Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente electo de Chile, Gabriel Boric, lamenta el «brutal retroceso democrático en Nicaragua»

El político tildó de «fraude total» el proceso de noviembre de 2021 en Nicaragua. «Es una dictadura familiar donde la esposa es la vicepresidenta. (…) Hay corrupción, persecución», cuestionó

Artículo 66porArtículo 66
febrero 2, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
pensiones

Gabriel Boric, el mandatario electo de Chile, lamentó el retroceso democrático que ha experimentado Nicaragua con la llegada del régimen de Daniel Ortega al poder. El político calificó como «muy brutal» el aplastamiento a las libertades públicas en el país y tildó de incorrecto utilizar el concepto de «autodeterminación de los pueblos» para justificar las violaciones a los ciudadanos y continuar limitando la libertad de expresión y de reunión en el país.

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez podría ir a juicio a finales de marzo. Conversamos sobre la dilatación del proceso y qué esperar del mismo con el abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. También, destierro de monseñor Rodrigo Urbina levanta sospechosas sobre el obispo de la diócesis de León, cercano al régimen. Y en otras noticias, nicaragüenses también podrán observar el cometa verde. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
Search Results placeholder

«El alegato permanente que hacen ciertas izquierdas a la autodeterminación de los pueblos para terminar incluso justificando sus desviaciones o conductas que no son apropiadas, como limitaciones a libertad de expresión, a la reunión, es algo que tenemos que enfrentar más abiertamente. Nicaragua en particular es brutal en ese sentido», expresó Boric en entrevista con la emisora uruguaya M24.

Noticia relacionada: Gabriel Boric, candidato de izquierda en Chile: «La dictadura de Ortega es inaceptable»

Boric, en su comparecencia de este dos de febrero, añadió que «nosotros (su gobierno) aspiramos a construir una izquierda que sea profundamente democrática, respetuosa de los derechos humanos, crítica de sí misma y no de estar permanentemente justificando los errores en adjetivos, un poeta chileno dijo: “los adjetivos cuando no dan vida, matan. Creo que esto le pasa a muchas izquierdas en América Latina que llenan sus discursos de adjetivos, pero en la práctica no ven el sufrimiento de su propio pueblo”».

PUBLICIDAD

El actual diputado y quien se convertirá en el sucesor de Sebastián Piñera, de tendencia izquierdista, ha mostrado una postura firme en contra del régimen de Ortega y Rosario Murillo manifestando que es «inaceptable» el autoritarismo que vive el país centroamericano al igual que en Venezuela, tomándolas como ejemplo de «retroceso democrático en Latinoamérica».

Noticia relacionada: Otra mujer en el gabinete de Boric, Siches será ministra de Interior

«Lo de (Daniel) Ortega en Nicaragua es inaceptable. La elección no tengo ninguna duda que es un fraude total. Es una dictadura familiar donde la esposa es la vicepresidenta. (…) Hay corrupción, persecución. ¡Todos los candidatos presidenciales están presos o están siendo perseguidos! Es una cuestión que no tiene ninguna justificación», manifestó Boric.

El líder de la agrupación Apruebo Dignidad  unió a su gabinete a la abogada Antonia Urrejola, expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) quien ha denunciado constantemente las violaciones a los derechos humanos de parte del régimen orteguista. Recientemente Urrejola llamó a la liberación de presos políticos en Nicaragua y solicitó el cese a los juicios organizados por la dictadura por considerar que carecen de «base legal» e «independencia judicial».

«Desde la comunidad internacional, seguimos llamando constructivamente a la democratización y a la liberación de presas y presos políticos en el país», escribió la defensora de derechos humanos en su cuenta de Twitter.

Tags: ChileDaniel OrtegaGabriel Boricrégimen de Daniel OrtegaViolación a los derechos humanos Nicaragua
Anterior

OPS reconoce expansión de variante ómicron en Nicaragua

Siguiente

CNU «garantizará» culminación de estudios al alumnado de cinco universidades a las que Ortega canceló

Siguiente
cnu

CNU «garantizará» culminación de estudios al alumnado de cinco universidades a las que Ortega canceló

Noticias recientes

vientos

Fuertes vientos en Chinandega botan una vivienda y derriban árboles

febrero 2, 2023
Costa Rica registra desempleo del 11,6 % y empleo informal del 43,6 %

Disminuye la tasa de desempleo durante el último trimestre 2022 en Costa Rica

febrero 2, 2023
Dina Boluarte

Perú: continúan las protestas mientras congreso no logra conseso sobre adelanto de elecciones

febrero 2, 2023
Nicaragua, el segundo país que vive bajo un régimen autoritario en Latinoamérica, según The Economist

Nicaragua vive bajo uno de los peores regímenes autoritarios de Latinoamérica, según The Economist

febrero 2, 2023
Justicia de Ortega declara culpable a la opositora Karla Vega. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Fiscalía solicita ocho años de prisión para la opositora Karla Vega

febrero 2, 2023
propaganda LGBTQ+

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.