Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CPDH ha recibido cerca de dos mil denuncias de violaciones a los DD. HH. en Nicaragua en 2021

En el país han prevalecido las amenazas, el acoso, asedio y detenciones ilegales. La defensora de derechos humanos, María Oviedo, es una de las que ha sufrido la represión del régimen de Nicaragua. Es una de las presas políticas de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 10, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) en su informe anual recibió 1,945 denuncias de violaciones a los derechos humanos en Nicaragua durante el 2021, siendo en su mayoría amenazas, acoso, asedio y detenciones ilegales. En el documento destacan el encarcelamiento a la abogada defensora de derechos humanos María Oviedo.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

Según el informe, la represión aumentó en comparación al 2020, pues en el contexto electoral el régimen de Daniel Ortega se dedicó a encarcelar opositores y precandidatos presidenciales, perseguir instituciones, acosar a medios independientes y a atacar a quienes se oponen a su gobierno.

Noticia relacionada: Corte IDH ordena liberar a abogada de la CPDH Maria Oviedo

Las amenazas, el acoso y el asedio encabezan la lista con 1,269 reportes seguido de las detenciones ilegales, que se contabilizan 240 víctimas de encarcelamientos. Entre los principales actores se encuentran la Policía Nacional y los simpatizantes del régimen acusados de violación a los derechos humanos.

PUBLICIDAD
Abogada María Oviedo detenida desde julio de 2021. Foto: Confidencial

Managua fue el centro de la represión ocupando la lista roja con el 47 % de denuncias registradas de las cuales 1,732 se encuentran en proceso; afirma la CPDH. Adultos y jóvenes fueron los principales focos de represión, quienes tienen el porcentaje más alto en la tabla de violaciones a los derechos humanos.

Denuncian los procesos «ilegales y arbitrarios» que el régimen infunde a los detenidos, la organización defensora de derechos humanos contabiliza un total de 40 procesos de los cuales la mayoría son acusados por tráfico de estupefacientes y otros acusados de conspiración en contra de Nicaragua. Violándoles sus derechos a básicos, indica el informe.

Noticia relacionada: Se gradúa hija de la doctora María Oviedo, presa política de la dictadura: Así se refirió de su mamá

La organización hace énfasis en la detención de la abogada María Oviedo como una forma de «criminalización a nuestro trabajo». La Corte Interamericana de Derechos Humanos había catalogado la detención de la defensora como «la muestra más extrema de este proceso de hostigamiento y persecución dirigido en contra de ella en particular, y de las personas defensoras de derechos humanos en Nicaragua en general».

La activista fue detenida por cargos de «conspiración para acometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y la comunicación”, luego de que brindara su opinión a medios de comunicación sobre dos polémicas leyes aprobadas recientemente en Nicaragua sobre ciberdelitos y sobre regulación de agentes extranjeros».

Tags: Abogada María OviedoCPDH NicaraguaViolación a los derechos humanos Nicaragua
Anterior

Wang Jing aplaude «decisión acertada» de Ortega de aliarse con China

Siguiente

Leopoldo López: Tema de presos políticos se está “normalizando” en Venezuela y Nicaragua

Siguiente
Leopoldo López: Tema de presos políticos se está "normalizando" en Venezuela y Nicaragua

Leopoldo López: Tema de presos políticos se está "normalizando" en Venezuela y Nicaragua

Noticias recientes

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.