El ministro francés de Exteriores para Europa, Jean-Yves Le Drian, denunció durante la sesión de control al Gobierno de la Asamblea Nacional, la «deriva represiva» del régimen nicaragüense contra la oposición y criticó la «sangrienta represión» desde lo que catalogó como «elección fraudulenta».
En la sesión plenaria del 15 de febrero, señaló que «el régimen de Nicaragua se ha dotado de un arsenal legislativo represivo que criminaliza a toda oposición» y que ha sido utilizado para el arresto de 46 personalidades políticas desde junio de 2021. Destacó que el régimen de Daniel Ortega se encuentra dando lugar a procesos a puerta cerrada contra los opositores encarcelados, «acusados de crímenes de odio o de complot contra la unidad nacional, y que se han traducido en 18 condenas».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua miente a familias de presos políticos: Esconde frazadas enviadas a reos
Hizo hincapié además en que Francia, junto a sus otros socios europeos, adoptó en noviembre una resolución de condena de las condiciones de las elecciones presidenciales y legislativas, y luego en enero ordenó sancionar a 21 dirigentes al servicio de la dictadura considerados responsables de la represión.
«Francia está en la cita de esta lucha, señor presidente, ya que con nuestros colegas europeos hemos tomado varias iniciativas. Primero, la resolución y declaración de la Unión Europea, que usted recordó, en noviembre de 2021, donde condenamos las condiciones en las que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas», manifestó el diplomático europeo.
Noticia relacionada: Argentina y Francia conversan sobre las dictaduras de Nicaragua y Venezuela
Añadió que «muy recientemente, la adopción de sanciones, el pasado mes de enero, cuando juramentó el presidente Ortega, contra 21 responsables de la represión y contra varias entidades implicadas en infracciones al Estado de derecho, entre ellas la vicepresidenta Rosario Murillo, que es también la esposa del presidente (Daniel) Ortega. Entonces, hay que seguir en esta lógica de contestación, en esta lógica de denuncia», dijo Le Drian, invitando a las demás naciones a unirse en denuncia a la situación del país centroamericano y tomar acciones al respecto.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también ha dejado en claro su postura con la situación del país denunciando y expresando su preocupación por la situación de los derechos humanos en Nicaragua. El presidente de Francia fue uno de los primeros mandatarios que condenó al arresto domiciliario de Cristiana Chamorro, una de los siete candidatos presidenciales encarcelados por Daniel Ortega en periodo electoral.