Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más países se suman a Estados Unidos para aprobar resolución contra Rusia en la ONU

Estados Unidos aseguró que cada país debe tomar una posición con respecto a la guerra y quedará demostrado que Rusia esta sola. La India que se mostraba a favor de Putin, le dio la espalda y condenó los ataques.

EFEporEFE
febrero 25, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Más países se suman a Estados Unidos para aprobar resolución contra Rusia en la ONU

Más países se suman a Estados Unidos para aprobar resolución contra Rusia en la ONU

 Varios países se han unido este viernes para copatrocinar juntos la resolución presentada oficialmente por Estados Unidos y Albania ante el Consejo de Seguridad de la ONU y que se votará hoy a las 15.00 hora local (20.00 GMT).

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez podría ir a juicio a finales de marzo. Conversamos sobre la dilatación del proceso y qué esperar del mismo con el abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. También, destierro de monseñor Rodrigo Urbina levanta sospechosas sobre el obispo de la diócesis de León, cercano al régimen. Y en otras noticias, nicaragüenses también podrán observar el cometa verde. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
Search Results placeholder

El llamamiento a copatrocinar el texto partió de Suecia, y hasta el momento se han sumado a él España, Alemania, Italia, Polonia, Noruega, Lituania, Letonia, Estonia, Luxemburgo y Nueva Zelanda.

Otros países con asiento en el Consejo de Seguridad como Francia, Reino Unido e Irlanda han mostrado también su apoyo inequívoco.

Putin le asegura a Xi que está dispuesto a negociar con Ucrania. Imagen: Artículo 66

Queda la duda de cuál será la actitud de países miembros del Consejo que se han mostrado equidistantes o más cercanos a Rusia, como es el caso de China, India o Brasil, y cuál será el sentido final de sus votos, aun cuando se da por hecho que la resolución no podrá salir adelante por el veto de Rusia como miembro permanente del Consejo.

PUBLICIDAD

La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, conversó hoy con su homólogo chino, Wang Yi, y acto seguido tuiteó que “esperamos que China defienda la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, pero hasta el momento el gobierno chino no se ha distanciado de Rusia, ni siquiera tras el lanzamiento de la invasión del territorio ucraniano.

Noticia relacionada: Canciller ruso asegura que podría haber acuerdo con EE.UU. y la OTAN

En cuanto a la actitud de India, reticente hasta ahora a criticar a Rusia, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, llamó a su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, para pedirle “usar toda su influencia en sus relaciones con Rusia para forzarlos a cesar su agresión a Ucrania y para apoyar la resolución” en el Consejo, según escribió Kuleba en su cuenta de Twitter, sin que se conozca la respuesta del indio.

Un alto representante del gobierno estadounidense dijo ayer que la resolución, aunque se da por hecho su rechazo en la votación, va a obligar a cada país a tomar posición clara en estas circunstancias, y se mostró convencido de que el resultado final mostrará el aislamiento de Rusia.

El representante aludía a las declaraciones de los pasados días de numerosos países que pedían apostar por las vías diplomáticas y respetar la integridad territorial de los países, aunque sin por ello criticar a Rusia, dando por hecho que eso se traduciría en un voto contra Moscú, lo cual no está garantizado.

Tags: Estados UnidosONUpaísesResoluciónRusia
Anterior

Félix Maradiaga ante sus acusadores: «Soy inocente de este juicio injusto»

Siguiente

Expresidente de Cadur llama a los nicaragüenses a maximizar la reducción de costos tras la crisis Rusia-Ucrania

Siguiente

Expresidente de Cadur llama a los nicaragüenses a maximizar la reducción de costos tras la crisis Rusia-Ucrania

Noticias recientes

Nicaragua, el segundo país que vive bajo un régimen autoritario en Latinoamérica, según The Economist

Nicaragua vive bajo uno de los peores regímenes autoritarios de Latinoamérica, según The Economist

febrero 2, 2023
Justicia de Ortega declara culpable a la opositora Karla Vega. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Fiscalía solicita ocho años de prisión para la opositora Karla Vega

febrero 2, 2023
propaganda LGBTQ+

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

febrero 2, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Ortega quiere «castigar y someter» a la Iglesia católica

febrero 2, 2023
Nuevo presidente de República Checa expresa su apoyo "sin limites" a Ucrania

Nuevo presidente de República Checa expresa su apoyo “sin limites” a Ucrania

febrero 2, 2023
Cierre de ONG en Nicaragua dejó a campesinos sin asesores técnicos para sus cultivos  

Cierre de ONG en Nicaragua dejó a campesinos sin asesores técnicos para sus cultivos  

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.