Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Bachelet reprueba la continua «discriminación y violencia» contra los pueblos indígenas de Nicaragua

La alta comisionada expondrá ante la ONU el despojo de tierras a indígenas, la invasión de colonos y los asesinatos perpetrados contra los nativos mientras las autoridades siguen sin actuar

Artículo 66porArtículo 66
febrero 28, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) demanda al régimen de Daniel Ortega que respete los derechos humanos de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe de Nicaragua. Hacen énfasis en la violencia y el despojo de tierras hacia los nativos.

El dos de marzo, la alta comisionada Michelle Bachelet presentará ante el pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU la actualización de informe sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua, documento en el que destacan la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas nicaragüenses, denunciando ante la comunidad internacional que durante el 2021 las comunidades continuaron «sufriendo discriminación y violencia».

Noticia relacionada: Demandan al Estado de Nicaragua intervenir en ataques contra indígenas

Solicitan a Ortega que «proceda con una investigación pronta, eficaz, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente de todos los ataques armados contra los pueblos indígenas, lleve a los presuntos perpetradores ante la justicia dentro de un proceso justo y sancionar a los responsables».

Michelle Bachelet pide al régimen de Nicaragua tomar acción ante invasión en tierras indígenas. Foto: Internet

Ante esto, la ONU recomienda a la dictadura de Nicaragua que realice los procedimientos debidos para la restitución de sus derechos y el retorno de sus tierras actualmente ocupadas por colonos, mismos que han causado enfrentamientos que ha desencadenado en asesinatos a indígenas que defienden sus territorios. Los habitantes creen que las autoridades parecen estar del lado de los expropiadores.

«El hecho de que los procedimientos de restauración, que involucran, entre otros, la restitución de tierras actualmente ocupadas por colonos no indígenas, aún estén incompletos, también es un factor importante detrás de la ocupación de tierras y la violencia», denunciará Bachelet durante el 49 periodo de sesiones, que se celebrará entre el 28 de febrero y el primero de abril de 2022, en Ginebra, Suiza.

Noticia relacionada: Indígenas denuncian continuidad de invasión de sus tierras y aumento de crímenes perpetrados por colonos

En el escrito, que fue divulgado antes de su presentación oficial, se menciona que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU examinó el quinto informe periódico de Nicaragua acogiendo las medidas adoptadas para fortalecer el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas y afrodescendientes, destacando que «el comité mostró su preocupación por la falta de consulta en relación con los proyectos de inversión a gran escala, los que están afectando negativamente su derecho a un nivel de vida adecuado».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La organización rechaza el hecho de que el régimen estaría imponiendo «gobiernos paralelos, usurpando la función de autoridades autónomas legalmente constituidas». Además, critican que hasta ahora «las medidas han sido insuficientes para promover y proteger las culturas indígenas y afrodescendientes».

Según los reportes recibidos por la OACNUDH, durante el 2021 se produjeron al menos seis ataques e incidentes violentos que afectaron a pueblos indígenas. Resultando 11 hombres indígenas asesinados, una mujer y una niña violadas, además siete personas heridas, incluidos dos niños.

Tags: Ataque a indígenas NicaraguaComunidades indígenas NicaraguaMichelle BacheletONUOrganización de las Naciones Unidas
Anterior

Gobernación evita recibir informe financiero de la CPDH

Siguiente

Irving Larios, declarado culpable por «propagar noticias falsas»

Siguiente
Preso político Irving Larios. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Irving Larios, declarado culpable por «propagar noticias falsas»

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.