Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estudiantes de universidades ilegalizadas podrán seguir estudiando pero bajo control de la dictadura

EFEporEFE
febrero 3, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Estudiantes de universidades ilegalizadas podrán seguir estudiando pero bajo control de la dictadura

El poder estatal contra la libertad académica en Nicaragua

El Consejo Nacional de Universidades (CNI), órgano rector de la educación superior nicaragüense, informó este miércoles que garantizará la continuidad académica a los estudiantes de las cinco universidades a las que la Asamblea Legislativa, a petición del Gobierno del presidente Daniel Ortega, les retiró su licencia de operación.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Las universidades que estaban registradas como organismos no gubernamentales y fueron ilegalizadas este miércoles por el Parlamento son la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (Uneh), Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), y Universidad Paulo Freire (UPF).

Las afueras de la Upoli

En una declaración, el CNU indicó que “debido a la situación” que presentan esas cinco universidades, a partir de hoy “garantizará la continuidad académica y responsabilidades educativas pendientes de solución de lo que fueron estas instituciones de educación superior”.

Según el CNU, que dirige la rectora de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-Managua), Ramona Rodríguez, a esas universidades se les canceló sus respectivas personalidades jurídicas “por el incumplimiento de sus obligaciones y la continua trasgresión a los normas legales establecidas”, lo que es negado por algunas de esas casas de estudios, como la UPF.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Régimen busca aniquilar cualquier resistencia juvenil al quitar personería jurídica a universidades

Entre las universidades que fueron canceladas se encuentra la Upoli, que fue tomada durante casi dos meses por estudiantes que se manifestaron contra el Gobierno del presidente Ortega en el marco de una revuelta popular que estalló en abril de 2018.

La solicitud de cierre de la Upoli y las otras cuatro universidades fue hecha por el Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobernación, y aprobada de forma expedita por el Parlamento, controlada por los sandinistas y sus aliados.

Además, les cancelaron la personalidad jurídica a 11 ONG. El cierre fue aplicado porque supuestamente las instituciones afectadas “han incumplido con la entrega de los informes financieros al Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro” del Ministerio de Gobernación, o porque su “Junta Directiva se encuentra acéfala”, según la exposición de motivos del decreto.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega emplea «estrategia perversa de exterminio generalizado» al ilegalizar universidades y asociaciones

Con esto, se elevaron a 80 las entidades locales ilegalizadas, a petición del Ejecutivo de Ortega, desde que estalló la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, que dejó 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Ministerio de Gobernación también ha cancelado los registros de tres ONG estadounidenses y tres europeas.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Tags: CNUDaniel OrtegaDictadura de Daniel Ortegauniversidades ilegalizadasuniversidades NicaraguaUPOLI
Anterior

Biden confirma la muerte del líder del Estado Islámico en una operación militar en Siria

Siguiente

Dora María Téllez, la «tenaz Comandante Dos» a la que Ortega acusa de «traición a la patria»

Siguiente

Dora María Téllez, la «tenaz Comandante Dos» a la que Ortega acusa de «traición a la patria»

Noticias recientes

Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.