la construcción Nicaragua
Anterior

Monseñor Rolando Álvarez aboga por la unidad para enfrentar las «embestidas del maligno»

Siguiente

La SIP pide a Ortega que libere a periodistas y destaca trabajo de La Prensa

Siguiente
Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

La SIP pide a Ortega que libere a periodistas y destaca trabajo de La Prensa

Noticias recientes

Al menos 17 muertos en protestas por asesinato de mujer que no llevaba velo en Irán

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023
Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.