Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Volodin justifica a Putin. Asegura que Ucrania irrespetó los acuerdos de Minsk y «realizó la política del genocidio»

El funcionario agradeció al dictador Daniel Ortega por expresar su apoyo a la anexión de Crimea y el reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur; también por el reconocimiento de Donetsk y Lugansk

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
febrero 24, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1

La primera acción del presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, en Nicaragua fue justificar la invasión militar de Vladimir Putin a Ucrania. El alto funcionario moscovita aseguró que Kiev irrespetó los acuerdos de Minsk y «realizó la política del genocidio» contra su propio pueblo.

«La decisión de nuestro presidente, Vladimir Putin, de llevar a cabo la operación pacificadora, tiene la intención de prevenir la catástrofe humanitaria y también prevenir a la tierra a gran escala. La población de Ucrania no debe de temer porque la operación pacificadora está dirigida para la desmilitarización solamente», dijo.

«Ucrania debe convertirse en un Estado independiente, democrático y pacífico y tiene que liberarse de la ideología ultranacionalista dirigida contra el pueblo para desarrollarse por los intereses de su gente y la OTAN no tiene que resolver sus cuestiones sobre la seguridad a cuenta de otros participantes», agregó.

Noticia relacionada: Ortega respalda a Putin tras su reconocimiento a separatistas ucranianos y acusa a EE.UU., UE y OTAN de “conspiradores”

El funcionario agradeció al dictador Daniel Ortega por expresar su apoyo a la anexión de Crimea y el reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur; también por el reconocimiento de Donetsk y Lugansk «para garantizar la seguridad del pueblo», las dos regiones separatistas de Ucrania que dieron paso a la invasión militar rusa.

«Hace ochos años hubo un golpe de Estado en Ucrania y los oligarcas y ultranacionalistas llegaron al poder. El país dejó su soberanía y los Estados Unidos ocuparon el territorio de los consejeros norteamericanos que fueron nombrados en todas las instituciones del poder. Lo peor es lo más peligroso es que han sido fichados de armamento», señaló.

«Están lejos de Rusia y Ucrania, pero entienden y siente muy bien y mejor que muchos estados de Europa lo que pasa, porque conoce ustedes que el camino hacia la libertad es muy difícil», añadió.

También señaló el uso de la vacuna Sputnik V en Nicaragua, la cooperación en tecnología y la instalación de la plata de vacuna Méchnikov. «La cooperación comercial económica entre Rusia y Nicaragua tiene buenas perspectivas y tenemos que hacer todo lo posible en el marco de nuestra cooperación parlamentario para desarrollar los lazos entre estados», afirmó ante los diputados orteguistas que se fundieron en aplausos.

Volodin adujo que Ortega y Putin decidieron «ampliar nuestra cooperación estratégica» en todas las esferas, incluida la militar, y el objetivo de su visita «garantizarlo» por vía legislativa. «Es crucial desarrollar el diálogo en la dimensión parlamentaria; sin diálogo no hay confianza y sin confianza no hay desarrollo», argumentó.

«Los Estados Unidos tienen que parar», sentencia

Volodin sostiene que Nicaragua es uno de los socios «sólidos» de Rusia y ambos países «fortalecen» sus relaciones a través de «respeto mutuo y de la confianza. También guiándonos por el principio de no intromisión en los asuntos internos de estados soberanos. Los Estados Unidos tienen que parar».

«Rusia y Nicaragua comparten las mismas posturas en el área internacional. Nosotros pensamos que es indispensable reforzar la posición de la ONU y también estudiar su carta, en cuanto a los principios de soberanía y la no intromisión de asuntos internos de otros estados, la paz de todos, para que la comunidad internacional pueda tener futuro», afirmó.

«Cada Estado debe darse el régimen que quiera y el resto de los Estados respetar esa condición, dijo Simón Bolívar. Esa es una verdad que se ha hecho una norma, pero Washington no quiere aprenderla de ninguna manera. Si algo contradice sus intereses globalistas y no refleja su esquema del orden mundial norteamericano, entonces ellos niegan el derecho legítimo a hacer su opción de política independiente a los pueblos eternos», agregó.

Durante la visita oficial del funcionario ruso se discutirán temas de cooperación entre ambos países, así como el «desarrollo ulterior del diálogo interparlamentario».

Estados Unidos lamenta alineación de Nicaragua

La subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, lamentó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo haya decidido «alinearse con el Gobierno autoritario de Rusia» en el conflicto que mantiene Vladimir Putin, presidente ruso, con su país vecino Ucrania.

«Es muy preocupante que el régimen Ortega-Murillo haya elegido alinearse al gobierno autoritario de Rusia y seguido su libreto de represión», expresó la funcionaria de la administración de Joe Biden en una rueda de prensa virtual con periodistas nicaragüenses.

La visita Volodin se da 10 días después del arribo de una delegación rusa de alto nivel encabezada por el viceprimer ministro, Yuri Borísov, como parte de una serie de reuniones entre la comisión mixta de ambas naciones. El delegado de Putin también se reunió con el caudillo sandinista y expresó que analizan ampliar la cooperación con Nicaragua, incluida la militar y la tecnológica, y estrechar los lazos de cooperación entre los dos países.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El alto cargo ruso confirmó que seguirán dando apoyo al Ejército de Nicaragua. «Por más de 40 años estamos brindando apoyo tecnológico y militar a su Ejército, y vamos a seguir brindando nuestro apoyo y vamos a seguir trabajando en esta dirección», afirmó Borisov.

Rusia fue uno de los pocos países de la comunidad internacional, junto a Irán, Venezuela y Corea del Norte, que felicitó a Ortega y reconoció los resultados de las votaciones presidenciales del siete de noviembre que selló un nuevo mandato del binomio Ortega-Murillo en la Presidencia de Nicaragua.

Tags: Daniel OrteganicaraguaRusia NicaraguaRusia UcraniaViacheslav Volodin
Anterior

Jaime Arellano y Noel Vidaurre enfrentan su juicio político este jueves en «El Chipote»

Siguiente

Presidente de Ecuador dona a una ONG su sueldo acumulado en seis meses

Siguiente

Presidente de Ecuador dona a una ONG su sueldo acumulado en seis meses

Comentarios 1

  1. Yadira Rodriguez says:
    Hace 3 años

    No intromisión, y que es lo que esta haciendo Rusia?, invadiendo territorio Ucraniano. Este Putin se cree poderoso, DIOS SE VA ENCARGAR DE EL. Poderoso solo DIOS.

Noticias recientes

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social. Foto. AFP.

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social

junio 14, 2025
Alemania rinde homenaje a doña Violeta Barrios de Chamorro: «Su legado trasciende fronteras y épocas». Foto: Alemania, 1991, visita de la Presidenta Barrios al Canciller Helmut Kohl

Alemania reconoce el «legado que trasciende fronteras y épocas» de doña Violeta Barrios de Chamorro

junio 15, 2025
Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados. Foto: AFP.

Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados

junio 14, 2025
Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

junio 14, 2025
Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

junio 14, 2025
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU. Foto: Alex Kormann / El Heraldo.

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

junio 14, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.