Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA programa «sesión extraordinaria» sobre Nicaragua. Juicios políticos contra opositores, el tema principal

La reunión virtual se realizará el viernes, 18 de febrero. Se da en un contexto donde Ortega ha ordenado procesos judiciales ilegales para condenar a presos políticos

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
febrero 16, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura de Ortega rechaza resolución de OEA que pide elecciones libres

OEA discutirá nuevamente el tema de Nicaragua

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) incluyó en su agenda del viernes, 18 de febrero, la situación política y social que atraviesa Nicaragua.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

La sesión, que se realizará de forma virtual, está programada para la 1:30 de la tarde, hora local en Managua. La inclusión de esta problemática llega después de la petición formal de la delegación de Canadá. En el debate se hará énfasis en los juicios políticos que enfrentan más de 40 opositores, la mayoría encarcelados entre mayo y noviembre de 2021, previo a las votaciones de Daniel Ortega.

El 15 de febrero, la Misión Permanente de Canadá solicitó este martes al Consejo Permanente celebrar una «reunión extraordinaria» el próximo viernes, 18 de febrero, para abordar la situación de Nicaragua. La iniciativa fue respaldada por los delegados de Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos.

Noticia relacionada: Canadá pide al Consejo Permanente de la OEA reunirse el próximo viernes para abordar la situación de Nicaragua

En el comunicado difundido por la OEA se indica que en la orden del día «el presidente del Consejo Permanente de la O Everson Hull, representante permanente de St. Kitts y Nevis, saluda atentamente a todas las delegaciones y se complace en convocarles a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en formato virtual, para las 2:30 p.m. del viernes, 18 de febrero de 2022, a solicitud de las Misiones Permanentes de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos, para considerar la situación en Nicaragua»

PUBLICIDAD

Los presos políticos de Ortega, que enfrentan procesos judiciales «ilegales y amañados», están siendo declarados culpables, sin excepción. Las condenas impuestas por los jueces al servicio del régimen van desde los ocho a los 15 años de prisión. A todos se les acusa de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», es decir, traición a la patria o lavado de dinero, y propagación de noticias falsas.

juicios Nicaragua
Siete presos políticos, declarados culpables- Imagen: Artículo 66

Esos supuestos delitos se amparan en dos leyes represivas, la Ley 1055 o Ley de Soberanía y la Ley de Ciberdelitos, creadas por el orteguismo para encarcelar a opositores, entre los que se cuentan siete aspirantes a la Presidencia de Nicaragua, los que amenazaban con arrebatarle el poder a la pareja dictatorial a través de un proceso democrático.

El anuncio se da a pocos días de que la Secretaría General de la OEA condenara el fallecimiento en cautiverio del general en retiro y preso político Hugo Torres Jiménez, de 73 años, el 12 de febrero de 2022. El organismo internacional calificó de «abominable» el hecho de que en Nicaragua se mantenga en las cárceles a reos de conciencia con enfermedades terminales.

Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre fallecimiento de presos políticos en #Nicaraguahttps://t.co/Bfi8PtEdYj pic.twitter.com/1lxAXLPgjB

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) February 12, 2022

«La Secretaria General de la OEA considera abominable el hecho de mantener presos políticos, con enfermedades terminales sin asistencia médica necesaria, violándoseles sus derechos fundamentales», reprochó el organismo.

Asu vez, la OEA exigió la liberación inmediata de los más de 170 presos políticos, ya que considera que es un «paso fundamental hacia la redemocratización del país».

Tags: Daniel OrtegaOEApresos políticos nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Suspenden «hasta nuevo aviso» juicio político contra Samantha Jirón

Siguiente

HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»

Siguiente
HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»

HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.