La organización opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) condenó el respaldo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo al ataque militar que ordenó el presidente Vladimir Putin a Ucrania desde la madrugada de este 24 de febrero.
El bloque opositor señaló que el respaldo por parte del Gobierno de Nicaragua a este tipo de acciones «contradice el trillado discurso oficial de no injerencia y defensa de la soberanía».
Noticia relacionada: Volodin justifica a Putin. Asegura que Ucrania irrespetó los acuerdos de Minsk y «realizó la política del genocidio»
A través de un mensaje en Twitter, recalcó que el apoyo de la dictadura a la invasión de Rusia a Ucrania «expone a los nicaragüenses en su afán de reconocimiento mundial. La alianza Putin-Ortega arriesga la seguridad regional y el país se enfrentará a gravísimas consecuencias».
Alexa Zamora, del consejo político de la Unab, dijo a Artículo 66 que Ortega al manifestar su apoyo a Rusia está comprometiendo políticamente a Nicaragua, «por posibles reacciones que terceras partes involucradas en este conflicto —entre Rusia y Ucrania— pudieran tomar en contra de Nicaragua por involucrases en disputas que no le corresponden».
«Este apoyo por parte de (Daniel) Ortega genera preocupación porque no se sabe el tipo de cooperación a Rusia; no sabemos si la cooperación tiene que ver con el envío de tropas o si tiene que ver incluso con que se abran bases militares rusas en Nicaragua, pero es claro que esto compromete la seguridad y la estabilidad del país», señaló Zamora.
Además, indicó que al apoyar Ortega a Rusia, Nicaragua se está posicionando como «enemigo» de otros países que no están alineados con los intereses de Vladimir Putin.
Noticia relacionada: Ortega respalda a Putin tras su reconocimiento a separatistas ucranianos y acusa a EE.UU., UE y OTAN de “conspiradores”
La opositora expresó que «la paz de Ortega es la de los sepulcros y los cementerios, porque la paz que profesa el orteguismo consiste en que nada que disienta del orteguismo puede ser permitido, pero se sabe que este discurso es para respaldar este tipo de acciones que pone en riesgo la vida de los seres humanos».
La integrante de la Unab concluyó que las consecuencias que pueden existir por el apoyo de Nicaragua a Rusia serían de orden económico, «porque claramente se están oponiendo a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la OTAN está conformada por Estados Unidos y otros países. Es un conflicto extraterritorial, pero que traería repercusiones al país por apoyar a Rusia en su ataque a Ucrania».

Por otra parte, en la primera acción del presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, en Nicaragua fue justificar la invasión militar de Vladimir Putin a Ucrania. El alto funcionario moscovita aseguró que Kiev irrespetó los acuerdos de Minsk y «realizó la política del genocidio» contra su propio pueblo.
«La decisión de nuestro presidente, Vladimir Putin, de llevar a cabo la operación pacificadora, tiene la intención de prevenir la catástrofe humanitaria y también prevenir a la tierra a gran escala. La población de Ucrania no debe de temer porque la operación pacificadora está dirigida para la desmilitarización solamente», dijo.