Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Abogado de Juan Orlando Hernández busca denuncias en el supremo hondureño

EFEporEFE
febrero 10, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras. Foto: Europa Press

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras. Foto: Europa Press

Un abogado defensor del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) se presentó este jueves a la Corte Suprema de Justicia para solicitar información sobre posibles procesos judiciales que hubieran en su contra.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Se trata del abogado Hermes Ramírez, quien dijo escuetamente a los periodistas que había sido instruido por Hernández para “conocer aquellas acusaciones o aquellos procesos judiciales que se encuentran en curso”.

Agregó que “es de público conocimiento” que algunas personas o sectores políticos habrían entablado procesos en contra del exgobernante, de quien señaló que “está tranquilamente en su casa” y “esperando el resultado de estas diligencias”.

Noticia relacionada: Juan Orlando Hernández dice que le “sorprende” que EE.UU. le haya cancelado su visa

Ramírez señaló además que acudirá al Ministerio Público para conocer si hay denuncias contra Hernández, quien el pasado día 27 dejó el poder, en el que fue sucedido por Xiomara Castro.

PUBLICIDAD

“Simple y sencillamente se ha presentado una solicitud de información para que se nos ponga en conocimiento cuáles son estas acusaciones en contra de mi representado y posteriormente nosotros estaremos dando más detalles”, recalcó la defensa del exgobernante.

La solicitud de información ante el Supremo y la Fiscalía sobre acusaciones que podría tener Hernández ha sido presentada ante las dos instancias luego de que el pasado lunes Estados Unidos desclasificó la inclusión de Hernández en su lista de corruptos en julio de 2021, cuando todavía estaba en el cargo, por su presunta vinculación con el narcotráfico.

En un comunicado, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, explicó que la inclusión de Hernández se produjo ante las informaciones periodísticas “múltiples y creíbles” que señalaban que estuvo supuestamente implicado en actos significativos de “corrupción y narcotráfico”.

Como consecuencia de esta designación, a las personas incluidas en ese listado les queda prohibida la obtención de visados y la entrada en EE.UU.

Noticia relacionada: Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández incluido en lista de corruptos de Estados Unidos

“EE.UU. está avanzando en la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica, haciendo públicas las restricciones de visados contra el expresidente Juan Orlando Hernández por sus actividades corruptas. Nadie está por encima de la ley”, remarcó Blinken.

El mismo lunes Hernández, en una “carta abierta”, dijo que le “sorprende” la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos “de hacerme inelegible para una visa y admisión” a ese país.

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández, en una fotografía de archivo. EFE/Gustavo Amador

“Sorprende que esta decisión, como lo señala el segundo párrafo de la declaración del secretario Anthony Blinken, se toma basados en ‘reportes de medios de comunicación’ y además en declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos que fueron extraditados por mi Gobierno, o que tuvieron que huir y entregarse a las autoridades de Estados Unidos por temor a ser extraditados”, indicó Hernández.

Agregó que “es una decisión soberana de Estados Unidos, un país que siempre fue un amigo y aliado en la lucha que mi gobierno enfrentó de manera valiente en contra del crimen organizado en todas sus formas”.

Noticia relacionada: Juan Orlando Hernández se despide del Parlamento hondureño y dice que hizo “justicia social”

Señaló además que los resultados en la lucha contra el crimen organizado que impulsó su gobierno, fueron “altamente positivos” y “reconocidos en diferentes ocasiones por altos funcionarios de ese país, tanto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), del Comando Sur de los Estados Unidos y otros representantes del Poder Ejecutivo y de ambas cámaras del Poder Legislativo norteamericano”.

Hernández siempre ha negado los señalamientos que le han hecho desde EE.UU. sobre supuestos vínculos suyos con narcotraficantes hondureños, de quienes ha señalado que lo acusan en un intento para que les reduzcan las condenas en los juicios que enfrentan en el país del norte.

Según el expresidente, los narcotráficos buscan “venganza” por el desmantelamiento de sus carteles en Honduras durante su administración.

Tags: AbogadoHondurasJuan Orlando Hernándezsupremo hondureño
Anterior

Orteguismo se apodera oficialmente de seis universidades privadas nacionalizadas

Siguiente

Régimen de Ortega sentencia a ocho años de cárcel a Dora María Téllez

Siguiente
Téllez premio René Cassin

Régimen de Ortega sentencia a ocho años de cárcel a Dora María Téllez

Noticias recientes

Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023
Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.