Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua miente a familias de presos políticos: Esconde frazadas enviadas a reos

El negarle cobijo a los rehenes de conciencia responde a la «cultura de odio y perversidad absoluta», denuncian los afectados. Creen que la administración de Ortega apuesta por el colapso físico y emocional de los detenidos

Artículo 66porArtículo 66
febrero 17, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Los familiares de la presa política Tamara Dávila denunciaron que el régimen orteguista les ha mentido. Hace un mes entregaron unas frazadas para que la líder opositora lograra cubrirse del frío en prisión. Los carceleros indicaron que le entregarían lo enviado, pero la opositora ha notificado a sus parientes que a la fecha no recibe las mantas.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Dávila es una de las rehenes de conciencia que el régimen de Daniel Ortega encerró en las celdas de «El Nuevo Chipote». Ese «engaño», como lo asumen los familiares de la también integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), responde a la «cultura de odio y perversidad absoluta» en contra de los reos de conciencia, a quienes la dictadura también les niega cobijo.

Josefina Vijil señaló por medio de un tuit que «el extremo de la maldad es guardar durante un mes una frazada sabiendo que una persona está pasando frío cada noche, haciendo creer a su madre que la entregó a su hija», en alusión a la situación que enfrenta Tamara Dávila. Además, afirmó que «esta situación no tiene color político, no responde a una orden».

Noticia relacionada: Cenidh califica de “tortura” y “farsa” el juicio a Ana Margarita Vijil por parte del orteguismo

PUBLICIDAD

El régimen se ha ensañado en contra de las mujeres presas políticas, según lo han evidenciado los familiares. Dávila ha sido sometida a torturas, aislamiento, incomunicación y mala alimentación. «Lo que buscan es el colapso físico y emocional de la persona», expresó en una entrevista realizada por Artículo 66 la hermana de la activista, Ana Lucía Álvarez Vijil.

El extremo de la maldad es guardar durante un mes una frazada sabiendo que una persona está pasando frío cada noche, haciendo creer a su madre que la entregó a su hija. Eso no tiene color político, no responde a una orden. Es fruto de una cultura de odio, de perversidad absoluta pic.twitter.com/ZwmfZYht4b

— Josefina Vijil (@VijilJosefina) February 17, 2022

«Es un régimen de tortura que se expresa sobre todo en el aislamiento absoluto y la incomunicación. Además, un conjunto de situaciones como la alimentación adecuada y suficiente, la falta de abrigo, material de lectura, el acceso a patio sol, lo que buscan es el colapso físico y emocional de la persona», dijo Álvarez Vijil en noviembre de 2021.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una resolución que otorgó medidas provisionales a favor de Dávila y otros presos políticos y su núcleo familiar, al mismo tiempo que exigieron al régimen el respeto a sus derechos humanos y «ordenar su inmediata libertad».

Noticia relacionada: Niegan a Ana Margarita Vijil y Tamara Dávila hasta el contacto visual con otros presos en «El Chipote»

Dávila es psicóloga y activista feminista que ha se ha destacado en la lucha cívica por defender los derechos humanos. La Corte IDH denunció que «a lo largo de los últimos tres años ha sido detenida en varias oportunidades, golpeada, amenazada y mantenida en un constante hostigamiento por fuerzas policiales o paraestatales».

La activista fue oficialmente detenida el 12 de junio de 2021 como parte de la cacería del régimen en contra de los miembros de la Unión Democrática Renovadora (Unamos). Actualmente, el régimen se encuentra procesándola en conjunto con otros siete opositores por el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, de conformidad con los artículos 410 y 412 del Código Penal, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua».

Tags: presos políticos nicaraguarégimen Daniel OrtegaTamara DávilaUnamos
Anterior

Periodistas independientes exigen la anulación de sentencia contra Miguel Mendoza

Siguiente

ONU advierte que situación de Ucrania es “extremadamente peligrosa”

Siguiente
ONU advierte que situación de Ucrania es "extremadamente peligrosa"

ONU advierte que situación de Ucrania es "extremadamente peligrosa"

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.