Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gabriel Boric, candidato de izquierda en Chile: «La dictadura de Ortega es inaceptable»

El candidato José Antonio Kast, de la ultraderecha resaltó que el líder izquierdista tiene que elegir, «o está con el Partido Comunista que es cómplice de Ortega en Nicaragua, o con aquellos que creemos y respetamos la democracia»

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
noviembre 15, 2021
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Gabriel Boric, candidato de izquierdas de Chile. Foto/Cortesía: Televisión Nacional de Chile.

Gabriel Boric, candidato de izquierdas de Chile. Foto/Cortesía: Televisión Nacional de Chile.

El candidato presidencial de las izquierdas en Chile, Gabriel Boric, ha reiterado a una semana de los comicios presidenciales de su país los señalamientos en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua y ha manifestado que es «inaceptable» el autoritarismo que vive el país centroamericano.

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
byArtículo 66

Las misioneras de la orden de santa Teresa de Calcuta fueron escoltadas hasta su salida a Costa Rica. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, y con el abogado Carlos Guadamuz, del Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más. Además, opositores llaman a no participar en la «farsa electoral».

Dictadura expulsa con «humillación» a monjas. Ortega pretende imponer partido único
Search Results placeholder

«Mi compromiso es irrestricto y absoluto con el respeto a los derechos humanos (…) Nosotros vamos a ser clarísimos en no solo condenar sino trabajar para mejorar esa condición», señaló el candidato Boric.

Noticia relacionada: Advierten que Daniel Ortega jamás negociará acabar con su «Estado policial»

Boric, que se presenta bajo las siglas de la coalición de izquierdas «Convergencia Social», tuvo que salir al paso esta semana de un comunicado emitido por un sector del Partido Comunista de Chile (PCCh) donde saludaba la reelección de Daniel Ortega manifestando en dicho escrito que «el pueblo nicaragüense concurrió masivamente a las urnas para elegir democráticamente a sus autoridades y lo ha hecho en paz, de acuerdo con su institucionalidad y leyes vigentes».

PUBLICIDAD
Daniel Ortega se prepara para su cuarto periodo consecutivo en el poder. Foto: Internet
Daniel Ortega se prepara para su cuarto periodo consecutivo en el poder. Foto: Internet

Así mismo, el escrito criticaba la decisión de la Cancillería chilena de desconocer los resultados de las cuestionadas elecciones generales del 7-N. Cabe señalar que entre los firmantes de este manifiesto estaba el denominado «Movimiento al Socialismo Allendista» que fue invitado por el régimen orteguista para hacer «acompañamiento electoral» en los cuestionados comicios del domingo 7 de noviembre en Nicaragua.

Rápidamente, otros miembros destacados del PCCh, como la ex líder estudiantil Camila Vallejos quién afirmó que la declaración no contaba con el visto bueno de la directiva del partido. «Esta declaración no fue discutida ni resuelta por la dirección colectiva del partido. Condenamos las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, Chile y cualquier parte del mundo. Gabriel Boric será nuestro presidente y él será quien defina la política exterior del Gobierno de Apruebo Dignidad», dijo.

BORIC FRONTAL CONTRA RÉGIMEN ORTEGUISTA

El candidato izquierdista no se ahorró calificativos en una entrevista emitida este domingo en Chile para condenar sin paliativos al régimen de Managua, al que tildó de «dictadura».

«Lo de (Daniel) Ortega en Nicaragua es inaceptable. La elección no tengo ninguna duda que es un fraude total. Es una dictadura familiar donde la esposa es la vicepresidenta. (…) Hay corrupción, persecución. ¡Todos los candidatos presidenciales están presos o están siendo perseguidos! Es una cuestión que no tiene ninguna justificación», expresó Boric en una entrevista con la cadena Chilevisión.

Boric en CHV-CNN

Votemos este 21 de noviembre con convicción y esperanza de un nuevo Chile. Porque hoy más que nunca las diferencias son más que programáticas, los valores y derechos sociales se ponen en entredicho. #Seguimos por el proyecto colectivo con respeto a todas y todos ✊

Posted by Gabriel Boric on Sunday, November 14, 2021

El líder izquierdista invitó a los televidentes a leer las denuncias del escritor y ex vicepresidente Sergio Ramírez Mercado que está emitiendo contra el régimen de Ortega. También externó su malestar por las capturas de líderes de la revolución de 1979 como Dora María Téllez y Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Chamorro.

«Esto no tiene ni pies ni cabeza. Lo de Nicaragua es inaceptable y nosotros vamos a defender la democracia en Chile y en todo el mundo», puntualizó Boric.

NICARAGUA ENTRA EN LA CAMPAÑA POR LAS PRESIDENCIALES CHILENAS

La declaración de una parte del PCCh en respaldo de Ortega y la desautorización de la misma por parte del candidato Gabriel Boric ha sido capitalizada para rearmar la ofensiva de otros candidatos presidenciales de centro-derecha y ultraderecha en contra de la coalición de izquierdas a una semana de realizarse las elecciones generales en el país austral.

El candidato José Antonio Kast, de la ultraderecha y cercano en su juventud a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) invitó a Boric a desmarcarse totalmente del Partido Comunista y manifestó a sus seguidores el temor de lo que podría ser la política exterior del gobierno chileno si la coalición de izquierdas se hace con el Ejecutivo chileno.

Noticia relacionada: Borrell habla con Lula da Silva sobre Nicaragua, Venezuela y Brasil

«Gabriel Boric tiene que elegir, o está con el Partido Comunista que es cómplice de Ortega en Nicaragua, o con aquellos que creemos y respetamos la democracia», escribió Kast en la red social Twitter.

Horas más tarde, Boric respondió en la misma red social mostrando un video del candidato ultraconservador en su juventud apoyando la campaña en favor de la dictadura de Pinochet durante el referéndum de 1988. «Señor Kast, yo siempre estoy del lado de la democracia y los derechos humanos. Es una pena que no todos puedan decir lo mismo», escribió el líder de la izquierda chilena.

Hoy en Nicaragua hay elecciones presidenciales. Pero no son elecciones libres ni competitivas, pues la mayoría de los opositores están en la cárcel.

El Partido Comunista, que dirige la campaña de Gabriel Boric, apoya, defiende y protege a Ortega, el Dictador de Nicaragua.

— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) November 7, 2021

La también candidata presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (DC, centro-izquierda), Yasna Provoste, afeó el apoyo de una parte del Partido Comunista hacia el régimen de Daniel Ortega y subrayó que el candidato Gabriel Boric es de “ultraizquierda”, a la vez que lamentó el respaldo que el gobierno de Managua pudiera estar recibiendo de algunos sectores de la coalición de izquierdas Convergencia Social.

«El partido más poderoso que apoya al candidato de la extrema izquierda, no cree en el apoyo irrestricto a los Derechos Humanos. No puede haber ninguna duda en el apoyo irrestricto al principio de los Derechos Humanos. En Nicaragua se han violado los Derechos Humanos, nadie puede catalogarlo como una elección democrática teniendo a todos los adversarios detenidos», indicó Provoste en el programa matutino de la cadena Teletrece.

Tags: Chilecrisis en NicaraguaDaniel OrtegaGabriel Boric
Anterior

¿Por qué EE. UU. sancionó al Ministerio Público y a nueve operadores orteguistas?

Siguiente

Rosario Murillo intenta mostrar que no le importan las sanciones que le aplicó el Reino Unido

Siguiente
Murillo asegura que el régimen está «resguardando la paz». Calla sobre la detención de músicos

Rosario Murillo intenta mostrar que no le importan las sanciones que le aplicó el Reino Unido

Noticias recientes

Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

Cuarto opositor es detenido por régimen de Maduro en esta semana, denuncia BR

julio 7, 2022

Misioneras expulsadas de Nicaragua vivieron «momentos de angustia, temerosas de su integridad física»

julio 7, 2022
La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J

La ONU exige a la dictadura de Cuba presentar al líder político secuestrado por protestas 11J

julio 7, 2022
Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

julio 7, 2022
La Caricatura:  La que dice ser cristiana

La Caricatura: La que dice ser cristiana

julio 7, 2022
Ortega expulsa a Misioneras de la Caridad y Costa Rica las recibe con los brazos abiertos.

Estas son las noticias más importantes del seis de julio de 2022

julio 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.